Heberdenia bahamensis (Gaertn.) Sprague
F01019
Válido
Aderno, sacatero


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Ericales
Primulaceae
Heberdenia
Heberdenia bahamensis (Gaertn.) Sprague

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A.,González-Martín, C., 1984, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 12
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Fernández-López, A. B., 1992, P.N. Garajonay. La laurisilva canaria, un ecosistema frágil y amenazado, Montes, 8
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00278 Kämmer, F., 1976, XII. The influence of man on the vegetation of the island of Hierro (Canary Islands). In: G. Kunkel (ed.)Biogeography and Ecology in the Canary Islands, Dr. W. Junk Publishers The Hague., 13
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Fernández-Pello Martín, L, 1989, Los paisajes naturales de la isla de El Hierro, Centro de la Cultura Popular Canaria, 70
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1984, Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias), 5
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00278 Mesón, M., 1986, Vegetación de la isla de Fuerteventura, Montes, 8
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Santos, A., 1980, Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de la isla del Hierro. (I. Canarias), Fundación Juan March, 54
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Kunkel, G., 1975, Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera, Cuadernos de Botanica Canaria, 33
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00278 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1983, Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa, 39
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Bañares, A.,Blanco, A.,Castroviejo, M.,Fernández-López, A. B.,Gandullo, J. M.,Muñoz, L.,Sánchez-Palomares, O.,Serrada, R., 1991, Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria., Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 107
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Oberdorfer, Von E., 1965, Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln), Beitr.naturk.Forsch.SW-Deutschl., 29
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Kunkel, G., 1974, Resultados de dos nuevos viajes a Fuerteventura y Lanzarote, Cuadernos de Botanica Canaria, 7
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00278 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Andrews, S., 1984, Report on the Ilex perado complex of the north atlantic islands (Part II) In: International Dendrology Society Yearbook 1983, International Dendrology Society, 9
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Kunkel, G., 1976, Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique, Saussurea, 11
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Santos, A., 1977, Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Santos, A., 1983, Vegetación y flora de La Palma., Editorial Interinsular Canaria, 348
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Santos, A.,Durán, J.M.,Retamal, N.,Pita, J. M.,Francisco, F.J.,Machín, I., 1985, Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas.
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Ardisia bahamensis (P. Gaertn.) DC. F00079 Kunkel, G., 1977, Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias, Naturalia Hispanica, 67
Ardisia excelsa Aiton F00545 Buch, C. L., 1819, Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln, Abh. Physik. Kl. Königl.-Preuss. Akad. Wiss. Jahr., 25
Ardisia excelsa Aiton F00545 Buch, C. L., 1833, Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries, Arch. Bot., 15
Ardisia excelsa Aiton F00545 Buch, C. L., 1825, Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln., 66
Ardisia excelsa Aiton F00545 Bornmüller, J. F. N., 1904, Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln, Botanische Jahrbücher für Systematik, 106
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Jay-García, L.,Losada-Lima, A.,Pérez Vargas, I.,Dirkse, G. M., 2025, Briófitos epífilos en las Islas Canarias: Chinobre (Tenerife)., Vieraea, 21
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rivero, A.,Sarmiento, A., 2021, Teline pallida (Poir) G. Kunkel subsp. silensis del Arco. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Consejo Asesor Taxonómico, 2003, Documento de asignación de validación a taxones., Gobierno de Canarias.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2023, Recopilación de datos obtenidos del seguimiento de especies singulares, raras y amenazadas del Parque Nacional de Garajonay en 2023.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rodríguez González, Z., 2017, Euphorbia mellifera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rivero, A.,Sarmiento, A., 2021, Euphorbia mellifera Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rodríguez Izquierdo, R., 2019, Variación ontogenética en la eficiencia de gallotia galloti como dispersor de semillas: Implicaciones para la conservación del bosque termoesclerófilo de Tenerife.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Boehlke, V.,Pérez-González, J., 2023, Hymenophyllum wilsonii Hook. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (abril-mayo, 2023).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Hernández-Hernández, R.M.,Rojo-Méndez, J.,Rivero, A.,Pérez-Delgado, A.J., 2019, Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Voggenreiter, V., 1995, Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Suárez, C., 1994, Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 617
