Phalaris coerulescens Desf.
F02001
Valide
Alpiste de espiga larga, Alpiste morisco


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas Pas
Espèce Pas Pas
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Catégories d'habitat



57 Résultats
Sobre las sinonimias de los documentos referenciados. Acebes, J. R. 2001, Expert de référence
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Explotación agropecuaria de la meseta de Teno Barquín, E., Chinea, E., Mesa-Coello, R. 1993, Publication
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publication
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Bolle, C. A. 1894, Publication
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publication
Studies in the Canary Islands Flora: The Vegetation of Punta de Teno, Tenerife Bramwell, D. 1971, Publication
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Étude non publiée
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publication
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publication
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Étude non publiée
De las plantas que el ciudadano Augusto Broussonet colectó en las costas septentrionales de la Africa y en las Islas Canarias Cavanilles, A. J. 1803, Publication
Estudio de los pastos y de las características de los suelos de la Meseta de Teno (Tenerife) Chinea, E., Barquín, E., Afonso, C., Mesa-Coello, R., García-Criado, B. 2002, Étude non publiée
Las praderas de la meseta de Teno (Isla de Tenerife). Suelos, vegetación, producción, calidad y manejo. In: XXXIII Reunión Científica de la S. E. E. P. Chinea, E., Barquín, E., Salcedo, G. 1993, Publication
Cambios en la composición florística de un pastizal de Tenerife debido al aumento de la carga caprina. In: García Criado, B. et al. (eds.) Pastos y ganadería extensiva. Sociedad Española para el Estudio de los Pastos Chinea, E., Mesa-Coello, R., Arévalo, J. R., Barquín, E. 2004, Publication
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publication
Recolección de material seminal de especies de flora de las cumbres de Lanzarote. FEDER Canarias (2014-2020). Gil-González, J. 2021, Étude non publiée
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publication
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publication
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publication
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publication
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publication
Evaluación florística y paisajística de la población de yesquera roja, Helichrysum monogynum Burtt & Sunding, en la parcela afectada por las instalaciones militares del asentamiento A-4 del Bewe Lanzarote Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W. 1996, Publication
Hypochaeris oligocephala (Svent. & Branwell) Lack. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Étude non publiée
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Expert de référence
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria). Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C. 1983, Publication
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de El Hierro (Islas Canarias). I. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1981, Publication
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publication
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publication
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Étude non publiée
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M. 2000, Publication
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands) Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C. 2001, Publication
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publication
Contribución al estudio fitosociológico del pinar grancanario (Islas Canarias) Salas-Pascual, M., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1998, Publication
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Étude non publiée
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Étude non publiée
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publication
Notas corológicas II: Adiciones florísticas y nuevas localidades para la flora canaria. In: Homenaje a Pedro Montserrat. Santos, A. 1988, Publication
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. IX: Monocotiledoneae (Gramineae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1985, Publication
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publication
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publication
Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria) Suárez, C., Pérez de Paz, P. L. 1982, Publication
Poáceas frecuentes en los herbazales de La Vega Lagunera (Tenerife. Islas Canarias). Suárez Pérez, K.D. 2017, Étude non publiée
Additions to the flora of Gran Canaria Sunding, P. 1967, Publication
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publication
Hypericum coadnatum. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Étude non publiée
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publication
Contribución al estudio de la clase Onopordetea acanthii Br.-Bl. 1964 em. Riv.-Mart. ined. en las Islas Canarias. Scolymo naculati-Cynaretum ferocissimae ass. nov. Wildpret, W., del Arco, M., García-Gallo, A. 1988, Publication