Erigeron calderae A. Hansen
F01547
Válido
Pompón de Las Cañadas


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Categorías de hábitat


Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Erigeron
Erigeron calderae A. Hansen

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Durbán Villalonga, M., 2003, La gestión de los herbívoros alóctonos en el Parque Nacional del Teide (islas Canarias). En: Rodríguez Luengo, J.L. (Ed.), 2003. Control de vertebrados invasores en islas de España y Portugal., Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, 7
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Voggenreiter, V., 1995, Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Danton, P.,Guittonneau, G.-G., 1997, Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997, J. Bot. Soc. Bot. Fr., 10
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Gómez-Campo, C., 1996, Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias, Viceconsejería de Medio Ambiente, 671
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Schönfelder, P.,Voggenreiter, V., 1994, Zur Abgrenzung und Gliederung der Klassen Spartocytisetea supranubii cl. nov. und Cytiso-Pinetea canariensis auf Tenerife /Kanarische Inseln, Phytocoenologia, 17
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Maya, P.,Ponce, M., 1989, Algunos datos sobre la interacción entre luz y temperatura en la germinación de algunas especies de Asteráceas endémicas de Canarias, Botánica Macaronésica, 7
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Febles, R., 1989, Estudios en la flora macaronésica: algunos números de cromosomas. VI., Botánica Macaronésica, 11
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Hansen, A., 1992, Contributions to the flora of the Azores, Madeira, P. Santo and the Canary Islands, Boletim do Museu Municipal do Funchal (Funchal), 13
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Maya, P.,Monzón, A.,Ponce, M., 1988, Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias, Botánica Macaronésica, 8
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Dittrich, M., 1981, Ein neuer Erigeron von Teneriffa (Compositae-Astereae), Candollea, 7
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Wildpret, W.,Greuter, W. R.,Zimmer,B., 1987, The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35.
Erigeron cabrerae Dittrich A01040 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A.,González-Martín, C., 1986, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 12
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Arroyo, A.,Rodríguez-Pérez, J. A.,Fernández-Galván, M.,Santos, A.,González-Martín, C., 1985, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 10
Erigeron cabrerae Dittrich A01040 Kunkel, G., 1991, Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas, Edirca, Editora regional Canaria, 73
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A.,González-Martín, C., 1984, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 12
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Acebes, J. R.,Gómez Hernández, A., 1982, Index Seminum. Colección de semillas para intercambio recolectadas en las islas Canarias, España
Erigeron cabrerae Dittrich A01040 Meiler, Rolf,Müller, Beat, 1993, Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen
Erigeron cabrerae Dittrich F00199 Socorro, J. S., 1985, Contribución al conocimiento de la flora y vegetación del piso bioclimático supracanario: vegetación higro-hidrófila de Las Cañadas del Teide

38 resultados
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas del documento F00191. Acebes, J. R. 1999, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Index Seminum. Colección de semillas para intercambio recolectadas en las islas Canarias, España Acebes, J. R., Gómez Hernández, A. 1982, Estudio no publicado
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C. 1985, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1986, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Ein neuer Erigeron von Teneriffa (Compositae-Astereae) Dittrich, M. 1981, Publicación
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
La gestión de los herbívoros alóctonos en el Parque Nacional del Teide (islas Canarias). En: Rodríguez Luengo, J.L. (Ed.), 2003. Control de vertebrados invasores en islas de España y Portugal. Durbán Villalonga, M. 2003, Publicación
Estudios en la flora macaronésica: algunos números de cromosomas. VI. Febles, R. 1989, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias III. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicación
Contributions to the flora of the Azores, Madeira, P. Santo and the Canary Islands Hansen, A. 1992, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Aportaciones a la distribución de Bencomia exstipulata, Cistus chinamadensis, Erigeron calderae y Helianthemum juliae. Marrero Gómez, M. V. 2005, Referencia de experto
Estudio Bioclimático y Fitocenótico comparativo de la alta cumbre canaria: Tenerife-La Palma. Islas Canarias. Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Hernández-Bolaños, B., Rodríguez, O., Acebes, J. R., García-Gallo, A. 2007, Publicación
Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias Maya, P., Monzón, A., Ponce, M. 1988, Publicación
Algunos datos sobre la interacción entre luz y temperatura en la germinación de algunas especies de Asteráceas endémicas de Canarias Maya, P., Ponce, M. 1989, Publicación
Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen Meiler, Rolf, Müller, Beat 1993, Estudio no publicado
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Referencia de experto
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudio no publicado
Zur Abgrenzung und Gliederung der Klassen Spartocytisetea supranubii cl. nov. und Cytiso-Pinetea canariensis auf Tenerife /Kanarische Inseln Schönfelder, P., Voggenreiter, V. 1994, Publicación
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación del piso bioclimático supracanario: vegetación higro-hidrófila de Las Cañadas del Teide Socorro, J. S. 1985, Estudio no publicado
Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms. Suda, J., Kyncl, T., Freiová, R. 2003, Publicación
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudio no publicado
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudio no publicado
Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2000, Publicación
Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003. Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2003, Estudio no publicado
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación


Catálogo Canario

Isla Categoría
Tenerife Interés para los ecosistemas canarios


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility