Cheirolophus arboreus (Sch. Bip.) Holub
F01510
Válido
Cabezón arbóreo, cabezón negro


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Categorias de habitats


Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Cheirolophus
Cheirolophus arboreus (Sch. Bip.) Holub

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine


53 Resultados
Histoire Naturelle des Iles Canaries Webb, P. B., Berthelot, S. 1842, Publicação
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicação
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicação
Las centaureas de la sección Cheirolophus en las Islas Macaronésicas Sventenius, E. R. S. 1960, Publicação
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural Voggenreiter, V. 1974, Publicação
Centaurea sventenii nov. spec. (Compositae) en la Isla de La Palma Santos, A. 1975, Publicação
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicação
Contribución a la tipificación de endemismos canarios descritos por Webb & Berthelot La-Serna, I., León, M. C. 1980, Publicação
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VI (Orobanchaceae-Compositae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1982, Publicação
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicação
Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas. Santos, A., Durán, J.M., Retamal, N., Pita, J. M., Francisco, F.J., Machín, I. 1985, Estudo inédito
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Requerimientos de luz para la germinación de algunas especies macaronésicas. Pita, J. M. 1989, Publicação
Nota sobre el efecto de las giberelinas sobre la germinación de algunas especies endémicas de las Islas Canarias Pita, J. M. 1989, Publicação
P.N. Caldera de Taburiente. Símbolo de Identidad Insular Durbán Villalonga, M. 1992, Publicação
Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen Meiler, Rolf, Müller, Beat 1993, Estudo inédito
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Recuperación de la flora amenazada de los Parques Nacionales canarios. Metodología para su planificación y ejecución Bañares, A. 1994, Publicação
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicação
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudo inédito
Contribución al estudio de plantas canarias con interés ornamental. III. Lucía Sauquillo, V., del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1996, Publicação
El zurrón de las Centaureíneas. Primera entrega: 1988-1995 Susanna, A., García Jacas, N. 1996, Publicação
Memoria de Actividades de Flora 1996. 1997, Estudo inédito
Isozyme studies in the genus Cheirolophus (Asteraceae: Cardueae-Centaureinae)in the Iberian Peninsula, North Africa and the Canary Islands Garnatje, T., Susanna, A., Messeguer, R. 1998, Publicação
Molecular phylogeny of Cheirolophus (Asteraceae: Cardueae-Centaureinae) based in ITS sequences of nuclear ribosomal DNA Susanna, A., Garnatje, T., García Jacas, N. 1999, Publicação
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudo inédito
Inventariación y obtención de información cartográfica digital de las especies amenazadas presentes en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente Palomares, A. 2002, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Aportaciones y/o correcciones a la distribución de diferentes especies. Mesa-Coello, R. 2005, Especialista referência
Plan de conservación del hábitat del Cabezón arbóreo (Cheirolophus arboreus). Anónimo 2006, Estudo inédito
Cheirolophus arboreus (Webb) Holub. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2007). Acevedo, A. 2007, Estudo inédito
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota incidência
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Monanthes subrosulata Bañares & A. Acev.-Rodr. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Cistus palmensis Bañares & Demoly. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L. 2014, Estudo inédito
Key Processes for Cheirolophus (Asteraceae) Diversification on Oceanic Islands Inferred from AFLP Data. Vitales, D., García-Fernández, A., Pellicer, J., Vallès Xirau, J., Santos, A., Cowan, R.S., Fay, M.F., Hidalgo, O., Garnatje, T. 2014, Publicação
Relación de imágenes de especies amenazadas cedidas por D. José Alfredo Pérez Martín. Pérez Martín, J. A. 2015, Estudo inédito
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Aurelio Acevedo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acevedo, A. 2018, Estudo inédito
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2022, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Datos inéditos de Bencomia exstipulata y Cheirolophus arboreus cedidos por Ángel Palomares para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Palomares, A. 2024, Especialista referência


Catálogo Canario

Ilha Categoria
La Palma Vulnerable


Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility