Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Canarobius oromii Machado, 1987
Carábido ciego de Oromí
 
Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Carabidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género Si
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género Si
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Centro y Norte de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Especie de vida subterránea encontrada por el momento exclusivamente en cavidades volcánicas. Troglobio estricto con marcadas adaptaciones morfológicas y fisiológicas a la vida en el medio hipogeo. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)

Claves de identificación

Insecto pequeño de 3 mm, aspecto trecoide, anoftalmo (sin ojos), convexo, alargado. Color testáceo-translúcido, pilosidad diminuta, más visible en las sienes y en el ápice de los élitros (alas duras externas). Cabeza pequeña, algo redondeada. Pronoto (segmento medio del dorso) acorazonado. Élitros alargados, convexos, hombros redondeados. Patas gráciles y largas, primer metatarsómero el doble de largo que el oniquio ( ). Punta del edeago ( ) curvada hacia atrás a modo de garfio (Viceconsejería de Medio ambiente, 2001)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Protección especial
 
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility