Echium callithyrsum Webb ex Bolle
F01176
Válido
Taginaste azul de Gran Canaria


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Boraginales
Boraginaceae
Echium
Echium callithyrsum Webb ex Bolle

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

65 Resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicação
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicação
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
A revision of the genus Echium in Macaronesia Bramwell, D. 1972, Publicação
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Helianthemum tholiforme, a new species of Cistaceae from Gran Canaria Bramwell, D., Ortega, J., Navarro, B. 1976, Publicação
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicação
Guía natural de La Hoya del Gamonal y Camaretas Cabrera-Mujica, J. J., Cardona-Sosa, A. 1987, Publicação
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudo inédito
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publicação
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicação
Les Echium de la Section des Pachylepis sect. nov. Coincy, A. H. C. F. 1903, Publicação
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Aichryson bituminosum Bañares. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Isoplexis isabelliana (Webb & Berthel.) Masferrer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Isoplexis chalcantha Svent. & O´Shan. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Sideritis discolor Webb ex Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Colectas de semillas por parte del personal del Jardín Botánico Viera y Clavijo. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Especialista referência
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Estudios en la flora macaronésica: algunos números de cromosomas. VI. Febles, R. 1989, Publicação
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C. 1999, Estudo inédito
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicação
El Bosque de Tara. Andando por los Espacios Naturales de Telde. González-Ruano, J. L. 1995, Publicação
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Onopordon carduelium Bolle. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2011). Hernández García, M. 2011, Estudo inédito
Cheirolophus arbutifolius (Sventenius) Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2008). Hernández García, M., Díaz-Bertrana Sánchez, M., Santana López, I. 2008, Estudo inédito
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudo inédito
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicação
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Comentarios corológicos de la flora canaria. Marrero, Á. 1992, Publicação
Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos Marrero, Á. 1985, Publicação
Primeros hallazgos fósiles de improntas de Dracaena draco (L.) L. en Canarias. In: XVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología. II Congreso Ibérico de Paleontología (Salamanca 24-29 Septiembre 2002) Marrero, Á., Suárez, C., Mangas, J. 2002, Publicação
Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias Maya, P., Monzón, A., Ponce, M. 1988, Publicação
Cheirolophus falcisectus una nueva especie de Asteraceae de Gran Canaria Montelongo, V., Moraleda, C. 1979, Publicação
Isozyme diversity in some canarian woody endemisms of the genus Echium L. (Boraginaceae). Mora-Vicente, S., Caujapé-Castells, J. 2009, Publicação
Aportaciones y correcciones de la distribución de: Dendriopoterium pulidoii, Echium callithyrsum, Helianthemum bystropogophyllum, Juniperus cedrus, Limonium preauxii, Polygonum balansae, Solanum lidii y Teline rosmarinifolia subsp. rosmarinifolia,. Naranjo, J. 2007, Especialista referência
Semele gayae (Webb) Svent. & G. Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Echium callithyrsum Webb ex Bolle. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudo inédito
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria). Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C. 1983, Publicação
Consideraciones sobre el estado actual de algunas formaciones vegetales en Gran Canaria Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C., Santana-Santana, A. 1984, Publicação
Diversidad polínica y taxonomía numérica del género Echium L. (Boraginaceae) en Macaronesia Pérez de Paz, J. 1996, Publicação
Flora canaria: notas taxonómico-corológicas-I Pérez de Paz, P. L. 1981, Publicação
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudo inédito
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota incidência
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Especialista referência
Argyranthemum adauctum (Link) Humphries ssp. jacobaeifolium (Sch. Bip.) Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Cheirolophus arbutifolius (Sventenius) Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicação
Die Curculionoidea (Coleoptera) Gran Canarias. Mit einem Nachtrag zu den Curculionoidea La Gomeras. Stüben, P. E., Behne, L. 2013, Publicação
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicação
Aportaciones a la distribución y ecología de Senecio appendiculatus (L. fil.) var. preauxiana Sch. Bip.y Senecio hadrosomus Svent. en Gran Canaria Suárez, C. 1982, Publicação
Hypericum coadnatum. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Onopordon carduelium. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislação


Orden de Flora

Ilha Categoria
Gran Canaria Anexo II