Polypogon monspeliensis (L.) Desf.
F02022
Válido
Lanita, Heno


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias


65 resultados
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudio no publicado
Sobre las sinonimias de los documentos referenciados. Acebes, J. R. 2001, Referencia de experto
Sobre las sinonimias del documento F00564 Acebes, J. R. 2002, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudio no publicado
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Identificación, valoración, cartografiado y caracterización de localidades con presencia de comunidades integrables en el hábitat “3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition”. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudio no publicado
Studies in the Canary Islands Flora: The Vegetation of Punta de Teno, Tenerife Bramwell, D. 1971, Publicación
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudio no publicado
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicación
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicación
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicación
De las plantas que el ciudadano Augusto Broussonet colectó en las costas septentrionales de la Africa y en las Islas Canarias Cavanilles, A. J. 1803, Publicación
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Charadrius dubius Scopoli, 1786. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Fariña, B., Delgado, J. D. 2003, Estudio no publicado
Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998 Fritzsch, K., Brandes, D. 1999, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
A contribution to the study of the flora of artificial caves on the island of Tenerife (Canary Islands) Hernández-García, C. D., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A. 1991, Publicación
Contribución al estudio florístico de cuevas artificiales (galerías) en la isla de Tenerife (Islas Canarias). II Hernández-García, C. D., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A. 1995, Publicación
Bencomia exstipulata Svent. Conservación y seguimiento ecológico del ecosistema del retamar de cumbre en el P.N. del Teide. Actuación 1.1: Estado de conservación de poblaciones de: Bencomia exstipulata. Memoria final anualidad 2023. Herrera Morán, B, Mallorquín, Á. M., Trujillo Pérez, O., Hernández González, A 2023, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicación
Novedades en la Flora de Islas Orientales, con una nota sobre Dracaena draco en Gran Canaria Kunkel, G. 1973, Publicación
Fuerteventura: Adiciones florísticas y nuevas localidades Kunkel, G. 1976, Publicación
Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales Kunkel, G. 1972, Publicación
Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria Kunkel, G. 1967, Publicación
Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y Guía florística Kunkel, G. 1982, Publicación
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicación
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudio no publicado
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Plocametum pendulae ("balera") nueva asociación de las Canarias Occidentales Marrero, M.C., Rodríguez, O., Wildpret, W. 2003, Publicación
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicación
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R., Martín Carbajal, J 2014, Estudio no publicado
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudio no publicado
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Referencia de experto
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Contribución al conocimiento de la vegetación hidrofítica de Canarias Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1987, Publicación
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudio no publicado
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands) Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C. 2001, Publicación
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Contribución al conocimiento de la flora vascular del municipio de El Sauzal (Tenerife, islas Canarias). Rodríguez Navarro, M.L., Lucía Sauquillo, V., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L. 2010, Publicación
Flora y vegetación de las bandas del sur de Tenerife. La comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O. 1990, Publicación
Contribución al conocimiento de los tabaibales dulces de las Islas Canarias. Catálogo florístico del subpiso basal de Euphorbia balsamifera Ait. en la comarca de Agache (Güímar, Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. I. Rodríguez, O., Beltrán-Tejera, E. 1991, Publicación
Algunos datos sobre la flora y vegetación del Pico y Caldera de Bandama Salas-Pascual, M., Naranjo Cigala, A. 1998, Publicación
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. IX: Monocotiledoneae (Gramineae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1985, Publicación
Notas Corológico-Taxonómicas de la Flora Macaronésica (Nº 128-142). Adiciones a la Flora Vascular de Fuerteventura (Islas Canarias) II. Scholz, S., Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W. 2006, Publicación
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación del piso bioclimático supracanario: vegetación higro-hidrófila de Las Cañadas del Teide Socorro, J. S. 1985, Estudio no publicado
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicación
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicación
Poaceae in the Greenhouses of the Botanic Garden of the Institute of Botany in Graz (Austria, Europe) Teppner, H. 2002, Publicación
Hypericum coadunatum Chr. Sm. ex Link in Buch. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2012. En: Actuaciones en especies con Planes de Recuperación Aprobados o Redactados del CEAC (E,S,V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000. Tragsatec 2012, Estudio no publicado
Hypericum coadunatum Chr. Sm. ex Link in Buch. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2013. En: Actuaciones en especies con Planes de Recuperación Aprobados o Redactados del CEAC (E,S,V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000. Tragsatec 2013, Estudio no publicado
Hypericum coadnatum. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003. Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2003, Estudio no publicado
Zannichiellia pedunculata Rechb. (Zannichelliaceae) y Cladophora vadorum (Areschoug) Kützing. (Chlorophyta), nuevas citas para la Isla de Tenerife (Islas Canarias) del Arco, M., Gil-Rodríguez, M. C., Wildpret, W. 1985, Publicación