Cystoseira foeniculacea (Linnaeus) Greville
E05860
Válido
Mujo de charco


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Chromista
Ochrophyta
Phaeophyceae
Fucales
Sargassaceae
Cystoseira
Cystoseira foeniculacea (Linnaeus) Greville

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Cystoseira abrotanifolia C. Agardh D03681 Acuña-González, A., 1972, Observaciones ecológicas sobre las algas de la zona litoral de Las Galletas, Tenerife. , Vieraea, 5
Cystoseira discors D00745 Betancort-Villalba, M. J.,González-Henríquez, N.,Haroun, R.,Herrera-Pérez, R.,Soler-Onís, E. ,Viera, M. A., 1995, Adiciones corológicas a la flora marina de Canarias. , Botánica Macaronésica, 5
Cystoseira discors D00745 Kohlmeyer, J. J. , 1967, Intertidal and phycophilous fungi from Tenerife (Canary islands)., Trans.Br.Mycol.Soc., 6
Cystoseira discors D00745 Wildpret, W., 1982, Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario.
Cystoseira discors D00745 Gil-Rodríguez, M. C.,Afonso-Carrillo, J., 1980, Adiciones a la flora marina y catálogo ficológico para la isla de Lanzarote. , Vieraea, 8
Cystoseira discors D00745 Sanchez, E., 1986, Introducción al conocimiento de los picnogonidos (Pycnogonida, Arthropoda) de las aguas litorales de las islas Canarias.
Cystoseira discors D00745 Gil-Rodríguez, M. C., 1980, Revisión taxonómica-ecológica del género Cystoseira C. Ag. en el archipiélago canario., Vieraea, 10
Cystoseira discors D00745 Bacallado Aránega, J. J.,Cruz, T.,Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Carrillo Pérez, M., 2011, Reservas marinas de Canarias., Consejería de Agricultura y Pesca, 1
Cystoseira discors D00745 González-Henríquez, N.,Briz, M. O. ,Pavón-Salas, N.,Portillo, E., 1998, Estudio de la vegetación marina (fitobentos y fitoplancton) de la bahía del Confital y playa de las Canteras.
Cystoseira discors D00745 Sánchez, E. L.,Munilla, T., 1989, Estudio ecológico de los primeros Picnogónidos litorales de las islas Canarias., Cahiers de Biologie Marine , 10
Cystoseira discors D00745 Castro-Hernández, J. J., 1997, Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria).
Cystoseira discors D03426 Lozano, G.,Hardisson, A.,Gutiérrez, A.J.,Lafuente, M. , 2003, Lead and cadmium levels in coastal benthic algae (seaweeds) of Tenerife, Canary Islands., Environment International, 5
Cystoseira discors D00745 Jorge, D.,González Henríquez, N.,Delgado, E., 1984, Macrofitobentos del litoral del Puerto de las Nieves (Gran Canaria)., Botánica Macaronésica, 7
Cystoseira discors D00745 Boergesen, F. C. E., 1926, II. Phaeophyceae in Marine algae from the Canary islands. Especially from Teneriffe and Gran Canaria., København, 114
Cystoseira discors D00745 González-Henríquez, N., 1979, Contribución al estudio algológico de la zona de Arinaga (Gran Canaria). , Botánica Macaronésica, 8
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Delgado, E.,González-Henríquez, N.,Jorge, D., 1984, Contribución al estudio de la vegetación ficológica de la zona de Arinaga (Gran Canaria). , Botánica Macaronésica, 5
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Viera, M. A., 1987, Contribución al estudio de la flórula bentónica de la isla de La Graciosa. Canarias., Vieraea, 12
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Gil-Rodríguez, M. C.,Wildpret, W., 1983, Contribución al estudio del género Cystoseira C. Ag. en el archipiélago canario. En: Comunicações apresentadas ao II congresso internacional pró flora macaronésica: Funchal, 19-25 de junho de 1977., 6
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Afonso-Carrillo, J., 1980, Algunas observaciones sobre la distribución vertical de las algas en la isla del Hierro (Canarias)., Vieraea, 5
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Lopez-Hernández, M.,Gil-Rodríguez, M. C., 1982, Estudio de la vegetación ficológica del litoral comprendido entre Cabezo del Socorro y Montaña de la Mar, Güimar, Tenerife., Vieraea, 16
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Afonso-Carrillo, J.,Gil-Rodríguez, M. C.,Wildpret, W., 1978, Estudio de la vegetación algal de la costa del futuro polígono industrial de Granadilla (Tenerife). , Vieraea, 43
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Viera, M. A.,Wildpret, W.,Gil-Rodríguez, M. C.,Afonso-Carrillo, J.,Haroun, R., 1984, Iniciación al estudio de la flora marina de la isleta de La Graciosa. (Islas Canarias). Actas IV Simposio ibérico estudios del bentos marino Lisboa., 3
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Gil-Rodríguez, M. C.,Wildpret, W., 1980, Contribución a la ficología de la isla del Hierro. , Vieraea, 10
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Pérez-Ruzafa, A.,Marcos Diego, C.,Bacallado Aránega, J. J., 1992, Holoturias (Echinodermata: Holothuroidea) de las islas Canarias: II. Ordenes Dendrochirotida, Elasipodida, Apodida y Molpadida., Revista Academia Canaria Ciencias, 12
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh D00745 Viera, M. A.,Gil-Rodríguez, M. C.,Audiffred, P. A. J.,Prud´homme van Reine, W. F.,Haroun, R.,Wildpret, W., 1987, Contribución al estudio de la flórula bentónica del islote de Montaña Clara. Canarias. , Vieraea, 6
Cystoseira discors (Linnaeus) C.Agardh 1828 A00067 May, W., 1912, Gomera die Waldinsel der Kanaren. Reisetagebuch cines Zoologen., Verhandlungen des Naturwissenschaftlichen Vereins in Karlsruhe, 33
Cystoseira discors�(Linnaeus) C.Agardh 1828 D00745 Hardisson, A.,Frías, I.,de Bonis, A.,Lozano, G.,Báez, A., 1998, Mercury in algae of the Canary Islands littoral., 6

73 resultados
Observaciones ecológicas sobre las algas de la zona litoral de Las Galletas, Tenerife. Acuña-González, A. 1972, Publicación
Algunas observaciones sobre la distribución vertical de las algas en la isla del Hierro (Canarias). Afonso-Carrillo, J. 1980, Publicación
Justificación de sinonimias de algas. Afonso-Carrillo, J. 2011, Referencia de experto
Estudio de la vegetación algal de la costa del futuro polígono industrial de Granadilla (Tenerife). Afonso-Carrillo, J., Gil-Rodríguez, M. C., Wildpret, W. 1978, Publicación
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica. Afonso-Carrillo, J., Sansón, M. 1999, Publicación
Marine algae of Porto Santo and Deserta Grande (Madeira archipelago). (Cancap-project contribution no. 40). Audiffred, P. A. J., Prud´homme van Reine, W. F. 1985, Publicación
Reservas marinas de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo Pérez, M. 2011, Publicación
Aportaciones a la flora ficológica de la isla de Fuerteventura (islas Canarias). Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N. 1992, Publicación
Adiciones corológicas a la flora marina de Canarias. Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N., Haroun, R., Herrera-Pérez, R., Soler-Onís, E. , Viera, M. A. 1995, Publicación
II. Phaeophyceae in Marine algae from the Canary islands. Especially from Teneriffe and Gran Canaria. Boergesen, F. C. E. 1926, Publicación
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudio no publicado
Niveles de concentración de metales pesados en algas marinas bentónicas del litoral de la isla de Tenerife (islas Canarias). I, Cu, Zn y Fe. Campos, M., Galindo, L. R., Gil-Rodríguez, M. C., Hardisson, A., Lozano, G. 1987, Publicación
Poblaciones y comunidades marinas del Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote). Carrillo Pérez, M., Cruz, T., Paredes Gil, R., Ramírez, R., Toledo, K., Darias, R. 2010, Publicación
Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria). Castro-Hernández, J. J. 1997, Estudio no publicado
Phenolic substances of Brown Algae and their antioxidant activity. Chkhikvishvili, I.D., Ramazanov, A.M. 2000, Publicación
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife). Cruz, T., Cruz, A. 2003, Estudio no publicado
Resultados de la expedición macaronesia 2000: flora y vegetación bentónica del Panque Natural del Archipiélago Chinijo (Islas Canarias). Cruz-Reyes, A., Parente, M.I., Aldanondo-Aristizabal, N., Gil-Rodríguez, M. C., Moreira-Reyes, A. 2004, Publicación
Contribución al estudio de la vegetación ficológica de la zona de Arinaga (Gran Canaria). Delgado, E., González-Henríquez, N., Jorge, D. 1984, Publicación
Organización de microcomunidades de poliquetos epibiontes: la estructura del alga como determinante. Delgado, J. D., Núñez, J. 1997, Publicación
DNA sequence data demonstrate the polyphyly of the genus Cystoseira and other Sargassaceae genera (Phaeophyceae). Draisma, S., Ballesteros, E., Rousseau, F., Thibaut, T. 2010, Publicación
Observaciones sobre la zonación de las algas en Punta del Hidalgo, Tenerife (Islas Canarias). Elejabeitia, Y., Afonso-Carrillo, J. 1994, Publicación
Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316) Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J. 2016, Estudio no publicado
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021. Gesplan, S.A.U. 2021, Estudio no publicado
Revisión taxonómica-ecológica del género Cystoseira C. Ag. en el archipiélago canario. Gil-Rodríguez, M. C. 1980, Publicación
Adiciones a la flora marina y catálogo ficológico para la isla de Lanzarote. Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J. 1980, Publicación
Contribución a la ficología de la isla del Hierro. Gil-Rodríguez, M. C., Wildpret, W. 1980, Publicación
Contribución al estudio del género Cystoseira C. Ag. en el archipiélago canario. En: Comunicações apresentadas ao II congresso internacional pró flora macaronésica: Funchal, 19-25 de junho de 1977. Gil-Rodríguez, M. C., Wildpret, W. 1983, Publicación
Flora marina de Cotillo, Noroeste de Fuerteventura (islas Canarias). Gonzalez Ruiz, S., Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1995, Publicación
Estudio fenológico de cuatro especies de Cystoseira C. Agardh (Phaeophyta, Fucales) en Punta del Hidalgo, Tenerife (islas Canarias). González, R. M., Afonso-Carrillo, J. 1990, Publicación
Contribución al estudio algológico de la zona de Arinaga (Gran Canaria). González-Henríquez, N. 1979, Publicación
Estudio de la vegetación marina (fitobentos y fitoplancton) de la bahía del Confital y playa de las Canteras. González-Henríquez, N., Briz, M. O. , Pavón-Salas, N., Portillo, E. 1998, Estudio no publicado
Mercury in algae of the Canary Islands littoral. Hardisson, A., Frías, I., de Bonis, A., Lozano, G., Báez, A. 1998, Publicación
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Ricardo Haroun. Haroun, R. 2015, Estudio no publicado
Análisis estructural de las comunidades bentónicas y demersales de los arrecifes artificiales de Lanzarote. Haroun, R., Casañas Barrios, A., Herrera-Pérez, R., Moreno-Moreno, T., Pavón-Salas, N., Soler-Onís, E. , Torres Quevedo, M.E. 1994, Estudio no publicado
The ecological distribution and primary production of macrophytic marine algae in the esatern Canaries. Johnston, C. S. 1969, Publicación
Macrofitobentos del litoral del Puerto de las Nieves (Gran Canaria). Jorge, D., González Henríquez, N., Delgado, E. 1984, Publicación
Intertidal and phycophilous fungi from Tenerife (Canary islands). Kohlmeyer, J. J. 1967, Publicación
Estudio de la vegetación ficológica del litoral comprendido entre Cabezo del Socorro y Montaña de la Mar, Güimar, Tenerife. Lopez-Hernández, M., Gil-Rodríguez, M. C. 1982, Publicación
Lead and cadmium levels in coastal benthic algae (seaweeds) of Tenerife, Canary Islands. Lozano, G., Hardisson, A., Gutiérrez, A.J., Lafuente, M. 2003, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Seguimiento de especies y hábitats indicadores de cambio climático a largo plazo en el archipiélago canario. Programa Operativo FEDER Canarias (2014-2020). Memoria final, 2021. Martorell Estellés, D., Mendoza-Durán, J.C., Álvarez-Canali, D., Moreno-Borges, S., Sangil, C., Montañés-Pérez, M. A., Sansón, M., Rodríguez-Hernández, A. 2021, Estudio no publicado
Efecto de la irradiancia sobre los primeros estadios de desarrollo de Cystoseira foeniculacea y Cystoseira humilis (Fucales, Phaeophyceae). Martínez Martínez, P. 2019, Estudio no publicado
Gomera die Waldinsel der Kanaren. Reisetagebuch cines Zoologen. May, W. 1912, Publicación
Estudio de las poblaciones de Micromelo undatus (Mollusca: Gastropoda: Heterobranchia) en charcos intermareales del noroeste de Tenerife. Study of the populations of Micromelo undatus (Mollusca: Gastropoda: Heterobranchia) in intertidal puddles of the northwest of Tenerife. Mejías-González, L. 2017, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por L. Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Moro, L. 2016, Estudio no publicado
Diversity of Cystoseira sensu lato (Fucales, Phaeophyceae) in the eastern Atlantic and Mediterranean based on morphological and DNA evidence, including Carpodesmia gen. emend. and Treptacantha gen. emend. Orellana-Vallderdu, S., Hernández Ferrer, M., Sansón, M. 2019, Publicación
Efectos de un vertido de aguas residuales sobre una comunidad bentónica del litoral de Telde, NE de Gran Canaria (islas Canarias). O´Shanahan, L., Vela, E., Sánchez-González, A. 2003, Publicación