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Danton, P.,Guittonneau, G.-G., 1997, Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997, J. Bot. Soc. Bot. Fr., 10
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Beltrán-Tejera, E.,León, M. C.,García-Gallo, A., 1995, Perspectivas actuales de la flora pteridológica (helechos). Guía de la excursión (6 de Mayo de 1995), Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 7
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rodríguez, O., 1999, Sobre los taxa del documento F00011, Gobierno de Canarias.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Arévalo, J. R.,Fernández-Palacios, J. M., 1998, Treefall gap characteristics and regeneration in the laurel forest of Tenerife, Journal of Vegetation Science, 10
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Voggenreiter, V., 1992, Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias)
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rivas-Martínez, S.,Wildpret, W.,del Arco, M.,Rodríguez, O.,Pérez de Paz, P. L.,García-Gallo, A.,Acebes, J. R.,Díaz, T. E.,Fernández-González, F, 1993, Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias)., Itinera Geobotanica, 207
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Pérez de Paz, P. L.,del Arco, M.,Acebes, J. R.,Wildpret, W., 1990, La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial., Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 19
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Romero, P., 1990, Aportaciones a la flora vascular de La Palma (Islas Canarias). Notas corológico-ecológicas., Vieraea, 7
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Pérez de Paz, P. L.,Acebes, J. R.,del Arco, M.,Bañares, A., 1990, Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 15
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Marrero, Á.,Febles, R.,Suárez, C., 1989, Tanacetum oshanahanii, (Compositae-Anthemideae), nueva especie para las Islas Canarias., Botánica Macaronésica, 7
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Marrero, Á., 1989, Dos citas de interés en la flora canaria, Botánica Macaronésica, 2
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Marrero, Á.,Suárez, C.,Rodrigo, J. D., 1989, Distribución de especies significativas para la comprensión de las formaciones boscosas en Gran Canaria (Islas Canarias). II., Botánica Macaronésica, 11
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 del Arco, M.,Acebes, J. R.,Pérez de Paz, P. L.,Marrero, M.C., 1999, Bioclimatology and climatophilous vegetation of Hierro (part 2) and La Palma (Canary Islands)., Phytocoenologia, 20
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Acebes, J. R., 1999, Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas del documento F00191., Gobierno de Canarias.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Suárez, C., 1986, Aportaciones a la distribución y ecología de varias especies arbóreas en Gran Canaria, Vieraea, 5
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Marrero, Á., 1985, Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos., Botánica Macaronésica, 12
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Montelongo, V.,Rodrigo, J. D.,Bramwell, D., 1984, Sobre la vegetación de Gran Canaria, Botánica Macaronésica, 14
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Voggenreiter, V., 1974, Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural, Monographiae Biologicae Canariensis, 28
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Webb, P. B.,Berthelot, S., 1844, Histoire Naturelle des Iles Canaries., 479
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Burchard, O., 1929, Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen, Bibliotheca Botanica, 185
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Bañares, A., 1992, Contribución al conocimiento de la propagación vegetativa y sexual de las especies vegetales de la laurisilva canaria. I, Botánica Macaronésica, 11
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Knoche, H., 1923, Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln, Librairie Istra, 46
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1987, Fortschritte in der Phytochorologie (Pflanzenarealkunde) von Teneriffa (Kanarische Inseln), Courier Forschungsinstitut Senkenberg, 15
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Wildpret, W.,Greuter, W. R.,Zimmer,B., 1987, The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Lems, K., 1958, Phytogeographic study of the Canary Islands.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Beltrán-Tejera, E.,Wildpret, W.,León, M. C.,García-Gallo, A.,Reyes-Hernández, J., 1999, Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea., Ministerio de Medio ambiente, 694
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1981, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 32
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Engler, A., 1910, Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian., Wilhelm Engelmann, 47
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 J.H.J. Schaminée,A.H.F. Stortelder, 1987, Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986., Rijksinstituut voor onderzoek in de bos-en landsch, 67
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Domínguez Lozano, F., 2000, Lista Roja de la Flora Vascular Española., Conservación Vegetal, 44
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Scholz, S., 1993, Estudio sobre la distribución y el estado de conservación de las especies vegetales endémicas de Fuerteventura
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rodríguez, O.,del Arco, M.,Pérez de Paz, P. L.,Wildpret, W., 1991, Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991), Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 26
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Sideritis pumila (Christ) Mend.-Heuer. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R.,Ojeda-Land, E., 2002, Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Delgado García, J. D.,Arechavaleta, M., 2002, Carabus faustus faustus Brullé, 1838. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2002.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Scholz, S., 2001, Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 González-Martín, M.,Cabrera Pérez, M. A., 1994, Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 1998, Flora Amenazada de la isla de Tenerife.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 González González, R.,León, M. C.,del Arco, M., 2002, Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 184
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2002, Culcita macrocarpa (Stapf) Hubb.. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Varios autores, 2006, Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2003, Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Acevedo, A.,Rodríguez, A.,Rodríguez, B.,Hernández Lázaro, A., 2003, Chorology of Euphorbia bourgeauna Gay ex Boiss. in D.C. in Teno massif (Tenerife, Canary Islands) (Euphorbiaceae), Vieraea, 5
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Marrero, Á.,Suárez, C.,Mangas, J., 2002, Primeros hallazgos fósiles de improntas de Dracaena draco (L.) L. en Canarias. In: XVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología. II Congreso Ibérico de Paleontología (Salamanca 24-29 Septiembre 2002), Sociedad Española de Paleontología, 2
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Scholz, S.,Santana López, I., 2007, Ononis christii Bolle. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2007).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Stierstorfer, Ch.,Gaisberg, Markus von, 2006, Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain., Englera, 56
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Hirmer, Max, 1926, Beiträge zur Kenntnis der Gehölz-Formationen auf Teneriffa, Vegetationsbilder, 28
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Christ, D. H., 1885, Vegetation und Flora der Canarischen Inseln., Botanische Jahrbücher für Systematik, 35
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Gracia Dorado, F., 1926, Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 1954, Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Lötschert, W., 1977, Zur Ökologie, pflanzengoegraphischen Stellung und Entstehung der Kanaren-Flora, Beiträge zur Biologie der Pflanzen, 11
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 del Arco Aguilar, M. C.,Machado Yanes, M. C. ,Rosario Adrián, C.,del Arco, M.,González Hernández, C.,del Arco Aguilar, M. M.,Atiénzar Armas, E.,González Antón, R. , 2001, Pteridófitos en la economía guanche: aportación de los estudios antracológicos, arqueológicos y paleoetnobotánicos, Vieraea, 14
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Gugerli, F., 1993, Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Machado Yanes, M. C. ,del Arco Aguilar, M. C.,Vernet, J-L.,Ourcival, J-M., 1997, Man and vagetation in northern Tenerife (Canary Islands, Spain), during the prehispanic period based on charcoal analyses, Vegetation History and Archaeobotany, 9
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Scholz, S.,González González, R.,Reyes-Betancort, J. A.,Martín Reyes, R.,Cazorla Godoy, J., 2009, Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Hernández, E. C., 1983, Estudio corológico y censo de las poblaciones del Almácigo Pistacia atlantica en la isla de Tenerife
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Beltrán-Tejera, E.,Rodríguez-Armas, J. L.,Bañares, A.,Lado, C., 2008, Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias)., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 853
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Bañares, A.,Blanca, G.,Güemes Heras, J.,Moreno-Saiz, J. C.,Ortíz Núñez, S., 2009, Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2008., Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 6
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Scholz, S., 2010, Lolium saxatile H. Scholz & S. Scholz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2010).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2014, Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2015, Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2015, Echium handiense Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2015, Viola anagae Gilli. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2015, Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2015, Senecio bollei Sunding & G. Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 González González, R., 2016, Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2015, Bystropogon odoratissimus Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2016, Tolpis crassiuscula Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2016).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 González González, R., 2016, Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Palenzuela Borges, J., 2016, Relación de imágenes y datos inéditos de distribución de especies cedidos por Jesús Palenzuela Borges para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2013, Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2012, Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2015, Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2014, Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2016, Carduus bourgeaui Kazmi. Seguimiento de poblaciones de especie amenazadas. Fuerteventura. 2016
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2013, Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2012, Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2011, Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2011.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2014, Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2015, Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2016, Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (Nº Ref. Expte. 2015/2036)., Gobierno de Canarias.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 García-Casanova, G., 2018, Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Díaz, J.D., 2016, Especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 García-Casanova, G., 2018, Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias I.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2017, Ononis christii Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Mesa-Coello, R., 2018, Convolvulus volubilis Link in Buch. La Gomera y Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2018, Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2018, Recopilación de datos de especies Amenazadas del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Acebes, J. R.,León Arencibia, M.C.,Rodríguez Navarro, M.L.,González Montelongo, C., 2019, Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2019, Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2018, Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017)
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Bello, P.,Rojo-Méndez, J.,Rodríguez Eugenio, N., 2017, Delimitación y caracterización de 40 parcelas de referencia de comunidades vegetales del Hábitat Natural de Interés Comunitario 9320 "Bosques de Olea y Ceratonia en la isla de Tenerife.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Jaca, J.,Rodríguez, N.,Nogales Hidalgo, M.,Traveset, A., 2019, Impact of alien rats and honeybees on the reproductive success of an ornithophilous endemic plant in Canarian thermosclerophyllous woodland relicts., Biological Invasions, 17
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rivero, A.,Sarmiento, A., 2021, Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Zárate-Pintado, E., 2023, Informe sobre actuaciones de extracción de los ejemplares y su posterior depósito en vivero del Cabildo Insular de Tenerife (Nº Expte. 2021/18766).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2020, Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2022, Teline rosmarinifolia Webb & Berthelot ssp. eurifolia M. del Arco. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Caujapé-Castells, J., 2022, Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Martínez, M., 2015, Acción C.1: Producción de plantas para labores de restauración del hábitat. Anexo 4: producción de plantas octubre 2014-abril 2015. Life+Guguy (LIFE12NAT/ES/286).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L., 2020, Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rivero, A., 2022, Culcita macrocarpa C. Presl. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022.
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Rivero, A.,Sarmiento, A., 2021, Dorycnium spectabile (Choisi ex Ser.) Webb et Berth. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex A.DC. P00419 Tragsatec, 2022, Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022.
