Paronychia capitata (L.) Lam. subsp. canariensis (Chaudhri) Sunding
F00176
Válido
Nevadillo de risco


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

29 resultados
Histoire Naturelle des Iles Canaries Webb, P. B., Berthelot, S. 1836, Publicación
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria Rivas-Goday, S., Esteve, F. 1964, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
A revision of the Paronychiinae Chaudhri, M. M. 1968, Publicación
Exsiccati selecti florae canariensis Kunkel, G. 1969, Publicación
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicación
Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural Kunkel, G., Sventenius, E. R. S. 1972, Publicación
Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II Borgen, L. 1974, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
La vegetación y flora del macizo de Güigüi. Estudio sectorial para un proyecto de Parque Nacional en Gran Canaria ( Islas Canarias) Marrero, Á., González-Artiles, F. 1996, Publicación
Contribución al estudio fitosociológico del pinar grancanario (Islas Canarias) Salas-Pascual, M., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1998, Publicación
Sobre sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas presentes en los diferentes documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Sobre sinonimias del documento F00544. Acebes, J. R. 2002, Referencia de experto
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Datos de distribución de Parolinia y Androcymbium (y especies acompañantes) González-Pérez, M.A. 2014, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudio no publicado