Silene tamaranae Bramwell
F02119
Válido
Canutillo de Tamarán


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Caryophyllaceae
Silene
Silene tamaranae Bramwell

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine

Silene canariensis Spreng. F00555 Burchard, O., 1929, Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen, Bibliotheca Botanica, 185
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 González-Martín, M.,Cabrera Pérez, M. A., 1994, Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Bramwell, D.,Ortega, J.,Navarro, B., 1976, Helianthemum tholiforme, a new species of Cistaceae from Gran Canaria, Botánica Macaronésica, 4
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Kunkel, G., 1967, Plantas Vasculares: Nuevas adiciones para la flora de Gran Canaria, Cuadernos de Botanica Canaria, 4
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Ortega, J., 1981, Estudios en la flora de macaronesia: Algunos numeros de cromosomas IV, Botánica Macaronésica, 5
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Pérez de Paz, J., 1976, Observaciones sobre la biología y relaciones de Sventenia bupleuroides F. Q., Botánica Macaronésica, 18
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Kunkel, G., 1991, Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas, Edirca, Editora regional Canaria, 73
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Marrero, Á., 1985, Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos, Botánica Macaronésica, 7
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Kunkel, G., 1971, Gran Canaria-Excursiones Especiales. I. De Fataga al Roque Almeida, Cuadernos de Botanica Canaria, 1
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Suárez, C., 1994, Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 617
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Kunkel, G., 1976, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera: Notas Florísticas y Adiciones, Cuadernos de Botanica Canaria, 7
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00061 Sunding, P., 1972, The vegetation of Gran Canaria, Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 56
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Beltrán-Tejera, E.,Wildpret, W.,León, M. C.,García-Gallo, A.,Reyes-Hernández, J., 1999, Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea., Ministerio de Medio ambiente, 694
Silene nocteolens Webb & Berthel. F00060 Marrero, Á.,Febles, R.,Suárez, C., 1989, Tanacetum oshanahanii, (Compositae-Anthemideae), nueva especie para las Islas Canarias., Botánica Macaronésica, 7

43 Resultados
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicação
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicação
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Micromeria leucantha Sventenius ex Pérez. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002 Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Seguimiento de poblaciones vegetales catalogadas en la zona de afección. Santana López, I., Hernández García, M. 2008, Estudo inédito
Observaciones sobre la biología y relaciones de Sventenia bupleuroides F. Q. Pérez de Paz, J. 1976, Publicação
Estudios en la flora de macaronesia: Algunos numeros de cromosomas IV Ortega, J. 1981, Publicação
Semele gayae (Webb) Svent. & G. Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Echium callithyrsum Webb ex Bolle. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
La vegetación y flora del macizo de Güigüi. Estudio sectorial para un proyecto de Parque Nacional en Gran Canaria ( Islas Canarias) Marrero, Á., González-Artiles, F. 1996, Publicação
Tanacetum oshanahanii, (Compositae-Anthemideae), nueva especie para las Islas Canarias. Marrero, Á., Febles, R., Suárez, C. 1989, Publicação
Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos Marrero, Á. 1985, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
Gran Canaria, Tenerife y La Gomera: Notas Florísticas y Adiciones Kunkel, G. 1976, Publicação
Gran Canaria-Excursiones Especiales. I. De Fataga al Roque Almeida Kunkel, G. 1971, Publicação
Plantas Vasculares: Nuevas adiciones para la flora de Gran Canaria Kunkel, G. 1967, Publicação
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicação
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. García-Casanova, G. 2020, Estudo inédito
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel ssp. eurifolia. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Colectas de semillas por parte del personal del Jardín Botánico Viera y Clavijo. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Especialista referência
Sventenia bupleuroides Font-Quer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2018). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Estudo inédito
Gonospermum ptarmiciflorum (Web) Febles. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Helianthemum bystropogophyllum Svent. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Teline rosmarinifolia Webb & Berthelot ssp. eurifolia M. del Arco. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Resolución del Director General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Cabildo Insular de Gran Canaria, Jardín "Viera y Clavijo", para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 233 taxones de flora protegida de Canarias, con el fin de desarrollar trabajos de investigación que se lleven a cabo en dicho centro. Nº Ref. Expte.2021/23924. Caujapé-Castells, J., Jiménez-Martín, M. I. 2021, Especialista referência
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudo inédito
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicação
Helianthemum tholiforme, a new species of Cistaceae from Gran Canaria Bramwell, D., Ortega, J., Navarro, B. 1976, Publicação
A new Silene species from Gran Canaria Bramwell, D. 1995, Publicação
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicação
Aportaciones a la corología de varias especies relícticas de Gran Canaria, Islas Canarias Almeida Pérez, R. S., Marrero, Á., Navarro, B., Lopez González, R. 2003, Publicação
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas presentes en los diferentes documentos Acebes, J. R. 2000, Especialista referência