Myrsine heberdenia Roem. & Schult. F00503 Buch, M.W., 1990, Waldformationen auf Teneriffa, ihr Zustand und ihre Schutzfunktionen, Forstarchiv, 7
Myrsine heberdenia Roem. & Schult. F00503 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1947, Notas sobre flora canariense, Bol. Inst. Forest. Invest. Experiment., 26
Myrsine heberdenia Roem. & Schult. F00278 Masferrer y Arquimbau, R., 1880, Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria., Anal. de la Soc. Esp. de Hist. Nat., 123

167 resultados
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudio no publicado
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas del documento F00191. Acebes, J. R. 1999, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Chorology of Euphorbia bourgeauna Gay ex Boiss. in D.C. in Teno massif (Tenerife, Canary Islands) (Euphorbiaceae) Acevedo, A., Rodríguez, A., Rodríguez, B., Hernández Lázaro, A. 2003, Publicación
Report on the Ilex perado complex of the north atlantic islands (Part II) In: International Dendrology Society Yearbook 1983 Andrews, S. 1984, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicación
Treefall gap characteristics and regeneration in the laurel forest of Tenerife Arévalo, J. R., Fernández-Palacios, J. M. 1998, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Fortschritte in der Phytochorologie (Pflanzenarealkunde) von Teneriffa (Kanarische Inseln) Barquín, E., Voggenreiter, V. 1987, Publicación
Estudio anatómico/palinológico de Myrsinaceae y Sapotaceae en la región macaronésica Barry, A. R., Pérez de Paz, J. 1979, Publicación
Contribución al conocimiento de la propagación vegetativa y sexual de las especies vegetales de la laurisilva canaria. I Bañares, A. 1992, Publicación
Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2008. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2009, Publicación
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria. Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R. 1991, Publicación
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Delimitación y caracterización de 40 parcelas de referencia de comunidades vegetales del Hábitat Natural de Interés Comunitario 9320 "Bosques de Olea y Ceratonia en la isla de Tenerife. Bello, P., Rojo-Méndez, J., Rodríguez Eugenio, N. 2017, Estudio no publicado
Perspectivas actuales de la flora pteridológica (helechos). Guía de la excursión (6 de Mayo de 1995) Beltrán-Tejera, E., León, M. C., García-Gallo, A. 1995, Publicación
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publicación
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicación
Die Lorbeerwaldrelikte auf Teneriffa-Untersuchungen zur Struktur und Verarmung Bernhardt, K.-G., Bosbach, K. 1988, Publicación
Hymenophyllum wilsonii Hook. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (abril-mayo, 2023). Boehlke, V., Pérez-González, J. 2023, Estudio no publicado
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudio no publicado
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicación
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicación
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicación
Waldformationen auf Teneriffa, ihr Zustand und ihre Schutzfunktionen Buch, M.W. 1990, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudio no publicado
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudio no publicado
Notas sobre flora canariense Ceballos, L., Ortuño, F. 1947, Publicación
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicación
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Carabus faustus faustus Brullé, 1838. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2002. Delgado García, J. D., Arechavaleta, M. 2002, Estudio no publicado
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
Gonospermum oshanahanii Marrero Rod., Febles & Suárez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudio no publicado
Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Echium handiense Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Senecio bollei Sunding & G. Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Carduus bourgeaui Kazmi. Seguimiento de poblaciones de especie amenazadas. Fuerteventura. 2016 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Estudio no publicado
Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (Nº Ref. Expte. 2015/2036). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Referencia de experto
Ononis christii Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2017, Estudio no publicado
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Estudio no publicado
Teline rosmarinifolia Webb & Berthelot ssp. eurifolia M. del Arco. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudio no publicado
Especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos. Díaz-Díaz, J.D. 2016, Estudio no publicado
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicación
P.N. Garajonay. La laurisilva canaria, un ecosistema frágil y amenazado Fernández-López, A. B. 1992, Publicación
Los paisajes naturales de la isla de El Hierro Fernández-Pello Martín, L 1989, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias I. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudio no publicado
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudio no publicado
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral González González, R., León, M. C., del Arco, M. 2002, Publicación
Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Estudio no publicado
Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid Gracia Dorado, F. 1926, Estudio no publicado
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicación
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudio no publicado
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Estudio corológico y censo de las poblaciones del Almácigo Pistacia atlantica en la isla de Tenerife Hernández, E. C. 1983, Estudio no publicado
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Beiträge zur Kenntnis der Gehölz-Formationen auf Teneriffa Hirmer, Max 1926, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicación
Impact of alien rats and honeybees on the reproductive success of an ornithophilous endemic plant in Canarian thermosclerophyllous woodland relicts. Jaca, J., Rodríguez, N., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A. 2019, Publicación
Briófitos epífilos en las Islas Canarias: Chinobre (Tenerife). Jay-García, L., Losada-Lima, A., Pérez Vargas, I., Dirkse, G. M. 2025, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera Kunkel, G. 1975, Publicación
Resultados de dos nuevos viajes a Fuerteventura y Lanzarote Kunkel, G. 1974, Publicación
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicación
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publicación
XII. The influence of man on the vegetation of the island of Hierro (Canary Islands). In: G. Kunkel (ed.)Biogeography and Ecology in the Canary Islands Kämmer, F. 1976, Publicación
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudio no publicado
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Monte de Aguas y Pasos, una reliquia ecológica a conservar Lucía Sauquillo, V. 1984, Publicación
Zur Ökologie, pflanzengoegraphischen Stellung und Entstehung der Kanaren-Flora Lötschert, W. 1977, Publicación
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudio no publicado
Man and vagetation in northern Tenerife (Canary Islands, Spain), during the prehispanic period based on charcoal analyses Machado Yanes, M. C. , del Arco Aguilar, M. C., Vernet, J-L., Ourcival, J-M. 1997, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Dos citas de interés en la flora canaria Marrero, Á. 1989, Publicación
Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos. Marrero, Á. 1985, Publicación
Tanacetum oshanahanii, (Compositae-Anthemideae), nueva especie para las Islas Canarias. Marrero, Á., Febles, R., Suárez, C. 1989, Publicación
Primeros hallazgos fósiles de improntas de Dracaena draco (L.) L. en Canarias. In: XVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología. II Congreso Ibérico de Paleontología (Salamanca 24-29 Septiembre 2002) Marrero, Á., Suárez, C., Mangas, J. 2002, Publicación
Distribución de especies significativas para la comprensión de las formaciones boscosas en Gran Canaria (Islas Canarias). II. Marrero, Á., Suárez, C., Rodrigo, J. D. 1989, Publicación
Acción C.1: Producción de plantas para labores de restauración del hábitat. Anexo 4: producción de plantas octubre 2014-abril 2015. Life+Guguy (LIFE12NAT/ES/286). Martínez, M. 2015, Estudio no publicado
Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria. Masferrer y Arquimbau, R. 1880, Publicación
Culcita macrocarpa (Stapf) Hubb.. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002 Mesa-Coello, R. 2002, Estudio no publicado
Flora Amenazada de la isla de Tenerife. Mesa-Coello, R. 1998, Estudio no publicado
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2003, Estudio no publicado
Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudio no publicado
Viola anagae Gilli. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Bystropogon odoratissimus Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Tolpis crassiuscula Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2016). Mesa-Coello, R. 2016, Estudio no publicado
Convolvulus volubilis Link in Buch. La Gomera y Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. Mesa-Coello, R. 2018, Estudio no publicado
Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2002, Estudio no publicado
Vegetación de la isla de Fuerteventura Mesón, M. 1986, Publicación
Sobre la vegetación de Gran Canaria Montelongo, V., Rodrigo, J. D., Bramwell, D. 1984, Publicación
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publicación
Relación de imágenes y datos inéditos de distribución de especies cedidos por Jesús Palenzuela Borges para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Palenzuela Borges, J. 2016, Estudio no publicado
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial Pérez de Paz, P. L., Acebes, J. R., del Arco, M., Bañares, A. 1990, Publicación
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1990, Publicación
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de fanerógamas registradas en BIOTA en el periodo comprendido entre 2021-2025. Reyes-Betancort, J. A. 2021, Referencia de experto
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Culcita macrocarpa C. Presl. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022. Rivero, A. 2022, Estudio no publicado
