Bractechlamys corallinoides (d´Orbigny, 1840)
E04612
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Mollusca
Bivalvia
Pectinoida
Pectinidae
Bractechlamys
Bractechlamys corallinoides (d´Orbigny, 1840)

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Pecten corallinoides (D´Orbigny, 1839) D00169 Andrew, R. Mac, 1854, On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas., British Association for the advancement of science, 13
Nodipecten corallinoides D03450 Titselaar, F.F.L.M., 1999, Observations in the Canary Islands. part 2: Marine molluscs from La Palma. "La isla bonita"., Vita marina, 4
Lyropecten corallinoides (d'Orbigny, 1840) D03672 Haroun, R.,Herrera-Pérez, R.,Casañas Barrios, A.,Larsen, H.H.,Moreno-Moreno, T.,Pavón-Salas, N.,Garrido, M.,Soler-Onís, E. ,Quintana, S., 1995, Análisis estructural de las comunidades bentónicas y demersales de los arrecifes artificiales de Lanzarote. En: Seguimiento científico del arrecife artificila del litoral S.E. de la isla de Lanzarote, entre Punta Lima y Punta Papagayo. Lanzarote. Islas Canarias. Tercera campaña (1995). Diciembre - abril 1996.
Chamys corrallinoides (Lamarck) P01089 Cabrera-Morales, H., 1981, Estudio estratigráfico-paleontológico del cuaternario de El Confital.
Chlamys corallinoides P01089 Castillo Ruiz, C.,de la Nuez, J.,Quesada, M.L.,La Roche, F.,Martín-González, E., 1999, Paleontología y vulcanoestratigrafía de los islotes del norte de Lanzarote. Implicaciones de la didáctica medioambiental. En: VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Tomo I., Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, 21
Chlamys corallinoides (Orbigny) P01089 Jiménez-Gomis, C.,García-Frank, A.,Sarmiento-Chiesa, G.,Castillo Ruiz, C., 2019, Conservation Status of the Listed Marine Fossil Sites in the Macizo de Anaga Biosphere Reserve (Tenerife, Canary Islands, Spain)., 13
Chlamys corallinoides (Orbigny) P01089 Lecointre, G.,Tinkler, K.J.,Richards, H.G., 1967, The marine quaternary of the Canary islands., The academy of Natural Sciences of Philadelphia, 21
Chlamys corallinoides (D'Orbigny, 1834) P01089 Meco, J., 1982, Los Bivalvos fósiles de las canarias orientales., Anuario de Estudios Atlánticos, 71
Nodipecten corallinoides (Orbigny, 1839) D03672 Pérez-Dionis, G., 2022, Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis.
Chlamys corallinoides P01089 García-Talavera, F., 2003, Depósitos marinos fosilíferos del holoceno de La Graciosa (Islas Canarias) que incluyen restos arqueológicos., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 17
Chlamys corallinoides (Orbigny) P01089 Talavera, F.G.,Sigmund, J.K.,Richards, H.G., 1978, Quaternary marine mollusks from Tenerife, Canary Islands., The Nautilus, 6

39 resultados
On the geographical distribution of testaceous Molluscan in North Atlantic and neighbouring seas. Andrew, R. Mac 1854, Publicación
Inventario de los moluscos de la marina de Arrecife, Lanzarote. Bacallado Aránega, J. J. 2008, Estudio no publicado
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Referencia de experto
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudio no publicado
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudio no publicado
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de vertebrados e invertebrados marinos presentes en canarias registradas en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2020-2025). Brito Hernández, A., Falcón, J. M. 2025, Referencia de experto
Estudio estratigráfico-paleontológico del cuaternario de El Confital. Cabrera-Morales, H. 1981, Estudio no publicado
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2021, Estudio no publicado
Organización de un Banco de Imágenes de ejemplares de especies fósiles depositados en el Museo de Naturaleza y Arqueología (FEDER Canarias 2014-2020). Camacho, A. 2022, Estudio no publicado
Síntesis paleontológica. En: Patrimonio Natural de la isla de Fuerteventura. Castillo Ruiz, C., Martín-González, E., Barquín, J., Yanes, Y. 2005, Publicación
