Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Orchis mascula
(L.) L.
F01810
Válido
Orquídea macho
* Especie definida por existencia de subespecies
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Normativa de aplicación
Normativa
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
-
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Probable (NP)
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Especie protegida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Spermatophyta
Subdivisión:
Magnoliophytina
Clase:
Liliopsida
Orden:
Asparagales
Familia:
Orchidaceae
Género:
Orchis
Especie:
Orchis mascula
(L.) L.
Subespecie :
Orchis mascula
(L.) L. subsp.
lapalmensis
R. Leibbach & R. Peter
El taxón ha sido validado según el documento
F01182
17
resultados
Autores
Año
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
D00951
Adiciones corológicas de Himantoglossum metlesicsianum (W.P. Teschner) P. del Forge (Orchidaceae): primera cita para la isla de La Palma (islas Canarias).
Acevedo, A., Mesa-Coello, R.
2013, Publicación
F00249
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Barquín, E., Voggenreiter, V.
1988, Estudio no publicado
C00874
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Barrera Acosta, J., Lado, C.
2004, Publicación
F00129
Flores silvestres de las Islas Canarias
Bramwell, D., Bramwell, Z.
1994, Publicación
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
F01055
Botanische Wanderungen auf Teneriffa
Grasmück, H.
1987, Publicación
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
F00866
Erstnachweis einer Orchideen-Art (Habenaria tridactylites) für die Kanaren-Insel Lanzarote (Phanerogamae: Orchidaceae)
Lobin, W., Liess, R.-J.
1984, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
F00961
Die Orchideenflora von Teneriffa
Rysy, S.
1992, Publicación
F00528
Vegetación y flora de La Palma.
Santos, A.
1983, Publicación
F00965
Eine endemische Barlia-Art auf Tenerife
Teschner, W. P.
1983, Publicación
F00191
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias.
1991, Legislación
D00736
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES)
1986, Legislación
Orden de Flora
Isla
Categoría
La Palma
Anexo II
CITES
Isla
Categoría
La Palma
Apéndice II