Sideritis soluta Clos
F02269
Válido
* Especie definida por existencia de subespecies


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias


22 resultados
D`une des sections du genre Sideritis Clos, D. 1862, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Notes on the Genus Leucophaë Webb & Berth. (Lamiaceae) in the Canary Islands Kunkel, G. 1973, Publicación
An excursion through my herbarium-II Kunkel, G. 1980, Publicación
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Flora Amenazada de la isla de Tenerife. Mesa-Coello, R. 1998, Estudio no publicado
Sobre algunas citas erróneas y taxones dudosos del documento F00568 (Lindinger, 1926) Acebes, J. R. 2000, Nota de incidencia
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Sobre algunas sinonímias y taxones dudosos del documento F00563. Acebes, J. R. 2002, Referencia de experto
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Referencia de experto
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas. Anónimo 2003, Estudio no publicado
Lotus berthelotii Masf. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2007. Mesa-Coello, R. 2007, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por José García Casanova y Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012). García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S. 2012, Referencia de experto
A revision of the genus Orbilia in the Canary Islands. Quijada Fumero, L., Baral, H. O., Beltrán-Tejera, E. 2016, Publicación
Lignicolous species of Helotiales associated with major vegetation types in the Canary Islands. Quijada Fumero, L., Ribes, M. A., Negrín Piñero, R., Beltrán-Tejera, E. 2017, Publicación
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Cicer canariense A. Santos & G. P. Lewis. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Análisis poblacional distribucional y molecular de Himantoglossum metlesicsianum en el archipiélago canario. Martín-Osorio, V. E., González-Negrín, R., Wildpret, W. 2021, Estudio no publicado


Orden de Flora

Isla Categoría
Tenerife Anexo II