F00553
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln
Buch, C. L.
1819, Publicación
|
F00554
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln.
Buch, C. L.
1825, Publicación
|
F00980
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries
Buch, C. L.
1833, Publicación
|
F00564
Histoire Naturelle des Iles Canaries.
Webb, P. B., Berthelot, S.
1844, Publicación
|
F00549
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel.
Pitard, C. J. M., Proust, L.
1908, Publicación
|
F00827
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian.
Engler, A.
1910, Publicación
|
F00568
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln
Lindinger, K. H. L.
1926, Publicación
|
F00544
Contributions to the flora of the Canary Islands.
Lid, J.
1967, Publicación
|
F00690
Datos sobre el estudio de las clases Ammophiletea, Juncetea y Salicornietea en las Canarias orientales
Esteve, F.
1968, Publicación
|
F00463
Notes on the flora of La Graciosa (Canary Islands)
Sunding, P.
1970, Publicación
|
F00629
Estudio de las comunidades psamófilas de la isla de Tenerife
Wildpret, W.
1970, Publicación
|
F00461
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias)
Kunkel, G.
1970, Publicación
|
F00464
Novedades en la Flora Canaria
Kunkel, G.
1970, Publicación
|
F00451
La vegetación de La Graciosa y notas sobre Alegranza, Montaña Clara y el Roque del Infierno
Kunkel, G.
1971, Publicación
|
F01238
Salsola tetrandra Forssk. aux Canaries
Duvigneaud, J.
1974, Publicación
|
F00529
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales
Ceballos, L., Ortuño, F.
1976, Publicación
|
F00413
Enumeración de las Plantas Vasculares del Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote), con notas adicionales
Kunkel, G.
1976, Publicación
|
F00342
Estudio fitosociológico de los prados áridos y otras comunidades vegetales de Lanzarote (Islas Canarias)
Esteve, F., Socorro, O.
1977, Publicación
|
F00318
Notes Floristiques sur les Canaries
Duvigneaud, J., Vivant,J
1977, Publicación
|
F00696
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00538
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00536
La vida vegetal del Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote, Islas Canarias
Kunkel, G.
1978, Publicación
|
F00719
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. II. Spermatophyta (Pinaceae-Caryophyllaceae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert.
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1979, Publicación
|
F00533
Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y Guía florística
Kunkel, G.
1982, Publicación
|
F00856
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986.
J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder
1987, Publicación
|
F00158
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente.
Marrero, Á.
1991, Publicación
|
F00151
Catalogación y distribución de las plantas C4 presentes en la isla de Tenerife (Canarias). Parte I: Dicotyledoneae y Cyperaceae
Méndez, M. P., Rodríguez, O., Morales, D., Jiménez, M. S.
1991, Publicación
|
F00145
Sobre la presencia de Lavatera acerifolia Cav. en Fuerteventura.
Scholz, S.
1992, Publicación
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
F01197
Estudio sobre la distribución y el estado de conservación de las especies vegetales endémicas de Fuerteventura
Scholz, S.
1993, Estudio no publicado
|
F01176
Avance de la cartografía y dinámica poblacional de especies amenazadas de la flora de Gran Canaria
González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A.
1994, Estudio no publicado
|
F00064
Limoniastrum monopetalum (L.) Boiss. (Plumbaginaceae), adición a la flora de Fuerteventura (Islas Canarias)
Barone Tosco, R., Scholz, S., Mesa-Coello, R.
1995, Publicación
|
F00068
Sobre cinco especies poco conocidas en la flora de Fuerteventura, Islas Canarias
Scholz, S.
1995, Publicación
|
F00041
Montaña Roja. Naturaleza e Historia de una Reserva Natural y su entorno. El Médano-Granadilla de Abona
García Casanova, J., Rodríguez, O., Wildpret, W.
1996, Publicación
|
F01247
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F00004
Flora and vascular vegetation of the islet of Montaña Clara (Canary Islands). In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation
Wildpret, W., Beltrán-Tejera, E., León, M. C.
1997, Publicación
|
C00037
Gasteromycetes of the Canary Islands. Some noteworthy new records.
Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., Rodríguez-Armas, J. L.
