ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | No | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | No |
Cosmopolita, presente en los grandes océanos.
Océano al Noreste y Sur de El Hierro, Oeste de La Gomera, Suroeste, Sur y Este de Tenerife, Noroeste, Norte y Sureste de Gran Canaria, Sur, Noroeste y Este de Fuerteventura, Sureste de Lanzarote y archipiélago Chinijo (La Graciosa).
Nativo Seguro (NS)
Normalmente habita aguas alejadas de la costa, pero no es raro que se aproxime mucho a tierra o que incluso penetre en rías o bahías de aguas someras en busca de alimento. Realiza migraciones estacionales norte-sur y suele formar agregaciones en aguas de elevada productividad. (Blanco & González, 2006)
Espiráculo doble, sin dientes y con barbas córneas suspendidas de la mandíbula superior. Barbas pequeñas, 20-30 cm de longitud, de color blanco amarillento. Los pliegues ventrales no llegan al ombligo, pero sobrepasan las aletas pectorales. Cabeza plana y ancha. Una sola cresta rostral en la cabeza, desde el aventador hasta el extremo de la cabeza. Aleta dorsal bien definida. Labios negros y región ventral blanca. Generalmente con una mancha distintiva blanca en las aletas pectorales. Presenta una talla máxima de 9 m. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001)
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
El Hierro | Vulnerable |
Fuerteventura | Vulnerable |
Gran Canaria | Vulnerable |
Lanzarote | Vulnerable |
Tenerife | Vulnerable |
Mar | Vulnerable |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Vulnerable |
Gran Canaria | Vulnerable |
Lanzarote | Vulnerable |
Mar | Vulnerable |
CITES | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Apéndice I |
Gran Canaria | Apéndice I |
Lanzarote | Apéndice I |
Mar | Apéndice I |
Tenerife | Apéndice I |
El Hierro | Apéndice I |
La Gomera | Apéndice I |