ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Noroeste, Norte y Noreste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Habita en el monteverde y en el pinar mixto con monteverde, en ambientes rocosos y húmedos no muy encerrados, viviendo en el suelo generalmente bajo piedras. (Verdú & Galante, 2009)
Escarabajo de color negruzco de entre 12-14 mm. Antenas cortas y pronoto (sección media del cuerpo vista dorsalmente) trapezoidal. Es fácil de reconocer porque posee un cuerpo elíptico, muy ensanchado y con el margen del élitro (alas rígidas y duras) brevemente paralelo antes de adquirir la curvatura normal. Los ejemplares pequeños se podrían confundir a lo más con C. depressus, pero esta especie presenta numerosos poros setígeros en el 5º y 7º intervalo y carece de la inflexión prehumeral en el borde del élitro, que tan bien caracteriza a C. amplius. (Morales, E. et al., 2009)
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Interés para los ecosistemas canarios |