1998, Publicación
|
F00905
Listado de especies. In : El Parque Nacional de Timanfaya
Martínez Puebla, E., Prieto Ruiz, J., Centellas Bodas, A.
1998, Publicación
|
F01033
Shrikes, lizards and Lycium intricatum (Solanaceae) fruits: a case of indirect seed dispersal on an oceanic island (Alegranza, Canary Islands)
Nogales Hidalgo, M., Delgado, J. D., Medina, F. M.
1998, Publicación
|
A01826
Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain.
Gangwere, S. K., McKinney, J. C., Ernemann, M. A., Bland, R. G.
1998, Publicación
|
F01309
Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998
Fritzsch, K., Brandes, D.
1999, Publicación
|
F00802
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea.
Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J.
1999, Publicación
|
F00668
Nuevas e interesantes plantas vasculares en las Islas Canarias
Wolff, P., Rosinski, M.
1999, Publicación
|
F00833
Dieta primaveral del conejo (Oryctolagus cuniculus L.) en Alegranza, islas Canarias (Lagomorpha, Leporidae)
Martín, M., Marrero, P.
1999, Publicación
|
F01175
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W.
1999, Estudio no publicado
|
F01574
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000.
2000, Estudio no publicado
|
P01810
Estudio fitosociológico de la vegetación actual de Fuerteventura (islas Canarias).
Rodríguez Delgado, O., García-Gallo, A., Reyes-Betancort, J. A.
2000, Publicación
|
F01039
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M.
2000, Publicación
|
F00673
Sobre algunos taxones del documento F00668
Acebes, J. R.
2000, Referencia de experto
|
F01187
Informe descriptivo previo de los valores naturales de El Cotillo (Fuerteventura). Propuesta de WWFAdena para la declaración de espacio natural protegido
Scholz, S., Barone Tosco, R.
2001, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F01202
Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura
Scholz, S.
2001, Estudio no publicado
|
F00881
Sobre sinonimias y citas dudosas del documento F00553
Acebes, J. R.
2001, Referencia de experto
|
F01252
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Brandes, D.
2001, Estudio no publicado
|
F01254
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands)
Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C.
2001, Publicación
|
F00891
Habitat selection by the Canary Islands stonechat (Saxicola dacotiae) (Meade-Waldo, 1889) in Fuerteventura Island: a two-tier habitat approach with implications for its conservation
lllera, J. C.
2001, Publicación
|
F01017
Convolvulus caput-medusae Lowe on Fuerteventura (Canary Islands, Spain)
Brandes, D.
2001, Publicación
|
F01438
Index Seminum additamentum anno 2000 quae Hortus Botanicus Berolino-Dahlemensis pro mutua commutatione offert Berlin-Dahlem 2001
2001, Estudio no publicado
|
F01131
Pulicaria burchardii Hutchinson. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Santana López, I., Naranjo-Morales, M.
2002, Estudio no publicado
|
V00478
Restauración de los Islotes y del Risco de Famara (Lanzarote). Proyecto LIFE 99 NAT/E/006392.
Martín Hidalgo, A., Nogales Hidalgo, M., Alonso Alonso, J. R., Rodríguez Martín, B., De León, L., Izquierdo, C., Martín Díaz, M. C., Marrero Rodríguez, P., Puerta González, N., Cazorla Godoy, J., Rodríguez Ramos, B., López-Darias, M, Martínez Carmona, J. M., Pérez Padilla, D., Ginovés Obón, J., González Melián, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01120
Aeonium balsamiferum Webb & Berthelot. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002
Santana López, I., Naranjo-Morales, M.
2002, Estudio no publicado
|
F01136
Asteriscus schultzii (Bolle) Pitard & Proust. Fuerteventura. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002
Santana López, I., Naranjo-Morales, M.
2002, Estudio no publicado
|
F01144
Limonium papillatum (Webb & Berthelot) Kuntze. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Santana López, I., Naranjo-Morales, M.
2002, Estudio no publicado
|
F01152
Limonium tuberculatum (Boiss.) Kuntze. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Santana López, I., Naranjo-Morales, M.
2002, Estudio no publicado
|
F01206
Maireana brevifolia on Fuerteventura (Canary Islands, Spain)
Brandes, D.
