P00951
Estudio de los Crustaceos Decápodos (excepto Penaeidea) del Archipiélago Canario, con especial referencia a las especies de la sección Brachyura.
Santaella, E.
1973, Estudio no publicado
|
P00645
Primera cita para el Atlántico centro oriental de Lysmata nilita Dohrn y Holthuis 1950 (Decapoda: Hippolytidae).
Moreno Batet, E., Fernández-Palacios, H.
1981, Publicación
|
D00581
Crustáceos y otros artrópodos. En: Historia natural de las islas Canarias. Guía Básica.
Bramwell, D., Bramwell, Z.
1987, Publicación
|
P01180
Proyecto de construcción e instalación de arrecifes artificiales en la costa de Arguineguín (Gran Canaria).
Hernández, A. R., Morado, G.
1989, Estudio no publicado
|
D00320
Catálogo de los crustáceos decápodos de las islas Canarias.
González-Pérez, J. A.
1995, Publicación
|
D00611
Cuevas submarinas de Agua Dulce. Granadilla. Estudio ambiental.
Cruz, T.
1997, Estudio no publicado
|
D00573
Crustacea guide of the world. Shrimps, crabs, lobsters, mantis shrimps, amphipods.
Debelius, H.
1999, Publicación
|
P00762
Los Alpheus de las islas Canarias con primera cita de A. sulcatus (Crustacea, Decapoda, Caridea, Alpheidae).
Herrera-Pérez, R., González-Gordillo, J. I., Quiles, J.A., González-Pérez, J. A.
2001, Publicación
|
D00330
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife).
Cruz, T., Cruz, A.
2003, Estudio no publicado
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
D02249
Dos nuevos registros de gammáridos (Crustacea, Amphipoda) para las Islas Canarias.
Ortiz, M., Riera, R., Ramos, E.
2005, Publicación
|
D00961
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias.
Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G.
2005, Estudio no publicado
|
D01460
Biotic indexes reveal the impact of harbour enlargement on benthic fauna.
Riera, R., Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Ramos, E.
2011, Publicación
|
D01617
Macrofaunal communities of threatenend subtidal maërl seabeds on Tenerife (Canary Islands, north-east Atlantic Ocean) in summer.
Riera, R., Delgado, J., Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Ramos, E.
2012, Publicación
|
D02247
Hard and soft-bottom macrozoobenthos in subtidal communities around an inactive harbour area (Gran Canaria, Canary Islands).
Riera, R., Rodríguez, M., Ramos, E., Monterroso, Ó., Delgado, J. D.
2013, Publicación
|
D01723
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Rogelio Herrera.
Herrera-Pérez, R.
2015, Estudio no publicado
|
D02005
Relación de imágenes cedidas por R. Herrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Herrera-Pérez, R.
2016, Estudio no publicado
|
D03450
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M.
2018, Estudio no publicado
|
P02721
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2019
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2019, Referencia de experto
|
P02720
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2020, Referencia de experto
|
P01711
Seguimiento de la introducción de especies en los puertos principales de Canarias y estudio de la dispersión de estas especies en los puertos menores del resto de las islas. Memoria final. Diciembre 2021.
Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Cruces Caparrós, L., Miguel, A., Martín, A., Sepulveda, J.
2021, Estudio no publicado
|
P02719
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2021, Referencia de experto
|
P00523
Decapoda. En: Revisión y actualización de decápodos y cirrípedos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. 2021.
González-Pérez, J. A.
2021, Referencia de experto
|
P02718
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2022, Referencia de experto
|
P02717
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2023, Referencia de experto
|
P02704
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2024, Referencia de experto
|
P02271
Epifauna-associated community of tide pools dominated by Cystoseira humilis from the NE Atlantic Ocean.
González-Aragón, D., Núñez, J., Riera, R.
2024, Publicación
|
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Referencia de experto
|