Teline pallida (Poir) G. Kunkel subsp. silensis del Arco. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Dorycnium spectabile (Choisi ex Ser.) Webb et Berth. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Rodríguez González, Z. 2017, Estudio no publicado
Variación ontogenética en la eficiencia de gallotia galloti como dispersor de semillas: Implicaciones para la conservación del bosque termoesclerófilo de Tenerife. Rodríguez Izquierdo, R. 2019, Estudio no publicado
Sobre los taxa del documento F00011 Rodríguez, O. 1999, Referencia de experto
Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991) Rodríguez, O., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1991, Publicación
Aportaciones a la flora vascular de La Palma (Islas Canarias). Notas corológico-ecológicas. Romero, P. 1990, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudio no publicado
Sideritis pumila (Christ) Mend.-Heuer. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudio no publicado
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de la isla del Hierro. (I. Canarias) Santos, A. 1980, Publicación
Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas. Santos, A., Durán, J.M., Retamal, N., Pita, J. M., Francisco, F.J., Machín, I. 1985, Estudio no publicado
Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias) Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publicación
Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Santos, A., Fernández-Galván, M. 1983, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicación
Estudio sobre la distribución y el estado de conservación de las especies vegetales endémicas de Fuerteventura Scholz, S. 1993, Estudio no publicado
Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura Scholz, S. 2001, Estudio no publicado
Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura. Scholz, S. 1991, Estudio no publicado
Lolium saxatile H. Scholz & S. Scholz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2010). Scholz, S. 2010, Estudio no publicado
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009). Scholz, S., González González, R., Reyes-Betancort, J. A., Martín Reyes, R., Cazorla Godoy, J. 2009, Estudio no publicado
Notas Corológico-Taxonómicas de la Flora Macaronésica (Nº 128-142). Adiciones a la Flora Vascular de Fuerteventura (Islas Canarias) II. Scholz, S., Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W. 2006, Publicación
Ononis christii Bolle. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2007). Scholz, S., Santana López, I. 2007, Estudio no publicado
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicación
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicación
Aportaciones a la distribución y ecología de varias especies arbóreas en Gran Canaria Suárez, C. 1986, Publicación
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2011. Tragsatec 2011, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012. Tragsatec 2012, Estudio no publicado
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013. Tragsatec 2013, Estudio no publicado
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012. Tragsatec 2012, Estudio no publicado
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014. Tragsatec 2014, Estudio no publicado
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013. Tragsatec 2013, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014. Tragsatec 2014, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Estudio no publicado
Recopilación de datos de especies Amenazadas del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2018, Estudio no publicado
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Estudio no publicado
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudio no publicado
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudio no publicado
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudio no publicado
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Estudio no publicado
Recopilación de datos obtenidos del seguimiento de especies singulares, raras y amenazadas del Parque Nacional de Garajonay en 2023. Tragsatec 2023, Estudio no publicado
Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura. Varios autores 2006, Estudio no publicado
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudio no publicado
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudio no publicado
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural Voggenreiter, V. 1974, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudio no publicado
Informe sobre actuaciones de extracción de los ejemplares y su posterior depósito en vivero del Cabildo Insular de Tenerife (Nº Expte. 2021/18766). Zárate-Pintado, E. 2023, Estudio no publicado
Pteridófitos en la economía guanche: aportación de los estudios antracológicos, arqueológicos y paleoetnobotánicos del Arco Aguilar, M. C., Machado Yanes, M. C. , Rosario Adrián, C., del Arco, M., González Hernández, C., del Arco Aguilar, M. M., Atiénzar Armas, E., González Antón, R. 2001, Publicación
Bioclimatology and climatophilous vegetation of Hierro (part 2) and La Palma (Canary Islands). del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Marrero, M.C. 1999, Publicación
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislación


Orden de Flora

Isla Categoría
El Hierro Anexo II
Gran Canaria Anexo II
La Gomera Anexo II
La Palma Anexo II
Tenerife Anexo II
Fuerteventura Anexo II