D00316
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica.
Afonso-Carrillo, J., Sansón, M.
1999, Publicación
|
D03489
A new species of Dudresnaya (Dumontiaceae, Rhodophyta) from the Canary Islands.
Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., Reyes, J.
2002, Publicación
|
D03716
Recursos vegetales marinos. En: F.J. Galante Gómez, 2011. Pájara territorio, memoria , identidad.
Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., Reyes, J.
2011, Publicación
|
D00751
New records of benthic marine algae from the Canary Islands (eastern Atlantic Ocean): morphology, taxonomy and distribution.
Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., Sangil, C., Díaz-Villa, T.
2007, Publicación
|
P01761
Estudio ecológico descriptivo de corales mesofóticos en el medio circalitoral (Hábitat 1170): Establecimiento de estaciones de monitoreo ambiental en relación al cambio global. Segunda Memoria Parcial 2019.
Aqua Work Producciones
2019, Estudio no publicado
|
D00398
Marine algae of Porto Santo and Deserta Grande (Madeira archipelago). (Cancap-project contribution no. 40).
Audiffred, P. A. J., Prud´homme van Reine, W. F.
1985, Publicación
|
D00280
Reservas marinas de Canarias.
Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo Pérez, M.
2011, Publicación
|
D00348
Algunas observaciones sobre las comunidades de algas profundas en Lanzarote y Fuerteventura (islas Canarias).
Ballesteros, E.
1993, Publicación
|
D00592
New records of benthic marine algae from the Canary islands.
Ballesteros, E., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J., Gil-Rodríguez, M. C.
1992, Publicación
|
D02648
Distribución espacial de las comunidades bentónicas submareales de los fondos someros de Canarias. I: Las comunidades de sustrato blando de las costas de Tenerife.
Barquín, J., González-Lorenzo, G., Martín-García, L., Gil-Rodríguez, M. C., Brito Hernández, A.
2005, Publicación
|
D00378
Aportaciones a la flora ficológica de la isla de Fuerteventura (islas Canarias).
Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N.
1992, Publicación
|
D03358
The subtidal epibenthic communities off Puerto del Carmen (Lanzarote, Canary Islands).
Bianchi, C. N. , Haroun, R., Wirtz, P.
2000, Publicación
|
D00961
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias.
Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G.
2005, Estudio no publicado
|
D03981
Informe del proyecto "Evaluación del impacto del volcán de El Hierro en la biodiversidad y los recursos marinos costeros".
Brito Hernández, A., Hernández, J.C., Clemente, S., Sangil, C., Falcón, J. M., Balsalobre, M.
2012, Estudio no publicado
|
D00479
Actividades antimicrobianas de compuestos de algas del litoral de la isla de Gran Canaria.
Caballero, P., Melián, F. R.
1988, Publicación
|
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2024.
Consejo Asesor Taxonómico
2024, Referencia de experto
|
D00330
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife).
Cruz, T., Cruz, A.
2003, Estudio no publicado
|
D00498
Contribución al estudio de la vegetación ficológica de la zona de Arinaga (Gran Canaria).
Delgado, E., González-Henríquez, N., Jorge, D.
1984, Publicación
|
P01411
Fouling en un sistema adicionado a jaulas de cultivo en el sur de Tenerife, islas Canarias.
Domínguez-Álvarez, S., Cruz-Reyes, A., Soler-Onís, E. , Hernández-González, C. L., González-Henríquez, N., Gil-Rodríguez, M. C.
2005, Publicación
|
D03711
Observaciones sobre la zonación de las algas en Punta del Hidalgo, Tenerife (Islas Canarias).
Elejabeitia, Y., Afonso-Carrillo, J.
1994, Publicación
|
D00177
Panulirus echinatus S. I. Smith, 1869. El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Espino, F., Herrera-Pérez, R.
2002, Estudio no publicado
|
D00215
Gymnothorax miliaris (Kaup, 1856). El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Espino, F., Herrera-Pérez, R.
2002, Estudio no publicado
|
D00234
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Espino, F., Herrera-Pérez, R.
2002, Estudio no publicado
|
D00236
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Espino, F., Herrera-Pérez, R.
2002, Estudio no publicado
|
D00242
Scyllarides latus (Latreille, 1803). El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Espino, F., Herrera-Pérez, R.
2002, Estudio no publicado
|
D01939
Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316)
Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J.
2016, Estudio no publicado
|
D02542
Medidas para la conservación de los fondos marinos de Canarias. Control del erizo diadema (Diadema antillarum) en las islas de Lanzarote y Tenerife.
Gesplan, S.A.U.
2007, Estudio no publicado
|
P00480
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021.
Gesplan, S.A.U.
2021, Estudio no publicado
|
D00394
Adiciones a la flora marina y catálogo ficológico para la isla de Lanzarote.
Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J.
1980, Publicación
|
D00383
Praderas marinas de Zostera noltii (Zosteraceae) de las islas Canarias.
Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J., Wildpret, W.
1987, Publicación
|
D00466
Estudio de la productividad y biomasa de las praderas de Cystoseira spp. en el archipiélago canario.
Gil-Rodríguez, M. C., Medina
1992, Estudio no publicado
|
P02544
Phylogenetic analysis of invasive genus Lophocladia (Rhodomelaceae, Rhodophyta) reveals synonymy of L. lallemandii with L. trichoclados and first record of L. kuetzingii in the NE Atlantic.
Golo, R., Cebrian, E., Díaz-Tapia, P., Lucic, P., Hoffman, R., Vergés, A.
2023, Publicación
|
D00331
Flora marina de Cotillo, Noroeste de Fuerteventura (islas Canarias).
Gonzalez Ruiz, S., Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
1995, Publicación
|
P02381
High taxonomic diversity and miniaturization in benthic communities under persistent natural CO2 disturbances.
González-Delgado, S., Wangensteen, O.S., Sangil, C., Hernández, C. A., Alfonso, B.
2023, Publicación
|
D00267
Estudio de la vegetación marina (fitobentos y fitoplancton) de la bahía del Confital y playa de las Canteras.
González-Henríquez, N., Briz, M. O. , Pavón-Salas, N., Portillo, E.
1998, Estudio no publicado
|
D00342
Flora y vegetación marina de Arrecife de Lanzarote.
Guadalupe, M. E., Gil-Rodríguez, M. C., Hernandez-Gonzalez, M. C.
1995, Publicación
|
D00339
Caracterización oceanográfica y estructural de las comunidades marinas del archipiélago Chinijo (Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, y los Roques del Este y del Oeste).
Haroun, R.
1995, Estudio no publicado
|
D01720
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Ricardo Haroun.
Haroun, R.
2015, Estudio no publicado
|
P00097
Comunidades vegetales submarinas. Seguimiento tras la instalación de un cultivo off-shore.
Hernández-González, C. L., Cruz-Reyes, A., Soler-Onís, E. , Domínguez-Álvarez, S., Gil-Rodríguez, M. C.
2005, Publicación
|
D02005
Relación de imágenes cedidas por R. Herrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Herrera-Pérez, R.
2016, Estudio no publicado
|
P00968
Bionomía bentónica del litoral de la playa del Cabrón (Gran Canaria).
Herrera-Pérez, R., Montero Vítores, D., Haroun, R.
1993, Publicación
|
D00537
The ecological distribution and primary production of macrophytic marine algae in the esatern Canaries.
Johnston, C. S.
1969, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P01400
Seguimiento de especies y hábitats indicadores de cambio climático a largo plazo en el archipiélago canario. Programa Operativo FEDER Canarias (2014-2020). Memoria final, 2021.
Martorell Estellés, D., Mendoza-Durán, J.C., Álvarez-Canali, D., Moreno-Borges, S., Sangil, C., Montañés-Pérez, M. A., Sansón, M., Rodríguez-Hernández, A.
2021, Estudio no publicado
|
D01825
Changes in benthic communities due to submarine volcanic eruption: black coral (Antipathella wollastoni) death in the Marine Reserve of El Hierro (Canary Islands).
Martín-García, L., Brito, I. T., Brito Hernández, A., Barquín, J.
2015, Publicación
|
D00455
Dinámica regresiva de una pradera submareal de Cystoseira abies-marina (Cystoseiraceae, Phaeophyta) en la isla de Tenerife.
Medina, Haroun, R.
1994, Publicación
|
D00541
Phytosociological study of the Cystoseira abies-marina (Gmelin) C. Agardh (Cystoseiraceae, Phaeophyceae) community in the Canarian archipelago.
Medina, Haroun, R., Wildpret, W.
1995, Publicación
|
D03730
La comunidad de epífitos de Zonaria tournefortii en el norte de Tenerife (islas Canarias): análisis florístico y comentarios sobre su epifauna.
Montañés-Pérez, M. A., Reyes, J., Sansón, M.
2003, Publicación
|
P01711
Seguimiento de la introducción de especies en los puertos principales de Canarias y estudio de la dispersión de estas especies en los puertos menores del resto de las islas. Memoria final. Diciembre 2021.
Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Cruces Caparrós, L., Miguel, A., Martín, A., Sepulveda, J.
