Cistus osbeckiifolius Webb & Christ subsp. osbeckiifolius
F00878
Válido
Jara de las Cañadas


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Categorías de hábitat


Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Malvales
Cistaceae
Cistus
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ subsp. osbeckiifolius

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Cistus osbeckiifolius Webb ex Christ F01532 Fernández-Mazuecos, M.,Vargas, P., 2010, Ecological rather than geographical isolation dominates Quaternary formation of Mediterranean Cistus species., Molecular Ecology, 15
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Wildpret, W.,Greuter, W. R.,Zimmer,B., 1987, The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35.
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Febles, R., 1989, Estudios en la flora macaronésica: algunos números de cromosomas. VI., Botánica Macaronésica, 11
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Santos, A., 1983, Plantas en vías de extinción en las Islas Canarias, Dossier Canarias, 2
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Rodríguez Piñero, J. C.,Rodríguez Luengo, J. L.,Domínguez Casanova, F., 1987, Datos sobre la alimentación del muflón de Córcega (Ovis ammon musimon) (Bovidae) en Tenerife, Islas Canarias., Vieraea, 8
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Grasmück, H., 1987, Botanische Wanderungen auf Teneriffa, Mitt. Dtsch. Dendrol. Ges., 60
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Real, J., 1990, Estudio de la germinación de algunos endemismos del piso supracanario de vegetación. Parque Nacional del Teide
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Bañares, A.,Romero, P.,Rodríguez-Piñero, J. C., 1992, Adiciones corológicas de algunos endemismos canarios en peligro de extinción., Botánica Macaronésica, 1
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 1992, Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Schönfelder, P.,Voggenreiter, V., 1994, Zur Abgrenzung und Gliederung der Klassen Spartocytisetea supranubii cl. nov. und Cytiso-Pinetea canariensis auf Tenerife /Kanarische Inseln, Phytocoenologia, 17
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Pérez-García, F., 1995, Germinación de semillas de Cistus osbeckiifolius Webb ex Christ. (Cistaceae)., Botánica Macaronésica, 6
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Wildpret, W.,Martín-Osorio, V. E., 2000, Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide, Esfagnos, 35
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Pita, J. M., 1989, Requerimientos de luz para la germinación de algunas especies macaronésicas., Botánica Macaronésica, 6
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A.,González-Martín, C., 1986, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 12
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Maya, P.,Monzón, A.,Ponce, M., 1988, Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias, Botánica Macaronésica, 8
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Bañares, A., 1994, Recuperación de la flora amenazada de los Parques Nacionales canarios. Metodología para su planificación y ejecución, Ecología, 10
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Kunkel, G., 1976, Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique, Saussurea, 11
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Acebes, J. R., 1984, Index Seminum 1983. Colección de semillas para intercambio recolectadas en las Islas Canarias, España., Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 9
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Rodríguez, O.,del Arco, M.,Pérez de Paz, P. L.,Wildpret, W., 1991, Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991), Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 26
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Bañares, A.,Castroviejo, M.,Real, J., 1993, Recovery plan for the threatened flora of the Teide National Park. I. Cistus osbaeckiaefolius Webb ex Christ and Helianthemum juliae Wildpret., Boletim do Museu Municipal do Funchal (Funchal), 8
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Danton, P.,Guittonneau, G.-G., 1997, Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997, J. Bot. Soc. Bot. Fr., 10
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1980, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. IV. Plantae Canariae: Oxalidaceae-Umbelliferae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 24
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Socorro, J. S., 1985, Contribución al conocimiento de la flora y vegetación del piso bioclimático supracanario: vegetación higro-hidrófila de Las Cañadas del Teide
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Kunkel, G., 1991, Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas, Edirca, Editora regional Canaria, 73
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Burchard, O., 1929, Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen, Bibliotheca Botanica, 185
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Valido, A.,Rodríguez-Rodríguez, M. C.,Jordano, P., 2011, Interacciones entre plantas y polinizadores en el Parque Nacional del Teide: consecuencias ecológicas de la introducción masiva de la abeja doméstica (Apis mellifera, Apidae). En: Ramírez, L., Asensio, B. (eds.), Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 14
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Martín-Osorio, V. E.,Wildpret, W.,del Arco, M.,Pérez de Paz, P. L.,Hernández-Bolaños, B.,Rodríguez, O.,Acebes, J. R.,García-Gallo, A., 2007, Estudio Bioclimático y Fitocenótico comparativo de la alta cumbre canaria: Tenerife-La Palma. Islas Canarias., Phytocoenologia, 19
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Barajas-Barbosa, M. P.,Craven, D.,Weigelt, P.,Denelle, P.,Otto, R.,Díaz, S.,Fernández-Palacios, J. M.,Kreft, H., 2023, Assembly of functional diversity in an oceanic island flora., Nature, 44
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. F01532 Santos, A., 1978, Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas, 6
Cistus osbaeckiaefolius F01532 Wildpret, W.,Martín-Osorio, V. E., 2003, Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003.