2002, Estudio no publicado
|
F01213
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica.
Acebes, J. R.
2002, Estudio no publicado
|
F01250
Estudio cartográfico y dinámica de la Flora Vascular del Parque Nacional de Timanfaya 2002. Anexo 4. Catálogo florístico
Cruz Trujillo, G. M.
2002, Estudio no publicado
|
F01147
Limonium papillatum (Webb & Berthelot) Kuntze. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Santana López, I., Naranjo-Morales, M.
2002, Estudio no publicado
|
F01377
Crepis canariensis (Sch. Bip.) Babc. ex Jenkins. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
F01376
Helichrysum gossypinum Webb. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
V00504
Pelagodroma marina (Latham, 1790). Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003.
Moreno Martín, A. C., González Acebes, M.
2003, Estudio no publicado
|
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
V00528
Digestive ecology of two omnivorous Canarian lizard species (Gallotia, Lacertidae).
Valido, A., Nogales Hidalgo, M.
2003, Publicación
|
F01281
Notas corológicas de la flora vascular de Lanzarote (Islas Canarias).
Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W.
2003, Publicación
|
F01423
Sonchus pinnatifidus Cav. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2004, Estudio no publicado
|
F01417
Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) Moris in Moris & Delponte. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2004, Estudio no publicado
|
F01416
Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) Moris in Moris & Delponte. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2004, Estudio no publicado
|
F01432
Pulicaria burchardii Hutch. (Asteraceae) - eine der seltensten Pflanzenarten im Bereich der Europäischen Uninon
Brandes, D.
2004, Estudio no publicado
|
F01422
Reichardia famarae Bramwell & Kunkel. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2004, Estudio no publicado
|
V00559
Haematozoans, mites and body condition in the oceanic island lizard Gallotia atlantica (Peters and Doria, 1982) (Reptilia: Lacertidae).
García-Ramírez, A., Delgado, J. D., Foronda, P., Abreu-Acosta, N.
2005, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
F01575
Effect of native and alien vertebrate frugivores on seed viability and germinatión patterns of Rubia fruticosa (Rubiaceae) in the eastern Canary Islands.
Nogales Hidalgo, M., Nieves, C., Illera, J. C., Padilla, D.P., Traveset, A.
2005, Publicación
|
F01615
Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura.
Varios autores
2006, Estudio no publicado
|
F01644
Estudio de Impacto Ambiental-Proyecto "Campo de Golf en Montaña Roja".
Landrau Potier, E., López, R. J.
2007, Estudio no publicado
|
D00105
Limonium puberulum (Webb) Kuntze. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010).
González González, R., Martín Reyes, R., Cazorla Godoy, J.
2010, Estudio no publicado
|
D00082
Volutaria bollei (Sch. Bip. ex Bolle) A. Hansen & G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010).
González González, R., Cazorla Godoy, J., Scholz, S.
2010, Estudio no publicado
|
D00084
Rutheopsis herbanica (Bolle) Kunkel & Hansen. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010).
Scholz, S., González González, R., Cazorla Godoy, J.
2010, Estudio no publicado
|
D00953
Evaluación de las poblaciones de reptiles canarios introducidos de Fuerteventura (Islas Canarias).
Tersa, E., Pether, J., Mateo, J. A.
2010, Publicación
|
D01201
Los Laparocerus Schoenherr, 1834 de las Canarias Orientales, Islas Salvajes y Marruecos (Coleoptera, Curculionidae, Entiminae).
Machado, A.
2011, Publicación
|
D00783
Atractylis arbuscula Svent & Michaelis. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011).
Fariña, B., Hernández García, M.
2011, Estudio no publicado
|
D00790
Pulicaria burchardii Hutchinson. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2011).
Bello, P., Fariña, B.
2011, Estudio no publicado
|
D01152
Censo de aves esteparias en Fuerteventura y Lanzarote. Memoria final. Fase reproductora. Abril 2012
Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)
2012, Estudio no publicado
|
D01153
Censo de aves esteparias en Fuerteventura y Lanzarote. Memoria final. Fase post-reproductora. Septiembre 2012.
Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)
2012, Estudio no publicado
|
D01381
Datos cedidos por Pilar Ruiz al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Ruiz, P.
2013, Referencia de experto
|
D00984
Datos inéditos cedidos por Pilar Ruiz para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013).
Ruiz, P.
2013, Referencia de experto
|
D01084
Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013).
Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R.
2013, Estudio no publicado
|
D01571
Las comunidades vegetales terrestres del saladar de Bristol (Corralejo, Fuerteventura, Islas Canarias). In: Biogeografía de Sistemas Litorales. Dinámica y Conservación.
Beato, S., Poblete, M.A., Ruiz-Fernández, J., Marino, J.L., García, C., Gallinar, D.
2014, Publicación
|
D01172
Salvia herbanica Chr. Sm ex Link in Buch. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2013. In "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E,S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000"
Tragsatec
2014, Estudio no publicado
|
D02166
Atractylis arbuscula. Memoria por especie. En " Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015.
Tragsatec
2015, Estudio no publicado
|
D02200
Salvia herbanica. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria 2015.
Tragsatec
2015, Estudio no publicado
|
D01781
Crambe sventenii B. Peters ex Bramwell & Sunding in Bramwell. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015).
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2015, Estudio no publicado
|
D02199
Pulicaria burchardii. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria 2015.
Tragsatec
2015, Estudio no publicado
|
D01812
Gymnocarpo decandri nueva serie climatófila jandiense inframediterránea hiperárida de matos de costa.
Martín-Osorio, V. E., Scholz, S., Wildpret, W.
2015, Publicación
|
P00405
Die Curculionoidea (Coleoptera) von Fuerteventura.
Stüben, P. E.
2016, Publicación
|
D02754
Helichrysum monogynum Burtt & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017.
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2017, Estudio no publicado
|
D02670
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
|
D02935
Atractylis preauxiana Sch. Bip. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2018, Estudio no publicado
|
D02938
Convolvulus caput-medusae Lowe. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2018, Estudio no publicado
|
D04003
Caracterización genética de los taxones Salvia herbanica, Crambe sventenii y Lavatera acerifolia var. hariensis.
Sosa, P. A., Rodríguez-Rodríguez, P., Curbelo-Muñoz, L., Pérez, J.A., Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2018, Estudio no publicado
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
P01220
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Risquetes. Informe trimestral enero-marzo 2020.
Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P.
2020, Estudio no publicado
|
P01678
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Estudio no publicado
|
P02235
Caracterización de las manifestaciones del hábitat de interés comunitario 1420-matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi)- en Canarias y diseño de una red de seguimiento.
Erena, Planes Integrales S.L.
2021, Estudio no publicado
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
|
P01113
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2022, Estudio no publicado
|
P01112
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2022, Estudio no publicado
|
P01159
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Rubén Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Barone Tosco, R.
2022, Referencia de experto
|
P01713
Nuevas aportaciones al elenco de los Lepidópteros (Insecta: Lepidoptera) de Canarias.
García, J., García Becerra, R., Pérez, M., Boehlke, V., Bacallado Aránega, J. J.
2022, Publicación
|
P01949
First report of Aphria latifrons (Diptera, Tachinidae, Leskiini) in the Canary Islands.
Suárez, D., Lugo, D., Pérez-Gil, M., Peña, G., Ruiz, C.
2023, Publicación
|
P02100
Aeonium balsamiferum Webb & Berthel. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (marzo, 2023).
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2023, Estudio no publicado
|
P02710
Asparagus nesiotes Svent. subsp. purpuriensis Marrero Rodr. & A. Ramos. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario.
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2024, Estudio no publicado
|
P02708
Polygonum maritimum L. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario.
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2024, Estudio no publicado
|
P02709
Pleudia herbanica (A.Santos & M.Fernández) M.Will, N.Schmalz & Class.-Bockh. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario.
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2024, Estudio no publicado
|
P02711
Pulicaria canariensis Bolle subsp. canariensis. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario.
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2024, Estudio no publicado
|
P02755
Notas sobre Geocoris (Geocoris) collaris Puton, 1878 (Hemiptera, Heteroptera, Geocoridae).
Baena, M., Pérez-Gil, M.
2025, Publicación
|