F00682
Atlas cartográfico de los pinares canarios: La Gomera y El Hierro
del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W., Lucía Sauquillo, V., Salas-Pascual, M.
1990, Publicación
|
F00255
Contribución al conocimiento de los pinares de la isla de Tenerife
del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W.
1987, Publicación
|
F00232
Atlas cartográfico de los pinares canarios: Tenerife
del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Rodríguez, O., Salas-Pascual, M., Wildpret, W.
1992, Publicación
|
P01679
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021).
del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M.
2021, Estudio no publicado
|
F00217
Contribución al estudio de la clase Onopordetea acanthii Br.-Bl. 1964 em. Riv.-Mart. ined. en las Islas Canarias. Scolymo naculati-Cynaretum ferocissimae ass. nov.
Wildpret, W., del Arco, M., García-Gallo, A.
1988, Publicación
|
F01050
Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide
Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E.
2000, Publicación
|
F00008
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Voggenreiter, V.
1995, Estudio no publicado
|
F00349
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural
Voggenreiter, V.
1974, Publicación
|
F01545
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F01247
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
D02301
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014.
Tragsatec
2016, Estudio no publicado
|
D03606
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017)
Tragsatec
2018, Estudio no publicado
|
D03609
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay.
Tragsatec
2019, Estudio no publicado
|
P01333
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2020, Estudio no publicado
|
P01336
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2021, Estudio no publicado
|
P01938
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022.
Tragsatec
2022, Estudio no publicado
|
F00079
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria.
Suárez, C.
1994, Publicación
|
F01774
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain.
Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von
2006, Publicación
|
D01347
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. gomerae A. Bañares & P. Romero. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Silva, J. L., García-Ramírez, A.
2014, Estudio no publicado
|
D01361
Cistus asper Demoly & R. Mesa. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Silva, J. L.
2014, Estudio no publicado
|
D01751
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. gomerae A. Bañares & P. Romero. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015).
Silva, J. L.
2015, Estudio no publicado
|
D01759
Pericallis hansenii (G. Kunk.) Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Silva, J. L.
2015, Estudio no publicado
|
D02038
Crambe feuilleei A. Santos. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
Silva, J. L.
2016, Estudio no publicado
|
F00412
VII. The laurisilva of Hierro. In: G. Kunkel (ed.). Biogeography and Ecology in the Canary Islands
Schmid, E.
1976, Publicación
|
F00415
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VI (Orobanchaceae-Compositae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert.
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1982, Publicación
|
F00780
Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1983, Publicación
|
F01256
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Santos, A.
1977, Estudio no publicado
|
F00528
Vegetación y flora de La Palma.
Santos, A.
1983, Publicación
|
F00687
Notas sobre la vegetación potencial de la isla de El Hierro (1)
Santos, A.
1976, Publicación
|
F00208
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Rothmeier, I., Voggenreiter, V.
1993, Estudio no publicado
|
F00703
Parque Nacional de Garajonay. Itinerarios autoguiados. Guía del Experto.
Romero, P.
1987, Publicación
|
D02313
Solanum vespertilio ssp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017.
Rodríguez González, Z.
2017, Estudio no publicado
|
D01294
Nueva aportacción al conocimiento de las comunidades rupícolas de la isla de Tenerife (islas Canarias):Soncho congesti - Aeonietum holochrysi ass. nova.
Rodríguez Delgado, O., García-Gallo, A., Wildpret, W.
2006, Publicación
|
P00808
Argyranthemum sundingii L. Borgen. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021.
Rivero, A., Sarmiento, A.
2021, Estudio no publicado
|
F00132
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias).
Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F
1993, Publicación
|
F00329
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de El Hierro (Islas Canarias). I.
Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W.
1981, Publicación
|
F00269
Revisión Taxonómica de Sideritis L. Subgénero Marrubiastrum (Moench) Mend.-Heuer (Endemismo Macaronésico)
Pérez de Paz, P. L., Negrín-Sosa, M. L.
1992, Publicación
|
F01195
Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife.
Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M.
2002, Estudio no publicado
|
P01396
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de
establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602.
Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J.
2022, Referencia de experto
|
F01150
Pericallis hansenii (G. Kunkel) Sunding. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01165
Pericallis multiflora (L´Hér.) B. Nord.. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002.
Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01196
Cyclosurus dentatus (Forssk.) Ching. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002
Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01410
Senecio hermosae Pitard. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Ojeda-Land, E.
2003, Estudio no publicado
|
F01411
Ferula latipinna Santos. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Ojeda-Land, E.
2004, Estudio no publicado
|
F01392
Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Ojeda-Land, E.
2003, Estudio no publicado
|
F00782
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln)
Oberdorfer, Von E.
1965, Publicación
|
F01091
Revisión taxonómica del género Nepeta L. (Lamiaceae) en la región Macaronésica
Negrín-Sosa, M. L., La-Serna, I.
