Echium onosmifolium Webb & Berthel.
F02222
Válido
* Especie definida por existencia de subespecies


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Boraginales
Boraginaceae
Echium
Echium onosmifolium Webb & Berthel.

El taxón ha sido validado según el documento F01248

59 resultados
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicación
Les Echium de la Section des Pachylepis sect. nov. Coincy, A. H. C. F. 1903, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Exsiccati selecti florae canariensis Kunkel, G. 1969, Publicación
Chromosome numbers of macaronesian flowering plants Borgen, L. 1970, Publicación
Gran Canaria-Excursiones Especiales. I. De Fataga al Roque Almeida Kunkel, G. 1971, Publicación
A revision of the genus Echium in Macaronesia Bramwell, D. 1972, Publicación
Novedades en la Flora Canaria. VII. Adiciones y Nuevas Combinaciones Kunkel, G. 1974, Publicación
Exsiccata Quaedam a Nobis Nuper Distributa, IV (254-500) Fernandez Casas, J. 1981, Estudio no publicado
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1981, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicación
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria). Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C. 1983, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislación
Efectos de las cabras cimarronas (Capra hircus L.) en la flora endémica de los pinares de Pajonales, Ojeda e Inagua (Gran Canaria) Nogales Hidalgo, M., Marrero, M., Hernández, E. C. 1992, Publicación
Revisión Taxonómica de Sideritis L. Subgénero Marrubiastrum (Moench) Mend.-Heuer (Endemismo Macaronésico) Pérez de Paz, P. L., Negrín-Sosa, M. L. 1992, Publicación
Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Estudio no publicado
Avance de la cartografía y dinámica poblacional de especies amenazadas de la flora de Gran Canaria González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Estudio no publicado
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
El análisis fitogeográfico. In: Evolución del paisaje vegetal en la Cumbre central de Gran Canaria (1960-1992) Naranjo Cigala, A. 1995, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
La vegetación del Paisaje Protegido de Las Cumbres (Gran Canaria, Islas Canarias) : El matorral de leguminosas (Telino-Adenocarpion, Andryalo-Ericetalia, Pruno-Lauretea) Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Almeida Pérez, R. S. 2001, Publicación
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Cheirolophus falcisectus Montelongo & Moraleda. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Sideritis sventenii (G. Kunkel) Mend.-Heuer. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Limonium preauxii (Webb & Berthel.) Kuntze. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo Cigala, A. 2002, Estudio no publicado
Parolinia platypetala Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Referencia de experto
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Globularia sarcophylla Svent. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2003, Estudio no publicado
Censo, distribución, hábitat y estado de conservación de Dracaena tamaranae A. Marrero, R.S. Almeida & M. González- Martín. Gran Canaria, Islas Canarias Almeida Pérez, R. S. 2003, Publicación
Juniperus cedrus (Webb et Berth.). Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Naranjo-Morales, M. 2003, Estudio no publicado
Plocametum pendulae ("balera") nueva asociación de las Canarias Occidentales Marrero, M.C., Rodríguez, O., Wildpret, W. 2003, Publicación
Variación genética de los Lotus L. (Fabaceae: Loteae) de pinar en Gran Canaria. Oliva-Tejera, F., Caujapé-Castells, J., Naranjo, J., Navarro-Déniz, J., Acebes, J. R., Bramwell, D. 2004, Publicación
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. ssp. rosmarinifolia. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2004, Estudio no publicado
Cartografía e inventario del xenófito Pennisetum setaceum en los espacios naturales protegidos orientales de la isla de Gran Canaria (Reserva Natural Integral de Inagua, Reserva Natural Especial de Güigüi, Parque Natural de Tamadaba y Parque Rural del Nublo) Hernández-Calvento, L., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Arévalo, J. R., Márquez, M, Pejenaute, I 2006, Estudio no publicado
Crambe scoparia Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007). Santana López, I., Naranjo, J. 2007, Estudio no publicado
Seguimiento de poblaciones vegetales catalogadas en la zona de afección. Santana López, I., Hernández García, M. 2008, Estudio no publicado
Evaluación del efecto del incendio 2007 sobre la población de Acrostira tamarani Báez, 1984 presente en la Reserva Natural Integral de Inagua y en el barranco de Mogán. López, H., Morales, E. 2011, Estudio no publicado
Bencomia brachystachya Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudio no publicado
Crambe scoparia Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudio no publicado
Globularia sarcophylla. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Dracaena tamaranae Marrero Rodr., R.S. Almeida & M. González-Martín. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Hypericum coadnatum. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. García-Casanova, G. 2020, Estudio no publicado
Teline rosmarinifolia subsp. rosmarinifolia 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Estudio no publicado
Juniperus cedrus 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Estudio no publicado


Orden de Flora

Isla Categoría
Gran Canaria Anexo II