2021, Estudio no publicado
|
D00478
Distribución de los epífitos en Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss (Fucales, Phaeophyta) en Punta de Gáldar (Gran Canaria, islas Canarias).
Morales, S., Viera-Rodriguez, A.
1989, Publicación
|
D01267
Caracterización del sebadal de La Caleta, municipio de Valverde, El Hierro, islas Canarias.
Moreira-Reyes, A., Acuña, D., Gil-Rodríguez, M. C.
2013, Publicación
|
D02027
Diversidad y estructura de Halophiletum decipientis en el LIC Sebadaales de San Andrés (ES 7020120) Tenerife, Islas Canarias.
Moreira-Reyes, A., Monterroso, Ó., Aguirre, H., Cruz-Reyes, A., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J.
2003, Publicación
|
D00924
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria.
Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R.
2011, Estudio no publicado
|
D00925
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria La Palma.
Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R.
2011, Estudio no publicado
|
D00926
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Lanzarote.
Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R.
2011, Estudio no publicado
|
D03726
Descripción y cartografía de las comunidades bentónicas de Playa de San Marcos (Tenerife, islas Canarias).
Muñoz, E., Reyes, J., Sansón, M.
2007, Publicación
|
D03511
Temperature responses of tropical to warm-temperate Atlantic seaweeds. I. Absence of ecotypic differentiation amphi-Atlantic tropical-Canary Islands species.
Pakker, H., Breeman, A.M., Prud´homme van Reine, W. F., Oppen, van M.J.H., Hoek, C. van den
1996, Publicación
|
D00458
Distribución y zonación de las algas marinas bentónicas en Puerto de la Cruz, Tenerife (islas Canarias).
Pinedo, S., Afonso-Carrillo, J.
1994, Publicación
|
D00470
Algas marinas bentónicas de Puerto de la Cruz (antes Puerto Orotava),Tenerife (islas Canarias).
Pinedo, S., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
1992, Publicación
|
P01177
Arribazones de algas y plantas marinas en Gran Canaria.
Portillo, E.
2008, Publicación
|
P02704
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2024, Referencia de experto
|
P02717
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2023, Referencia de experto
|
P02718
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2022, Referencia de experto
|
P02719
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2021, Referencia de experto
|
P02720
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2020, Referencia de experto
|
P02721
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2019
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2019, Referencia de experto
|
P02722
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2018, Referencia de experto
|
P02724
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2016
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2016, Referencia de experto
|
D00434
Descripción de comunidades bentónicas infralitorales en la reserva marina de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote (islas Canarias).
Reyes, J., Ocaña-Vicente, O., Sansón, M., Brito Hernández, A.
2000, Publicación
|
D00444
Las algas epífitas en Cymodocea nodosa en El Médano, isla de Tenerife (Magnoliophyta, Cymodocea)
Reyes, J., Sansón, M.
1996, Publicación
|
D00445
Temporal distribution and reproductive phenology of the epiphytes on Cymodocea nodosa leaves in the Canary islands.
Reyes, J., Sansón, M.
1997, Publicación
|
D00467
Adiciones a la flora marina de la isla de El Hierro (islas Canarias).
Reyes, J., Sansón, M.
1991, Publicación
|
D00345
Algas marinas bentónicas del El Médano, S Tenerife (islas Canarias).
Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
1994, Publicación
|
D00992
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Cystoseira abies-marina (S.G. Gmelin) C. Agarth, 1820 en Canarias.
Rodríguez, M., Pérez, O., Ramos, E., Monterroso, Ó., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S.
2008, Estudio no publicado
|
D02102
Morfología y distribución de Lophocladia trichoclados en las islas Canarias (Rhodophyta, Rhodomelaceae).
Rojas-González, B., Afonso-Carrillo, J.
2004, Publicación
|
D02471
Notas corológicas sobre algas rojas Rhodomelaceae de las islas Canarias.
Rojas-González, B., Afonso-Carrillo, J.
2000, Publicación
|
P02478
Changes in antioxidant activity of fresh marine macroalgae from the Canary Islands during air-drying process.
Ruiz-Medina, M.A., Sansón, M., González-Rodríguez, A. M.
2022, Publicación
|
D01015
Algas bentónicas de la reserva marina de La Palma (Islas Canarias): Zonación y catálogo florístico.
Sangil, C., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M.
2003, Publicación
|
D03837
Biodiversidad y biogeografía de las macroalgas bentónicas de la Isla de La Palma.
Sangil, C., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M.
2007, Publicación
|
P01724
Zonación del fitobentos en el litoral noroeste de La Palma (Islas Canarias).
Sangil, C., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M.