Paleontología y vulcanoestratigrafía de los islotes del norte de Lanzarote. Implicaciones de la didáctica medioambiental. En: VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Tomo I. Castillo Ruiz, C., de la Nuez, J., Quesada, M.L., La Roche, F., Martín-González, E. 1999, Publicación
Depósitos de tsunami originados por un deslizamiento gravitacional masivo en Tenerife (islas Canarias). Coello, J. J., Martín-González, E., Hernández-Gutiérrez, L.E. 2014, Publicación
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Pectinoidea (Bivalvia, Propeamussiidae & Pectinidae) collected during the Dutch CANCAP and MAURITANIA expeditions in the south-eastern region of the North Atlantic Ocean. Dijkstra, H. H. 2002, Publicación
Depósitos marinos fosilíferos del holoceno de La Graciosa (Islas Canarias) que incluyen restos arqueológicos. García-Talavera, F. 2003, Publicación
Contribución al conocimiento de Diadema antillarum Philippi 1845, en Canarias. Garrido, M. J. 2003, Estudio no publicado
Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Bivalvia. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016. Gofas, S., Luque del Villar, A., Salas Casanova, C., Templado, J., Escánez, A., Vera, A. de, Hernández Martín, F., Moro, L., Riera, R. 2016, Estudio no publicado
Análisis estructural de las comunidades bentónicas y demersales de los arrecifes artificiales de Lanzarote. En: Seguimiento científico del arrecife artificila del litoral S.E. de la isla de Lanzarote, entre Punta Lima y Punta Papagayo. Lanzarote. Islas Canarias. Tercera campaña (1995). Diciembre - abril 1996. Haroun, R., Herrera-Pérez, R., Casañas Barrios, A., Larsen, H.H., Moreno-Moreno, T., Pavón-Salas, N., Garrido, M., Soler-Onís, E. , Quintana, S. 1995, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. José María Hernández Otero. Hernández Otero, J. M. 2015, Estudio no publicado
Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo II.1 Hernández-Otero, J. M. 2003, Estudio no publicado
Conservation Status of the Listed Marine Fossil Sites in the Macizo de Anaga Biosphere Reserve (Tenerife, Canary Islands, Spain). Jiménez-Gomis, C., García-Frank, A., Sarmiento-Chiesa, G., Castillo Ruiz, C. 2019, Publicación
The marine quaternary of the Canary islands. Lecointre, G., Tinkler, K.J., Richards, H.G. 1967, Publicación
Revisión de los depósitos costeros del estadio isotópico marino 5e (MIS 5e) de Fuerteventura (islas Canarias). Martín González, E., Galindo, I., Mangas, J., Romero, C., Sánchez, N., González-Rodríguez, A., Coello, J. J., Márquez, A., Vera, A. de, Vegas, J., Melo, C. 2019, Publicación
Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias. Martín-Barrios, F.J. 2018, Estudio no publicado
Los Bivalvos fósiles de las canarias orientales. Meco, J. 1982, Publicación
The recent marine quaternary of the Canary Islands. In Late Quaternary Sea-Level Changes in Spain. Meco, J., Pomel, R.S., Aguirre, E., Stearns, Ch.E. 1987, Publicación
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudio no publicado
Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis. Pérez-Dionis, G. 2022, Estudio no publicado
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2023, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2021, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2020, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2019 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2019, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2018, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2017 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2017, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2012 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2012, Referencia de experto
Quaternary marine mollusks from Tenerife, Canary Islands. Talavera, F.G., Sigmund, J.K., Richards, H.G. 1978, Publicación
Observations in the Canary Islands. part 2: Marine molluscs from La Palma. "La isla bonita". Titselaar, F.F.L.M. 1999, Publicación