Melica canariensis W. Hempel
F01981
Válido
Triguerilla de Canarias


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Liliopsida
Poales
Poaceae
Melica
Melica canariensis W. Hempel

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Melica ciliata L. F01778 Barajas-Barbosa, M. P.,Craven, D.,Weigelt, P.,Denelle, P.,Otto, R.,Díaz, S.,Fernández-Palacios, J. M.,Kreft, H., 2023, Assembly of functional diversity in an oceanic island flora., Nature, 44
Melica ciliata L. F01778 Bolle, C. A., 1894, Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi., Botanische Jahrbücher für Systematik, 14
Melica ciliata L. F01778 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Melica ciliata L. D03441 Beltrán-Tejera, E.,Acebes, J. R.,Losada-Lima, A.,González-Mancebo, J. M.,Hernández-Padrón,C., 2010, Documento que asigna Categoría de Origen y/o Endemicidad a las nuevas especies botánicas incorporadas durante el periodo 2006-2010., Gobierno de Canarias.
Melica ciliata L. D03441 González González, R., 2016, Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
Melica ciliata L. F01778 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Melica ciliata L. F01778 Webb, P. B.,Berthelot, S., 1844, Histoire Naturelle des Iles Canaries., 479
Melica ciliata L. subsp. magnolii (Green & Godr.) K. Richt D03441 García-Casanova, G., 2018, Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V.
Melica ciliata L. subsp. magnolii (Green & Godr.) K. Richt D03441 Beltrán-Tejera, E.,Acebes, J. R.,Losada-Lima, A.,González-Mancebo, J. M.,Hernández-Padrón,C., 2010, Documento que asigna Categoría de Origen y/o Endemicidad a las nuevas especies botánicas incorporadas durante el periodo 2006-2010., Gobierno de Canarias.
Melica ciliata L. subsp. magnolii (Green & Godr.) K. Richt D03441 González González, R., 2016, Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
Melica ciliata L. subsp. magnolii (Green & Godr.) K. Richt D03441 Hempel, W., 2009, Melica. In: Valdés, B. & Scholz, H. (ed.); with contributions from Raab-Straube, E. von & Parolly, G.: Poaceae. Euro+Med Plantbase - the information resource for Euro-Mediterranean plant diversity.
Melica magnolii Godr. & Grenzeb. F01778 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181

49 resultados
Sobre sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicación
Assembly of functional diversity in an oceanic island flora. Barajas-Barbosa, M. P., Craven, D., Weigelt, P., Denelle, P., Otto, R., Díaz, S., Fernández-Palacios, J. M., Kreft, H. 2023, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Documento que asigna Categoría de Origen y/o Endemicidad a las nuevas especies botánicas incorporadas durante el periodo 2006-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M., Hernández-Padrón,C. 2010, Referencia de experto
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Bolle, C. A. 1894, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publicación
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudio no publicado
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Melica canariensis Hempel sp. nov., eine neue Art der Kanarenflora Hempel, W. 1967, Publicación
Melica. In: Valdés, B. & Scholz, H. (ed.); with contributions from Raab-Straube, E. von & Parolly, G.: Poaceae. Euro+Med Plantbase - the information resource for Euro-Mediterranean plant diversity. Hempel, W. 2009, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicación
Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera Kunkel, G. 1975, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica La-Serna, I. 1984, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicación
Comunidad primocolonizadora de taludes de derrubios gelifractos en el Parque Nacional del Teide (Tenerife, islas Canarias). Martín-Osorio, V. E., Hernández-Bolaños, B. 2003, Publicación
Estudio Bioclimático y Fitocenótico comparativo de la alta cumbre canaria: Tenerife-La Palma. Islas Canarias. Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Hernández-Bolaños, B., Rodríguez, O., Acebes, J. R., García-Gallo, A. 2007, Publicación
Datos sobre la germinación de especies endémicas canarias Maya, P., Monzón, A., Ponce, M. 1988, Publicación
Bystropogon odoratissimus Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Convolvulus volubilis Link in Buch. La Gomera y Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. Mesa-Coello, R. 2018, Estudio no publicado
Pimpinella anagodendron Bolle. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2003, Estudio no publicado
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudio no publicado
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands) Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C. 2001, Publicación
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2022). Rivero, A. 2022, Estudio no publicado
Crambe laevigata DC. ex Christ. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022. Rivero, A. 2022, Estudio no publicado
Contribución al estudio fitosociológico de los restos de sabinares y otras comunidades termófilas de la isla de Tenerife (Canarias) Rodríguez, O., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicación
Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias) Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. IX: Monocotiledoneae (Gramineae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1985, Publicación
Adiciones a la Flora Vascular de Fuerteventura (Islas Canarias). Scholz, S., Reyes-Betancort, J. A., Scholz, H, W., Wildpret, W. 2004, Publicación
Zur Abgrenzung und Gliederung der Klassen Spartocytisetea supranubii cl. nov. und Cytiso-Pinetea canariensis auf Tenerife /Kanarische Inseln Schönfelder, P., Voggenreiter, V. 1994, Publicación
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
IIlustrationen zu den Gräsern und Grasartigen der Kanarischen Inseln Welss, W., Ehrentreich, J., Vogel, A. 1997, Publicación
Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003. Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2003, Estudio no publicado