ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | Si |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | Si |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Norte de Fuerteventura.
Nativo Seguro (NS)
Troglobio estricto. Se localiza en la zona más oscura y húmeda de la Cueva del Llano de Villaverde la única localización conocida de la especie (García, J. , et al., 2015).
Opilión troglomorfo (sólo desarrolla su ciclo de vida en el medio subterráneo). Cuerpo de 2,2 mm y color amarillo anaranjado, los individuos jóvenes son de color más claro, casi blanquecinos. La superficie de su tegumento carence de tubérculos o espinas. Anoftalmo (desprovisto de ojos) con tubérculo ocular muy grande e inerme, junto al borde frontal. Quelíceros robustos pero no ensanchados. Es fácilmente distinguible de otros opiliones presentes en Canarias, por su cuerpo despigmentado, palpos fuertemente armados y ausencia de ojos. Además, es el único opilión troglobio descrito en Canarias (García, A. & S. de la Cruz, 2010).
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | En peligro de extinción |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | En peligro de extinción |