Distribución y zonación de las algas marinas bentónicas en Puerto de la Cruz, Tenerife (islas Canarias). Pinedo, S., Afonso-Carrillo, J. 1994, Publicación
Algas marinas bentónicas de Puerto de la Cruz (antes Puerto Orotava),Tenerife (islas Canarias). Pinedo, S., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1992, Publicación
Holoturias (Echinodermata: Holothuroidea) de las islas Canarias: II. Ordenes Dendrochirotida, Elasipodida, Apodida y Molpadida. Pérez-Ruzafa, A., Marcos Diego, C., Bacallado Aránega, J. J. 1992, Publicación
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Referencia de experto
Algas marinas bentónicas del El Médano, S Tenerife (islas Canarias). Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1994, Publicación
Estudio de los caprélidos de Lanzarote, islas Canarias (Crustacea: Amphipoda: Caprellidea). Riera, R., Guerra-García, J.M., Brito, M. C., Núñez, J. 2003, Publicación
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Gelidium arbuscula Bory de Saint-Vincent ex Børgesen, 1927 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Monterroso, Ó., Ramos, E., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudio no publicado
Estudio de la distribución y tamaño de población de la especie Cystoseira abies-marina (S.G. Gmelin) C. Agarth, 1820 en Canarias. Rodríguez, M., Pérez, O., Ramos, E., Monterroso, Ó., Riera, R., Sánchez-Comas, J., Sacramento, A., Gil-Rodríguez, M. C., Cruz, A., Morales-Arbelo, T., Sangil, C., Domínguez-Álvarez, S. 2008, Estudio no publicado
Notas corológicas sobre algas marinas de las islas Canarias: adiciones a la flora marina de El Hierro. Rojas-González, B., Afonso-Carrillo, J. 2002, Publicación
Introducción al conocimiento de los picnogonidos (Pycnogonida, Arthropoda) de las aguas litorales de las islas Canarias. Sanchez, E. 1986, Estudio no publicado
Comunidades de macroalgas en ambientes rocosos sublitorales de Lanzarote y archipiélago Chinijo (islas Canarias). Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2011, Publicación
Comunidades de macroalgas en ambientes rocosos sublitorales de Lanzarote y archipiélago Chinijo (islas Canarias). Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2011, Publicación
Comunidades de macroalgas bentónicas de la isla de La Palma (Islas Canarias): distribución vertical y longitudinal. Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2014, Publicación
Comunidades de algas esciáfilas en charcos eulitorales (La Palma, islas Canarias). Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2005, Publicación
Spatial variation patterns of subtidal seaweed assemblages along a subtropical oceanic archipelago: Thermal gradient vs herbivore pressure. Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2011, Publicación
Zonación del fitobentos en el litoral nordeste y este de La Palma (Islas Canarias). Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2003, Publicación
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de Chromista y Plantae (marino) registradas en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2020-2025). Sansón, M. 2025, Referencia de experto
Reino Chromista, Plantae (marino). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Sansón, M., Rancel-Rodríguez, M.N., Afonso-Carrillo, J. 2018, Estudio no publicado
Distribución vertical de las algas en el litoral de Cotillo (Noroeste de Fuerteventura, islas Canarias). Sansón, M., Reyes, J. 1995, Publicación
Estudio ecológico de los primeros Picnogónidos litorales de las islas Canarias. Sánchez, E. L., Munilla, T. 1989, Publicación
Contribución al estudio de la flórula bentónica de la isla de La Graciosa. Canarias. Viera, M. A. 1987, Publicación
Contribución al estudio de la flórula bentónica del islote de Montaña Clara. Canarias. Viera, M. A., Gil-Rodríguez, M. C., Audiffred, P. A. J., Prud´homme van Reine, W. F., Haroun, R., Wildpret, W. 1987, Publicación
Iniciación al estudio de la flora marina de la isleta de La Graciosa. (Islas Canarias). Actas IV Simposio ibérico estudios del bentos marino Lisboa. Viera, M. A., Wildpret, W., Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J., Haroun, R. 1984, Publicación
Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario. Wildpret, W. 1982, Estudio no publicado