Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Nymphicus hollandicus
(Kerr, 1792)
V00241
Válido
Cacatúa ninfa, Cockatiel
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Introducido Seguro Potencialmente Invasor (ISP)
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Especie introducida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de migrante
Nidificante
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Psittaciformes
Familia:
Cacatuidae
Género:
Nymphicus
Especie:
Nymphicus hollandicus
(Kerr, 1792)
El taxón ha sido validado según el documento
V00459
6
resultados
Autores
Año
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
V00543
Documento que asigna categorías de origen, endemicidad y sinonimias a vertebrados (2006-2010).
Oromí, P.
2006, Referencia de experto
V00629
Especies introducidas: Atlas de las aves nidificantes en el archipiélago canario (1997-2003).
Lorenzo, J. A.
2007, Publicación
D01543
Base de datos de invertebrados, anfibios, reptiles y mamíferos encontrados en libertad en el periodo 2000-2010 (Control de especies exóticas, 2010).
Urioste Rodríguez, J. A. de
2010, Estudio no publicado
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publicación