Salvia broussonetii Benth.
F01329
Válido
Salvia orejaburro, salvia de risco


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Lamiales
Lamiaceae
Salvia
Salvia broussonetii Benth.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine


51 resultados
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque IV. Labiatae. Bolle, C. A. 1860, Publicación
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicación
Noticias sobre la flora y la fauna de Anaga (Islas Canarias). Osuna y van der Heede, Manuel 1897, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Plantas nuevas o poco conocidas de Tenerife Sventenius, E. R. S. 1948, Publicación
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudio no publicado
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Componentes de Labiadas. XIII. Triterpenos de la Salvia broussonetti Benth. González, A. G., Fraga, B. M., Ravelo, A. G. 1972, Publicación
A revision of Salvia in Africa including Madagascar and the Canary Islands Hedge, I. C. 1974, Publicación
Additions and Corrections to O. Eriksson, A.Hansen & P. Sunding: "Flora of Macaronesia. Checklist of Vascular Plants 1974" Kunkel, G. 1975, Publicación
El género Anagyris L. (Leguminosae) en las Islas Canarias Pérez de Paz, P. L. 1975, Publicación
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicación
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicación
Contribución al atlas palinológico de endemismos canario-macaronésicos-2 Pérez de Paz, J. 1977, Publicación
Estudios morfológicos iniciales del polen de Labiatae L. en la Macaronesia Roca Salinas, A. 1980, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicación
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudio no publicado
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C. 1985, Publicación
3.-Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Monanthes wildpretii sp. nov. (Crassulaceae) nuevo endemismo de Tenerife (Islas Canarias). Bañares, A., Scholz, S. 1990, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudio no publicado
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicación
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Banco de semillas para la conservación a largo plazo de las especies vegetales amenazadas de Canarias. Roca Salinas, A. 1999, Estudio no publicado
Sobre algunas citas erróneas y taxones dudosos del documento F00568 (Lindinger, 1926) Acebes, J. R. 2000, Nota de incidencia
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Limonium perezii (Stapf.) C.F. Hubb.. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002 Mesa-Coello, R. 2002, Estudio no publicado
Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms. Suda, J., Kyncl, T., Freiová, R. 2003, Publicación
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Aportaciones y/o correcciones a la distribución de algunas especies. Mesa-Coello, R. 2005, Referencia de experto
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota de incidencia
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Referencia de experto
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación
Crambe laevigata DC. ex Christ. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Limonium perezii (Stapf) C. F. Hubb. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2016). Mesa-Coello, R. 2016, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Estudio no publicado
Listado florístico provisional de la excursión al Barranco de Igueste de San Andrés (Tenerife). García Casanova, J. 2018, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Assembly of functional diversity in an oceanic island flora. Barajas-Barbosa, M. P., Craven, D., Weigelt, P., Denelle, P., Otto, R., Díaz, S., Fernández-Palacios, J. M., Kreft, H. 2023, Publicación


Catálogo Canario

Isla Categoría
Tenerife Interés para los ecosistemas canarios


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility