Cyperus alopecuroides Rottb.
F01837
Válido
Juncia colazorro


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Liliopsida
Cyperales
Cyperaceae
Cyperus
Cyperus alopecuroides Rottb.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

24 resultados
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
A conspectus of Cyperus s.l.(Cyperaceae) in Europe (incl. Azores, Madeira and Canary Islands), with emphasis on non-native naturalized species. Verloove, F. 2014, Publicación
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Contribución al conocimiento de la vegetación hidrofítica de Canarias Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1987, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Catalogación y distribución de las plantas C4 presentes en la isla de Tenerife (Canarias). Parte I: Dicotyledoneae y Cyperaceae Méndez, M. P., Rodríguez, O., Morales, D., Jiménez, M. S. 1991, Publicación
Zannichellia palustris L. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2004, Estudio no publicado
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Floristic notes from the Canary Islands (mostly Tenerife) Hansen, A. 1971, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands Hansen, A. 1975, Publicación
Charadrius dubius Scopoli, 1786. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Fariña, B., Delgado, J. D. 2003, Estudio no publicado
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Publicación
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto