Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Benthoecetes bartletti
(Smith, 1882)
E03397
Válido
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura marina (profundidad <200m)
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Leyenda
Presencia segura marina (profundidad <200m)
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Arthropoda
Clase:
Malacostraca
Orden:
Decapoda
Familia:
Benthesicymidae
Género:
Benthoecetes
Especie:
Benthoecetes bartletti
(Smith, 1882)
El taxón ha sido validado según el documento
D00142
Sub nómine
8
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Benthesicymus bartletti
D03672
Bouvier, E. L., 1925, Crustacés décapodes (Pénéidés) provenant des campagnes de Ï´ Hirondelle et de la Princesse-Alice (1886-1907)., 212
Benthesicymus bartletti
P00523
Fransen, C. H. J. M., 1991, Preliminary report on Crustacea collected in the eastern part of the North Atlantic during the Cancap and Mauritania Expeditions of the former Rijksmuseum van Natuurlijke Historie, Leiden., 5
Benthesicymus bartletti
D03450
Santaella, E., 1973, Estudio de los Crustaceos Decápodos (excepto Penaeidea) del Archipiélago Canario, con especial referencia a las especies de la sección Brachyura.
Benthesicymus bartletti
D03672
Martín-Sosa, P.,Jiménez, S.,González, J.,Pascual, P.,Sarralde, R.,Boza, C., 2010, Informe de Campaña “INFUECO 1009”. Proyecto Life-INDEMARES.
Benthesicymus bartletti Smith, 1882
P00523
González-Pérez, J. A., 1995, Catálogo de los crustáceos decápodos de las islas Canarias., Turquesa, 282
Benthesicymus bartletti Smith, 1882
P00523
López-Abellán, L. J.,Santamaría, M.T.G.,Balguerías Guerra, E., 1994, Resultados de la campaña experimental de pesca realizada en aguas del sur de la isla de Tenerife "Canarias 9206".
Benthesicymus bartletti Smith, 1882
P00523
Domínguez-Seoane, R.,Santana, J. I.,González-Cuadrado, R.,Pérez-Peñalvo, J. A.,García-Mederos, A.M.,Gimeno, M.,Rabassó, M.,Tuset, V. M.,Rodríguez, M.,Padilla, Y.,Lozano-Soldevilla, I. J.,Pajuelo, J. G.,Lorenzo, J.M.,Pinto, A. R.,Costa, A.C.,Malheiro, A. C.,González-Pérez, J. A., 2004, Recursos bentónicos de aguas profundas de Canarias: Crustáceos (Proyecto Pescprof-1, Interreg III-B MAC/4.2/M12). En: Lorenzo, J.M., J.G. Pajuelo & A. Ramos (eds.), Libro de Resúmenes, XIII Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marino., Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 6
Benthesycimus bartletti
P00523
Instituto Español de Oceanografía, 2013, Caracterización del Sur de Fuerteventura. Informe del Instituto Español de Oceanografía-Centro Oceanográfico de Canarias. Proyecto LIFE+ INDEMARES (LIFE07/NAT/E/000732).
13
resultados
Autores
Año
P00710
Crustacés décapodes (Pénéidés) provenant des campagnes de Ï´ Hirondelle et de la Princesse-Alice (1886-1907).
Bouvier, E. L.
1925, Publicación
D03450
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M.
2018, Estudio no publicado
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Referencia de experto
P00882
Recursos bentónicos de aguas profundas de Canarias: Crustáceos (Proyecto Pescprof-1, Interreg III-B MAC/4.2/M12). En: Lorenzo, J.M., J.G. Pajuelo & A. Ramos (eds.), Libro de Resúmenes, XIII Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marino.
Domínguez-Seoane, R., Santana, J. I., González-Cuadrado, R., Pérez-Peñalvo, J. A., García-Mederos, A.M., Gimeno, M., Rabassó, M., Tuset, V. M., Rodríguez, M., Padilla, Y., Lozano-Soldevilla, I. J., Pajuelo, J. G., Lorenzo, J.M., Pinto, A. R., Costa, A.C., Malheiro, A. C., González-Pérez, J. A.
2004, Publicación
P00913
Preliminary report on Crustacea collected in the eastern part of the North Atlantic during the Cancap and Mauritania Expeditions of the former Rijksmuseum van Natuurlijke Historie, Leiden.
Fransen, C. H. J. M.
1991, Publicación
D00320
Catálogo de los crustáceos decápodos de las islas Canarias.
González-Pérez, J. A.
1995, Publicación
P00523
Decapoda. En: Revisión y actualización de decápodos y cirrípedos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. 2021.
González-Pérez, J. A.
2021, Referencia de experto
P02047
Caracterización del Sur de Fuerteventura. Informe del Instituto Español de Oceanografía-Centro Oceanográfico de Canarias. Proyecto LIFE+ INDEMARES (LIFE07/NAT/E/000732).
Instituto Español de Oceanografía
2013, Estudio no publicado
D00344
Resultados de la campaña experimental de pesca realizada en aguas del sur de la isla de Tenerife "Canarias 9206".
López-Abellán, L. J., Santamaría, M.T.G., Balguerías Guerra, E.
1994, Estudio no publicado
P00725
Informe de Campaña “INFUECO 1009”. Proyecto Life-INDEMARES.
Martín-Sosa, P., Jiménez, S., González, J., Pascual, P., Sarralde, R., Boza, C.
2010, Estudio no publicado
P00951
Estudio de los Crustaceos Decápodos (excepto Penaeidea) del Archipiélago Canario, con especial referencia a las especies de la sección Brachyura.
Santaella, E.
1973, Estudio no publicado
P01341
Prospección con nasas camaroneras tradicionales en la zona exterior de la Reserva Marina de La Graciosa (Lanzarote). Memoria científico-técnica final.
Santana, J. I., González-Pérez, J. A., Quiles, J.A., Marrero, M., Lozano-Soldevilla, I. J., Jiménez, S.
2001, Estudio no publicado
P01239
Asignación de endemicidad para algunos géneros de los filos Acoelomorpha, Annelida, Arthropoda, Chordata, Cnidaria, Cyanobacteria, Firmicutes, Gastrotricha, Mollusca y Proteobacteria.
de la Cruz-López, S.
2022, Referencia de experto