Pallenis spinosa (L.) Cass.
F02249
Gültig
* Arten, die durch die Existenz von Unterart


Laden Verteilung der Arten

Endemizität

Canarias Macaronesia
Geschlecht nicht nicht
Spezies nicht -
Unterart - -
Verteilung der Arten in den Biodiversity Datenbank Kanarische Inseln

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Pallenis
Pallenis spinosa (L.) Cass.

Das Taxon wurde gemäβ dem Dokument validiert F01248

Unter Nomine


19 Ergebnisse
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Unveröffentlichte Studie
Sobre las especies del documento F00559 Acebes, J. R. 2002, Referenz Expert
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referenz Expert
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Unveröffentlichte Studie
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Veröffentlichung
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Unveröffentlichte Studie
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referenz Expert
Checklist of alien plant species in a natural protected area: Anaga Rural Park (Tenerife, Canary Islands); effect of human infrastructures on their abundance. Expósito, A.B., Siverio, A., Bermejo, L.A., Sobrino-Vesperinas, E. 2018, Veröffentlichung
Management Strategies for Ulex europaeus L. Control in a Native Plant Community in Tenerife, Canary Islands. González-Montelongo, C., Padrón-Mederos, M.A., Negrín-Pérez, Z., González, M., Arévalo, J. R. 2024, Veröffentlichung
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Unveröffentlichte Studie
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Veröffentlichung
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Referenz Expert
Micromeria rivas-martinezii Wildpret. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Unveröffentlichte Studie
Datos inéditos cedidos por E. Ojeda-Land y J. García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). Ojeda-Land, E., García Casanova, J. 2013, Referenz Expert
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Referenz Expert
Relación de imágenes cedidas por Juan Luis Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Rodríguez Luengo, J. L. 2016, Unveröffentlichte Studie
La Montaña del Cepo (La Gomera, Canarias). Proyecto de lucha contra la erosión de los suelos y de restauración de la manta de vegetación. Villalba Moreno, E., Voggenreiter, V. 1995, Unveröffentlichte Studie
Pflanzenverbreitungstypen auf La Palma. Geobotanisch-arealkundliche Untersuchungen. VI. Ausgewählte Beispiele der introduzierten Flora und Methodik der modifizierten Gitterquadranten-Kartierung Voggenreiter, V. 1974, Veröffentlichung
Histoire Naturelle des Iles Canaries Webb, P. B., Berthelot, S. 1842, Veröffentlichung