1985, Publicación
|
F01016
La vegetación del Paisaje Protegido de Las Cumbres (Gran Canaria, Islas Canarias) : El matorral de leguminosas (Telino-Adenocarpion, Andryalo-Ericetalia, Pruno-Lauretea)
Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Almeida Pérez, R. S.
2001, Publicación
|
F00720
Estudio fitogeográfico de la parte alta de los barrancos del término municipal de Arafo (Tenerife). In: Comunic. II Congr. Internac. Flora Macaronésica. 1977
Méndez, B., Wildpret, W.
1983, Publicación
|
D01538
Monanthes wildpretii Bañares & Scholz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R.
2015, Estudio no publicado
|
F01140
Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002.
Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01158
Solanum vespertilio ssp. vespertilio Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01388
Pimpinella anagodendron Bolle. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E.
2003, Estudio no publicado
|
F01126
Cheirolophus tagananensis (Svent.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
D02113
Cheirolophus tagananensis (Svent.) Holub. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
Mesa-Coello, R., Martín Carbajal, J
2016, Estudio no publicado
|
F00805
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I.
Mesa-Coello, R.
1995, Estudio no publicado
|
F00811
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II
Mesa-Coello, R.
1995, Estudio no publicado
|
F00814
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III.
Mesa-Coello, R.
1996, Estudio no publicado
|
F01153
Echium pininana Webb & Berth. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Mesa-Coello, R.
2002, Estudio no publicado
|
F01198
Flora Amenazada de la isla de Tenerife.
Mesa-Coello, R.
1998, Estudio no publicado
|
F01199
Flora Amenazada de la isla de Tenerife II
Mesa-Coello, R.
1999, Estudio no publicado
|
F01369
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Mesa-Coello, R.
2003, Estudio no publicado
|
D01226
Argyranthemum sundingii L. Borgen. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
D01279
Hypochaeris oligocephala (Svent. & Branwell) Lack. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
D01328
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
D01337
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). La Gomera.
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
D01534
Lotus mascaensis Burcherd. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Mesa-Coello, R.
2015, Estudio no publicado
|
D01957
Kunkeliella subsucculenta Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas.
Mesa-Coello, R.
2016, Estudio no publicado
|
F01251
Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen
Meiler, Rolf, Müller, Beat
1993, Estudio no publicado
|
F01117
Nassella neesiana (Trin. & Rupr.) Barkworth, una especie invasora en los espacios naturales protegidos de Canarias
Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W., Reyes-Betancort, J. A.
2000, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
F01092
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983
Lötschert, W., Ziegler, R.
1983, Estudio no publicado
|
F00653
Flora costera silense
Lucía Sauquillo, V.
1987, Publicación
|
F00714
Phytogeographic study of the Canary Islands.
Lems, K.
1958, Estudio no publicado
|
F00489
Contribution to the cytology of the endemic canarian element. II
Larsen, M. J.
1963, Publicación
|
F00335
An excursion through my herbarium-II
Kunkel, G.
1980, Publicación
|
F00461
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias)
Kunkel, G.
1970, Publicación
|
F00538
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00540
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00421
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen
Knapp, R.
1976, Publicación
|
F00856
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986.
J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder
1987, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F00773
Einige ökophysiologische Untersuchungen auf Tenerife (Kanarische Inseln)
Höllwarth, M., Kull, U.
1979, Publicación
|
P01453
Definición y caracterización del Corredor Ecológico Nordeste.
Hernández Bolaños, E., Bello, P., García Rodríguez, M., Barone Tosco, R.
2020, Estudio no publicado
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
F00989
Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid
Gracia Dorado, F.
1926, Estudio no publicado
|
F00023
La vida vegetal en las lavas históricas de Canarias. Colonización y recubrimiento vegetal, con especial referencia al Parque Nacional de Timanfaya
González-Mancebo, J. M., Beltrán-Tejera, E., Losada-Lima, A., Sánchez-Pinto, L.
1996, Publicación
|
F01322
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral
González González, R., León, M. C., del Arco, M.
2002, Publicación
|
D02076
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
González González, R.
2016, Estudio no publicado
|
F00169
Hyparrhenia arrhenobasis (Hochst. ex. Steud.) Stapf (Poaceae), nueva cita para la Flora Canaria
García-Gallo, A., Montelongo, V., León, M. C.
1990, Publicación
|
D02668
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
|
D01058
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova.
García Casanova, J.
2012, Referencia de experto
|
D01655
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Casanova.
García Casanova, J.
2015, Referencia de experto
|
F00688
Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa
Fernández-Galván, M.
1983, Publicación
|
F01366
Los Juniperus cedro y sabina de Canarias. In: Estudio sobre la vegetación y la flora forestal de las Canarias occidentales
Fernández de Córdoba, C., Ortuño, F.
