Aplysina aerophoba Nardo, 1833
E05451
Válido
Esponja amarilla


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Porifera
Demospongiae
Verongida
Aplysinidae
Aplysina
Aplysina aerophoba Nardo, 1833

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

Sub Nomine

Aplysina aerophoba D00169 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Aplysina aerophoba D00169 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Monterroso, Ó.,Ramos, E.,Riera, R.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Cruz, A.,Morales-Arbelo, T.,Sangil, C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium canariense (Grunow) Seoane Camba ex Haroun, Gil-Rodríguez, Díaz de Castro & Prud'homme van Reine, 2002 en Canarias.
Aplysina aerophoba Nardo, 1883 D00169 Herrera, R.,Espino, F., 2002, Palythoa canariensis (Haddon y Duerden). Fuerteventura. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.
Verongia aerophoba D00169 Cruz, T.,Cruz, A., 2003, Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife).
Verongia aerophoba D00169 Cruz, T., 2002, Esponjas marinas de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 48
Verongia aerophoba D00169 Castro-Hernández, J. J., 1997, Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria).
Verongia aerophoba D00169 Cruz, T., 1997, Cuevas submarinas de Agua Dulce. Granadilla. Estudio ambiental.
Verongia aerophoba D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Tenerife.
Verongia aerophoba D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Lanzarote.
Verongia aerophoba D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria.
Verongia aerophoba D00990 Moro, L.,Monagas, P.,Herrero, R.,Herrera, R., 2011, Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria La Palma.
Verongia aerophoba D00169 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Riera, R.,Monterroso, Ó.,Ramos, E.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de poblaciones de la especie Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss, 1950 en Canarias.
Verongia aerophoba D00990 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Ramos, E.,Monterroso, Ó.,Riera, R.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Cruz, A.,Morales-Arbelo, T.,Sangil, C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Cystoseira abies-marina (S.G. Gmelin) C. Agarth, 1820 en Canarias.
Verongia aerophoba D00990 Rodríguez, M.,Pérez, O.,Monterroso, Ó.,Ramos, E.,Riera, R.,Sánchez-Comas, J.,Sacramento, A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Cruz, A.,Morales-Arbelo, T.,Sangil, C.,Domínguez-Álvarez, S., 2008, Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium arbuscula Bory de Saint-Vincent ex Børgesen, 1927 en Canarias.
Verongia aerophoba D00169 Cruz, T.,Bacallado Aránega, J. J.,Ortea, J.,Moro, L.,Martín-Barrios, F.J.,Mesa-Hernández, R., 2008, Inventario de los esporangios de la marina de Arrecife - Lanzarote.
Verongia aerophoba D00169 García Casanova, J., 2012, Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Cananova., Canary Islands Governo.
Verongia aerophoba D00169 Gesplan, S.A.U., 2007, Medidas para la conservación de los fondos marinos de Canarias. Control del erizo diadema (Diadema antillarum) en las islas de Lanzarote y Tenerife.
Verongia aerophoba D00169 Bacallado Aránega, J. J.,Cruz, T.,Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Carrillo, M., 1989, Reservas Marinas de Canarias., Consejería de Agricultura y Pesca, 9
Verongia aerophoba D00169 Sangil, C.,Álvarez-Canali, D.,Reyes, J.,Rodríguez, J.,Sansón, M., 2024, Primary ecological succession of marine communities on the Tajogaite lava flows (La Palma, Canary Islands), fishes colonize faster than macroinvertebrates and algae., Frontiers in Marine Science, 27
Verongia aerophoba D00169 Bacallado Aránega, J. J.,Cruz, T.,Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Carrillo Pérez, M., 2011, Reservas marinas de Canarias., Consejería de Agricultura y Pesca, 1
Verongia aerophoba D00169 Garrido, M. J., 2003, Contribución al conocimiento de Diadema antillarum Philippi 1845, en Canarias.
Verongia aerophoba D00990 Labarga-Hermenegildo, I.,Berković, B., 2020, Evaluación del estado de la biocenosis en la Marina de Arrecife tras el estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del COVID-19 y posterior evolución. Informe final.
Verongia aerophoba D00990 Sangil, C.,Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M., 2003, Zonación del fitobentos en el litoral sureste y adiciones a la flora marina de La Palma (Islas Canarias)., Revista Academia Canaria Ciencias, 19
Verongia aerophoba D00990 Instituto Español de Oceanografía, 2013, Caracterización del Sur de Fuerteventura. Informe del Instituto Español de Oceanografía-Centro Oceanográfico de Canarias. Proyecto LIFE+ INDEMARES (LIFE07/NAT/E/000732).
Verongia aerophoba (Nardo, 1833) D00169 Castro, J. J.,Hernández-García, V.,Castro Arbelo, D.,Betancor Alvarado, A., 2010, Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote , Fuerteventura y La Palma (2010).
Verongia aerophoba (Nardo, 1833) D00169 Castro-Hernández, J. J., 2006, Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma (2006).
Verongia aerophoba (Nardo, 1833) D00169 Hernández, A. R.,Morado, G., 1989, Proyecto de construcción e instalación de arrecifes artificiales en la costa de Tazacorte (La Palma).

60 Resultados
Invertebrados presentes en el intermareal del islote de Lobos. Aliende-Hernández, M., González-Delgado, S., Alfonso, B., Cano, I., Hernández, J.C. 2024, Publicação
Estudio del estado de conservación de sebadales en Fuerteventura y Lanzarote (2013). Aqua Work Producciones 2013, Estudo inédito
Reservas Marinas de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo, M. 1989, Publicação
Reservas marinas de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo Pérez, M. 2011, Publicação
The subtidal epibenthic communities off Puerto del Carmen (Lanzarote, Canary Islands). Bianchi, C. N. , Haroun, R., Wirtz, P. 2000, Publicação
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Especialista referência
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudo inédito
Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria). Castro-Hernández, J. J. 1997, Estudo inédito
Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma Castro-Hernández, J. J. 2007, Estudo inédito
Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma (2006). Castro-Hernández, J. J. 2006, Estudo inédito
Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote , Fuerteventura y La Palma (2010). Castro, J. J., Hernández-García, V., Castro Arbelo, D., Betancor Alvarado, A. 2010, Estudo inédito
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2024. Consejo Asesor Taxonómico 2024, Especialista referência
Esponjas marinas de Canarias. Cruz, T. 2002, Publicação
Cuevas submarinas de Agua Dulce. Granadilla. Estudio ambiental. Cruz, T. 1997, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por T. Cruz para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Cruz, T. 2016, Estudo inédito
Inventario de los esporangios de la marina de Arrecife - Lanzarote. Cruz, T., Bacallado Aránega, J. J., Ortea, J., Moro, L., Martín-Barrios, F.J., Mesa-Hernández, R. 2008, Estudo inédito
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife). Cruz, T., Cruz, A. 2003, Estudo inédito
Cryptic diversity of the symbiotic cyanobacterium Synechococcus spongiarum among sponge host. Erwin, P. M., Thacker, R. W. 2008, Publicação
Haliotis tuberculata coccinea (Nordsieck, 1975). Fuerteventura. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera, R. 2002, Estudo inédito
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2013, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2014, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
Datos inéditos cedidos por J. García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2018, Especialista referência
Contribución al conocimiento de Diadema antillarum Philippi 1845, en Canarias. Garrido, M. J. 2003, Estudo inédito
Medidas para la conservación de los fondos marinos de Canarias. Control del erizo diadema (Diadema antillarum) en las islas de Lanzarote y Tenerife. Gesplan, S.A.U. 2007, Estudo inédito
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021. Gesplan, S.A.U. 2021, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por F. González Iglesias para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. González Iglesias, F. 2016, Estudo inédito
Proyecto de construcción e instalación de arrecifes artificiales en la costa de Tazacorte (La Palma). Hernández, A. R., Morado, G. 1989, Estudo inédito
Palythoa canariensis (Haddon y Duerden). Fuerteventura. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Herrera, R., Espino, F. 2002, Estudo inédito
Caracterización del Sur de Fuerteventura. Informe del Instituto Español de Oceanografía-Centro Oceanográfico de Canarias. Proyecto LIFE+ INDEMARES (LIFE07/NAT/E/000732). Instituto Español de Oceanografía 2013, Estudo inédito
Evaluación del estado de la biocenosis en la Marina de Arrecife tras el estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del COVID-19 y posterior evolución. Informe final. Labarga-Hermenegildo, I., Berković, B. 2020, Estudo inédito
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Seguimiento de la introducción de especies en los puertos principales de Canarias y estudio de la dispersión de estas especies en los puertos menores del resto de las islas. Memoria final. Diciembre 2021. Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Cruces Caparrós, L., Miguel, A., Martín, A., Sepulveda, J. 2021, Estudo inédito
Estado de conservación del hábitat 8330-cuevas sumergidas o semisumergidas en las zonas de especial conservación (ZEC) Canarias de la Red Natura 2000. Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Riera, R., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Domínguez, J. 2016, Estudo inédito
Sinonimias de especies marinas y aclaraciones y correcciones de la asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote" Moro, L. 2013, Especialista referência
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Tenerife. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria La Palma. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Lanzarote. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera, R. 2011, Estudo inédito
Fauna marina del Arrecife de Lanzarote. Noguera, R. 2001, Estudo inédito
Filodócidos y Hesiónidos (Polychaeta, Aciculata) endobiontes de esponjas de Canarias y Madeira. Pascual, M., Núñez, J., Riera, R., Brito, M. C. 2002, Publicação
Poliquetos endobiontes de esponjas de Madeira y Canarias: Familias Nereididae y Lacydoniidae. Pascual, M., Núñez, J., Riera, R., Brito, M. C. 2003, Publicação
Descripción de comunidades bentónicas infralitorales en la reserva marina de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote (islas Canarias). Reyes, J., Ocaña Vicente, O., Sansón, M., Brito Hernández, A. 2000, Publicação
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium arbuscula Bory de Saint-Vincent ex Børgesen, 1927 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Monterroso, Ó., Ramos, E., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium canariense (Grunow) Seoane Camba ex Haroun, Gil-Rodríguez, Díaz de Castro & Prud'homme van Reine, 2002 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Monterroso, Ó., Ramos, E., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Cystoseira abies-marina (S.G. Gmelin) C. Agarth, 1820 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Ramos, E., Monterroso, Ó., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Estudio de la distribución y tamaño de poblaciones de la especie Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss, 1950 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Riera, R., Monterroso, Ó., Ramos, E., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudo inédito
Zonación del fitobentos en el litoral sureste y adiciones a la flora marina de La Palma (Islas Canarias). Sangil, C., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M. 2003, Publicação
Primary ecological succession of marine communities on the Tajogaite lava flows (La Palma, Canary Islands), fishes colonize faster than macroinvertebrates and algae. Sangil, C., Álvarez-Canali, D., Reyes, J., Rodríguez, J., Sansón, M. 2024, Publicação