F01213
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica.
Acebes, J. R.
2002, Estudio no publicado
|
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
P00837
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2021, Estudio no publicado
|
D01382
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos forestales. T-35 Paisaje Protegido de La Resbala.
Anónimo
2003, Estudio no publicado
|
D01389
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-29 Paisaje Protegido de Las Lagunetas.
Anónimo
2003, Estudio no publicado
|
F00092
Flora medicinal de Icod de Los Vinos
Ardévol, J. F., González, J.
1994, Publicación
|
P01159
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Rubén Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Barone Tosco, R.
2022, Referencia de experto
|
D02450
Identificación, valoración, cartografiado y caracterización de localidades con presencia de comunidades integrables en el hábitat “3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition”.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2017, Estudio no publicado
|
P00836
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2021, Estudio no publicado
|
P01111
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2022, Estudio no publicado
|
F01252
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Brandes, D.
2001, Estudio no publicado
|
F01285
Alien plants of Fuerteventura, Canary Islands. Plantas extranjeras de Fuerteventura, Islas Canarias.
Brandes, D., Fritzsch, K.
2002, Estudio no publicado
|
P02019
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife (2020-2022). Memoria técnica y económica final.
Brito-López, J.A., Martínez-Delgado, M.C.
2022, Estudio no publicado
|
P01259
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818.
Caujapé-Castells, J.
2022, Estudio no publicado
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
P02575
Assessing the impacts of land use and climate change on the distribution patterns of Ulex europaeus L. (Fabaceae) in the Canary Islands.
Da Re, D., Tordoni, E., Naranjo Cigala, A., Padrón-Mederos, M.A., González, M., González, C., Arévalo, J. R.
2024, Publicación
|
D03232
Checklist of alien plant species in a natural protected area: Anaga Rural Park (Tenerife, Canary Islands); effect of human infrastructures on their abundance.
Expósito, A.B., Siverio, A., Bermejo, L.A., Sobrino-Vesperinas, E.
2018, Publicación
|
P01812
How morphology and thermal ecology relates to diurnal microhabitat use and selection across seasons in two habitats of the nocturnal Tarentola delalandii from Tenerife.
Fuentes-Fernández, M., Suárez-Rancel, M., Molina-Borja, M.
2019, Publicación
|
D01058
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova.
García Casanova, J.
2012, Referencia de experto
|
F01204
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I
García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C.
1999, Estudio no publicado
|
D02668
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
|
F00006
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional.
García-Gallo, A.
1997, Publicación
|
D00352
Especies vegetales consideradas invasoras de hábitats, en la Historia Natural de Canarias.
García-Gallo, A., Wildpret, W., Martín Rodríguez, V.
2008, Publicación
|
D02869
Actuaciones de recuperación y conservación del entorno natural de Canarias. Financiación La Caixa. Memorial Final. 2014.
Gesplan, S.A.U.
2014, Estudio no publicado
|
D03718
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife. Informe de trabajos realizados durante el 2018.
Gesplan, S.A.U.
2018, Estudio no publicado
|
D03814
Dirección facultativa del servicio actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife 2019. Memoria Final.
Gesplan, S.A.U.
2018, Estudio no publicado
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
A01333
Die Minenfauna der Canarischen Inseln.
Hering, M.
1927, Publicación
|
P01453
Definición y caracterización del Corredor Ecológico Nordeste.
Hernández Bolaños, E., Bello, P., García Rodríguez, M., Barone Tosco, R.
2020, Estudio no publicado
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F00856
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986.
J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder
1987, Publicación
|
F00432
Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales
Kunkel, G.
1972, Publicación
|
F00538
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00776
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique
Kunkel, G.
1976, Publicación
|
F00544
Contributions to the flora of the Canary Islands.
Lid, J.
1967, Publicación
|
F01352
Über die auf Gran Canaria heimische Vielblütige Cinerarie (Senecio webbii), eine der Stammformen unserer Kultur-Cinerarien
Lohmeyer, W.
1974, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P00835
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. El Hierro.
Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L.
2021, Estudio no publicado
|
F01626
Ácaros Mesostigmata (Acari: Mesostigmata) en hábitats seleccionados de la isla de Tenerife (Islas Canarias).
Moraza, M.L., Peña-Estévez, M. A.
2005, Publicación
|
F01196
Cyclosurus dentatus (Forssk.) Ching. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002
Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01439
Informe preliminar.Introducción experimental de Sambucus palmensis Link in Buch. en el monte de Agua García (Tenerife)
Ojeda-Land, E.
2001, Estudio no publicado
|
D01678
Relación de imágenes de flores exóticas y silvestres cedidas por Elizabeth Y. Ojeda-Land.
Ojeda-Land, E.
2015, Estudio no publicado
|
P01061
Relación de imágenes y datos inéditos de Santa Úrsula y Puerto de la Cruz cedidos por Elizabeth Y. Ojeda Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Ojeda-Land, E.
2022, Referencia de experto
|
P01280
Recopilación de datos inéditos y relación de imágenes (2014-2022) de especies de flora para Fuerteventura y Tenerife, cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022).
Ojeda-Land, E.
2022, Referencia de experto
|
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publicación
|
D03276
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma REDEXOS (Red de detección e intervención de especies exóticas invasoras en Canarias) durante 2017-2019 para su incorporación al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
REDEXOS
2019, Estudio no publicado
|
P01996
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023.
REDEXOS
2023, Referencia de experto
|
F01175
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W.
1999, Estudio no publicado
|
F00132
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias).
Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F
1993, Publicación
|
F00208
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Rothmeier, I., Voggenreiter, V.
1993, Estudio no publicado
|
F01256
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Santos, A.
1977, Estudio no publicado
|
F00528
Vegetación y flora de La Palma.
Santos, A.
1983, Publicación
|
F01774
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain.
Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von
2006, Publicación
|
D02831
Poáceas frecuentes en los herbazales de La Vega Lagunera (Tenerife. Islas Canarias).
Suárez Pérez, K.D.
2017, Estudio no publicado
|
P01334
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2020, Estudio no publicado
|
F00008
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Voggenreiter, V.
1995, Estudio no publicado
|
F00133
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1992, Estudio no publicado
|
F00341
Euphorbia canariensis L. auf La Palma Eine pflanzen geographische Kartierung
Voggenreiter, V.
1973, Publicación
|
F01545
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F01247
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
D02715
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Nieves Zurita para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Zurita, N.
2018, Estudio no publicado
|
D01180
Parmacella tenerifensis Alonso, Ibánez & Díaz, 1985. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
de la Cruz-López, S., Morales, E., López, H., Macías-Hernández, N
2014, Estudio no publicado
|
F01768
Inventario florístico de los bordes de carretera C-830 en el tramo Los Sauces - Cruz del Castillo (Diciembre 2007).
de la Cruz-López, S., Romaguera, Fco.
2007, Estudio no publicado
|