1951, Publicación
|
F01375
Crepis canariensis (Sch.Bip.) Babc. ex Jenkins. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
F00801
Plan especial de recuperación de especies de la flora amenazada del P. N. de Garajonay
Delgado, A., Bañares, A., Bonnet, J.
1990, Estudio no publicado
|
P00824
Crambe wildpretii A. Prina & Bramwell. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2021).
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P00828
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021.
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P00829
Echium acanthocarpum Sventenius. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P00833
Ruta microcarpa Svent. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
F01473
Cambios en la composición florística de un pastizal de Tenerife debido al aumento de la carga caprina. In: García Criado, B. et al. (eds.) Pastos y ganadería extensiva. Sociedad Española para el Estudio de los Pastos
Chinea, E., Mesa-Coello, R., Arévalo, J. R., Barquín, E.
2004, Publicación
|
F01093
Estudio de los pastos y de las características de los suelos de la Meseta de Teno (Tenerife)
Chinea, E., Barquín, E., Afonso, C., Mesa-Coello, R., García-Criado, B.
2002, Estudio no publicado
|
F00529
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales
Ceballos, L., Ortuño, F.
1976, Publicación
|
F01095
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982
Callauch, R.
1982, Estudio no publicado
|
F00553
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln
Buch, C. L.
1819, Publicación
|
F01252
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Brandes, D.
2001, Estudio no publicado
|
F00768
Monanthes praegerii Bramwell, a new species of Crassulaceae from the Canary Islands
Bramwell, D.
1969, Publicación
|
F00259
Senecio murrayi Bornm., eine unbeschriebene Art von Ferro, sowie einige floristische Notizen über diese Insel
Bornmüller, J. F. N.
1903, Publicación
|
F00711
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi.
Bolle, C. A.
1894, Publicación
|
P00836
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2021, Estudio no publicado
|
P02107
Bethencourtia rupicola (B.Nord.) B.Nord. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (mayo, 2023).
Boehlke, V., Pérez-González, J.
2023, Estudio no publicado
|
F00904
Die Reptilien der Kanarischen Inseln, der Selvagens-Inseln und des Madeira-Archipels. In : W. Böhme. Handbuch der Reptilien und Amphibien Europas
Bischoff, W.
1998, Publicación
|
F01190
Proyecto estación radar secundario en Taborno (Tenerife-Norte)
Bermejo García, M.J.
2001, Estudio no publicado
|
F00802
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea.
Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J.
1999, Publicación
|
D00011
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias).
Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C.
2008, Publicación
|
P01675
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
F00175
Monanthes wildpretii sp. nov. (Crassulaceae) nuevo endemismo de Tenerife (Islas Canarias).
Bañares, A., Scholz, S.
1990, Publicación
|
F00142
Adiciones corológicas de algunos endemismos canarios en peligro de extinción.
Bañares, A., Romero, P., Rodríguez-Piñero, J. C.
1992, Publicación
|
F00176
Cistus chinamadensis sp. nov. (Cistaceae) nuevo endemismo canario.
Bañares, A., Romero, P.
1990, Publicación
|
F00265
Sobre la presencia de Myrica rivas-martinezii A. Santos en la isla de La Gomera (Islas Canarias). Estudio corológico, ecológico y palinológico
Bañares, A., Lecuona Neumann, R. M., La-Serna, I., Beltrán-Tejera, E.
1985, Publicación
|
F00166
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria.
Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R.
1991, Publicación
|
F00233
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Barquín, E., Voggenreiter, V.
1988, Estudio no publicado
|
V00277
Impresiones botánicas, con algunas citas zoológicas, de un viaje a la Isla del Hierro.
Barquín, E.
1972, Publicación
|
D01371
Cistus ladanifer L. ssp. ladanifer (Cistaceae), nueva adición al catálogo florístico de Tenerife (islas Canarias).
Barone Tosco, R., Sacramento, E., Ramos, M.
2014, Publicación
|
F01094
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst.
Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C.
1981, Publicación
|
F01056
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst.
Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C.
1985, Publicación
|
F01046
Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten
Ammann, Klaus, Sánchez-Pinto, L., Lang, G
1989, Publicación
|
P00837
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2021, Estudio no publicado
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
F00272
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas del documento F00232
Acebes, J. R.
2000, Referencia de experto
|
F00226
Sobre algunas combinaciones de taxones del documento F00132
Acebes, J. R.
1999, Nota de incidencia
|
F00230
Sobre sinonimias, especies s.l. y citas erróneas o incompletas incluidas en algunos documentos de los años 1989-1988
Acebes, J. R.
1999, Referencia de experto
|
F00908
Gesamtbericht zur Teneriffa- Excursion von studenten der we Botanik II (Februar-März 1972)
1972, Estudio no publicado
|
F01574
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000.
2000, Estudio no publicado
|
F00810
Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios
1992, Estudio no publicado
|
F01007
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
1954, Estudio no publicado
|