54 resultados
Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios 1992, Estudio no publicado
Index Seminum 1983. Colección de semillas para intercambio recolectadas en las Islas Canarias, España. Acebes, J. R. 1984, Publicación
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1986, Publicación
Assembly of functional diversity in an oceanic island flora. Barajas-Barbosa, M. P., Craven, D., Weigelt, P., Denelle, P., Otto, R., Díaz, S., Fernández-Palacios, J. M., Kreft, H. 2023, Publicación
Recuperación de la flora amenazada de los Parques Nacionales canarios. Metodología para su planificación y ejecución Bañares, A. 1994, Publicación
Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2010. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2010, Publicación
Recovery plan for the threatened flora of the Teide National Park. I. Cistus osbaeckiaefolius Webb ex Christ and Helianthemum juliae Wildpret. Bañares, A., Castroviejo, M., Real, J. 1993, Publicación
Biología de la conservación de la flora amenazada en los Parques Nacionales Canarios. In: Conservación de especies amenazadas en la región Mediterránea Occidental. Bañares, A., Marrero Gómez, M. V., Carqué, E., Sosa, P. A. 2000, Publicación
Cistus chinamadensis sp. nov. (Cistaceae) nuevo endemismo canario. Bañares, A., Romero, P. 1990, Publicación
Adiciones corológicas de algunos endemismos canarios en peligro de extinción. Bañares, A., Romero, P., Rodríguez-Piñero, J. C. 1992, Publicación
Sinonimias (subnomines) presentes en los documentos de Fanerogamia cargados en 2005-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Referencia de experto
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Reproductive biology of the high altitude Canarian Flora Calero, A., Santos, A. 1993, Publicación
P.N. Teide. Rescate genético y futuro jardín de plantas autóctonas Castroviejo, M. 1992, Publicación
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicación
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Monographie du genre Cistus L. Dansereau, P. M. 1939, Publicación
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Contribution à la connaissance des cistes de la section Macrostylia Willk. (Cistus L., Cistaceae) Demoly, J. P., Marrero Gómez, M. V., Bañares, A. 2006, Publicación
Estudios en la flora macaronésica: algunos números de cromosomas. VI. Febles, R. 1989, Publicación
Ecological rather than geographical isolation dominates Quaternary formation of Mediterranean Cistus species. Fernández-Mazuecos, M., Vargas, P. 2010, Publicación
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publicación
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publicación
Size Structure in Populations of Two Threatened Endemic Plant Species of the Canary Islands: Cistus osbaeckiaefolius and Helianthemum juliae Marrero Gómez, M. V., Bañares, A., Carqué, E., Padilla-Cubas, A. 1999, Publicación
Estudio Bioclimático y Fitocenótico comparativo de la alta cumbre canaria: Tenerife-La Palma. Islas Canarias. Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Hernández-Bolaños, B., Rodríguez, O., Acebes, J. R., García-Gallo, A. 2007, Publicación
Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias Maya, P., Monzón, A., Ponce, M. 1988, Publicación
Requerimientos de luz para la germinación de algunas especies macaronésicas. Pita, J. M. 1989, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Germinación de semillas de Cistus osbeckiifolius Webb ex Christ. (Cistaceae). Pérez-García, F. 1995, Publicación
Estudio de la germinación de algunos endemismos del piso supracanario de vegetación. Parque Nacional del Teide Real, J. 1990, Estudio no publicado
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudio no publicado
Datos sobre la alimentación del muflón de Córcega (Ovis ammon musimon) (Bovidae) en Tenerife, Islas Canarias. Rodríguez Piñero, J. C., Rodríguez Luengo, J. L., Domínguez Casanova, F. 1987, Publicación
Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991) Rodríguez, O., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1991, Publicación
Plantas en vías de extinción en las Islas Canarias Santos, A. 1983, Publicación
Breve recorrido por la flora canaria en vías de extinción. In: III Exposición regional de flores y plantas Santos, A. 1978, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. IV. Plantae Canariae: Oxalidaceae-Umbelliferae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1980, Publicación
Zur Abgrenzung und Gliederung der Klassen Spartocytisetea supranubii cl. nov. und Cytiso-Pinetea canariensis auf Tenerife /Kanarische Inseln Schönfelder, P., Voggenreiter, V. 1994, Publicación
Relación de imágenes cedidas por Juan Luis Silva para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Silva, J. L. 2016, Estudio no publicado
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L., Mesa-Coello, R. 2014, Estudio no publicado
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación del piso bioclimático supracanario: vegetación higro-hidrófila de Las Cañadas del Teide Socorro, J. S. 1985, Estudio no publicado
Notas sobre la Flora de las Cañadas de Tenerife Sventenius, E. R. S. 1946, Publicación
Interacciones entre plantas y polinizadores en el Parque Nacional del Teide: consecuencias ecológicas de la introducción masiva de la abeja doméstica (Apis mellifera, Apidae). En: Ramírez, L., Asensio, B. (eds.), Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010. Valido, A., Rodríguez-Rodríguez, M. C., Jordano, P. 2011, Publicación
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudio no publicado
Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2000, Publicación
Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003. Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2003, Estudio no publicado
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislación


Orden de Flora

Isla Categoría
Tenerife Anexo I