Aspa marginata (Gmelin, 1791)
E07226
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Mollusca
Gastropoda
Bursidae
Aspa
Aspa marginata (Gmelin, 1791)

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Ranella marginata P01089 Lecointre, G.,Tinkler, K.J.,Richards, H.G., 1967, The marine quaternary of the Canary islands., The academy of Natural Sciences of Philadelphia, 21
Gyrineum marginatum P01089 Betancort, J.F., 2012, Fósiles marinos del neógeno de Canarias (colección de la ULPGC).
Bursa marginata D02030 Meco, J.,Guillou, H.,Carracedo, J.C.,Lomoschitz, A.,Ramos, A.J.G.,Rodríguez-Yanes, J.J., 2002, The maximum warmings of the Pleistocene world climate recorded in the Canary Islands., Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology , 14
Bursa marginata D02030 Rodríguez, M.,Monterroso, Ó.,Núñez, J.,Barquín, J., 2003, Aportación al conocimiento de los moluscos marinos de fondos arenosos de Lanzarote, La Graciosa y Alegranza., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 10
Bufonaria marginata (Gmelin, 1789) D02030 Pérez-Dionis, G., 2022, Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis.
Bufonaria marginata D02030 Martín-González, E., 2016, Gasterópodos (Mollusca, Gastropoda) marinos del Neógeno de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias): Revisión sistemática, paleoecológica y bioestadística,
Bufonaria marginata D02030 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Bufonaria marginata D02030 Hernández-Otero, J. M., 2003, Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I.
Bufonaria marginata D02030 Coello, J. J.,Martín-González, E.,Hernández-Gutiérrez, L.E., 2014, Depósitos de tsunami originados por un deslizamiento gravitacional masivo en Tenerife (islas Canarias)., Vieraea, 25

21 resultados
Fósiles marinos del neógeno de Canarias (colección de la ULPGC). Betancort, J.F. 2012, Estudio no publicado
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudio no publicado
Organización de un Banco de Imágenes de ejemplares de especies fósiles depositados en el Museo de Naturaleza y Arqueología (FEDER Canarias 2014-2020). Camacho, A. 2022, Estudio no publicado
Depósitos de tsunami originados por un deslizamiento gravitacional masivo en Tenerife (islas Canarias). Coello, J. J., Martín-González, E., Hernández-Gutiérrez, L.E. 2014, Publicación
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Colección de moluscos de J. M. Hernández Otero. Tomo I. Hernández-Otero, J. M. 2003, Estudio no publicado
The marine quaternary of the Canary islands. Lecointre, G., Tinkler, K.J., Richards, H.G. 1967, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias. Martín-Barrios, F.J. 2018, Estudio no publicado
Gasterópodos (Mollusca, Gastropoda) marinos del Neógeno de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias): Revisión sistemática, paleoecológica y bioestadística, Martín-González, E. 2016, Estudio no publicado
The maximum warmings of the Pleistocene world climate recorded in the Canary Islands. Meco, J., Guillou, H., Carracedo, J.C., Lomoschitz, A., Ramos, A.J.G., Rodríguez-Yanes, J.J. 2002, Publicación
Inventario de la colección particular de moluscos de Gustavo Pérez Dionis. Pérez-Dionis, G. 2022, Estudio no publicado
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2023, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2021, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2020, Referencia de experto
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2025 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2025, Referencia de experto
Macrofaunal communities of threatenend subtidal maërl seabeds on Tenerife (Canary Islands, north-east Atlantic Ocean) in summer. Riera, R., Delgado, J., Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Ramos, E. 2012, Publicación
Aportación al conocimiento de los moluscos marinos de fondos arenosos de Lanzarote, La Graciosa y Alegranza. Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Núñez, J., Barquín, J. 2003, Publicación
Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Gastropoda [Incertae sedis (Gastropoda), Acochlidiacea, Anaspidea, Cephalaspidea, Gymnosomata, Littorinimorpha, Neogastropoda, Nudibranchia]. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016. Segers, W., Luque del Villar, A., Salas Casanova, C., Templado, J., Escánez, A., Vera, A. de, Hernández Martín, F., Moro, L., Riera, R. 2016, Estudio no publicado