2005, Publicación
|
P01808
Zonación del fitobentos en el litoral sureste y adiciones a la flora marina de La Palma (Islas Canarias).
Sangil, C., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M.
2003, Publicación
|
D00716
Comunidades de macroalgas en ambientes rocosos sublitorales de Lanzarote y archipiélago Chinijo (islas Canarias).
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
2011, Publicación
|
D00717
La vegetación sublitoral de sustratos rocosos en El Hierro (islas Canarias): relación entre variables ambientales y estructura de las comunidades de macroalgas.
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
2011, Publicación
|
D02085
Comunidades de macroalgas en ambientes rocosos sublitorales de Lanzarote y archipiélago Chinijo (islas Canarias).
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
2011, Publicación
|
D03842
Spatial variation patterns of subtidal seaweed assemblages along a subtropical oceanic archipelago: Thermal gradient vs herbivore pressure.
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
2011, Publicación
|
P01730
Adiciones a la flora marina bentónica de La Palma (Islas Canarias).
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
2005, Publicación
|
P01806
Zonación del fitobentos en el litoral nordeste y este de La Palma (Islas Canarias).
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J.
2003, Publicación
|
D00567
Extensive off-shore meadows of Penicillus capitatus (Udoteaceae, Chlorophyta) in the Canary islands (eastern Atlantic ocean).
Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J., Martín-García, L.
2010, Publicación
|
D03833
Contrasting the species abundance, species density and diversity of
seaweed assemblages in alternative states: Urchin density as a driver of
biotic homogenization.
Sangil, C., Sansón, M., Clemente, S., Afonso-Carrillo, J., Hernández, J.C.
2014, Publicación
|
P02335
Primary ecological succession of marine communities on the Tajogaite lava flows (La Palma, Canary Islands), fishes colonize faster than macroinvertebrates and algae.
Sangil, C., Álvarez-Canali, D., Reyes, J., Rodríguez, J., Sansón, M.
2024, Publicación
|
D03426
Reino Chromista, Plantae (marino). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Sansón, M., Rancel-Rodríguez, M.N., Afonso-Carrillo, J.
2018, Estudio no publicado
|
D03543
Distribución vertical de las algas en el litoral de Cotillo (Noroeste de Fuerteventura, islas Canarias).
Sansón, M., Reyes, J.
1995, Publicación
|
D00663
Sublittoral and deep-water red and brown algae new from
the Canary islands.
Sansón, M., Reyes, J., Afonso-Carrillo, J., Muñoz, E.
2002, Publicación
|
D03727
Evolución del paisaje litoral y de la biodiversidad marina en Playa de San Marcos (Tenerife, islas Canarias): desde los años 60 hasta la actualidad.
Sansón, M., Reyes, J., Muñoz, E.
2009, Publicación
|
D02491
Análisis del grado de afección por Lyngbya majuscula en los sebadales del archipiélago canario. Diciembre 2016.
Soler-Onís, E. , Fernández-Zabala, J., Ojeda Rodríguez, A.
2016, Estudio no publicado
|
D02015
Análisis del grado de afección por Lyngbya majuscula en los sebadales del archipiélago canario.
Soler-Onís, E. , Ojeda Rodríguez, A., Fernández-Zabala, J., Martel, A.
2016, Estudio no publicado
|
D02791
Seagrass responses to nutrient enrichment depend on clonal integration, but not flow-on effects on associated biota.
Tuya, F., Viera, M. A., Guedes, R., Espino, F., Haroun, R., Terrados, J.
2013, Publicación
|
P01169
Seguimiento científico de los arrecifes del litoral SE de la isla de Lanzarote, 1998.
ULPGC
1999, Estudio no publicado
|
D00491
Contribución al estudio de la flórula bentónica del islote de Montaña Clara. Canarias.
Viera, M. A., Gil-Rodríguez, M. C., Audiffred, P. A. J., Prud´homme van Reine, W. F., Haroun, R., Wildpret, W.
1987, Publicación
|
D00333
Study of the phytobenthos from the artificial reef of Arguineguín (Gran Canaria, Canary islands).
Viera, M. A., Soler-Onís, E. , Haroun, R.
1995, Publicación
|
D00635
Marine algal vegetation of bahia del Confital near Las Palmas de Gran Canaria.
Weisscher, F.C.M., Prud´homme van Reine, W. F., Duineveld, G.C.A.
1979, Publicación
|
D00415
Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario.
Wildpret, W.
1982, Estudio no publicado
|
D03635
Vegetative and reproductive morphology of Stypopodium zonale (Dictyotales, Phaeophyceae) in the Canary islands).
Álvarez-Canali, D.
2015, Estudio no publicado
|