| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
Cosmopolita, localizándose regiones costeras, de aguas templadas y tropicales de todos los océanos del mundo.
Océano al Suroeste, Sureste y Este de El Hierro, Oeste, Noroeste y Noreste de La Palma, Norte, Noroeste, Oeste, Suroeste, Sur y Sureste de La Gomera, prácticamente toda la costa y el océano alrededor de Tenerife y Gran Canaria, Océano entre Gran Canaria y Fuerteventura, además del Suroeste, Sur, Sureste, Este y Noreste de esta isla, Sureste, Este, Noreste y Oeste de Lanzarote, y archipiélago chinijo (Montaña Clara y Roque del Oeste).
Nativo Seguro (NS)
Se distribuye en mares templados y cálidos, aunque en ocasiones puede entrar en aguas más frías. Existen dos formas o ecotipos: una conocida como “nerítica o costera”, que vive sobre fondos inferiores a los 100-200 m de profundidad, y otra “pelágica u oceánica”, que habita las aguas profundas alejadas de la costa, de más de 1000 metros de profundidad, a veces asociada a archipiélagos oceánicos, como Canarias (Blanco & González, 2006, Viceconsejería de Medio Ambiente, 2004)
Espiráculo simple. Cabeza con rostro corto y ancho, melón bien diferenciado y cuerpo robusto. Sin surcos en la garganta y con escotadura en la caudal. Aleta dorsal bien definida y centrada en relación al centro del cuerpo. Presenta coloración gris, desde oscura en el dorso a clara en los laterales, y blanca o rosada en la garganta y en la región ventral. Tienen de 20 a 26 dientes en cada lado de la mandíbula inferior, y de 18 a 24 en la superior. Pueden alcanzar una talla máxima de 3,8 m. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Vulnerable |
| Fuerteventura | Vulnerable |
| Gran Canaria | Vulnerable |
| La Gomera | Vulnerable |
| Lanzarote | Vulnerable |
| La Palma | Vulnerable |
| Tenerife | Vulnerable |
| Mar | Vulnerable |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Anexo II y IV |
| Fuerteventura | Anexo II y IV |
| Gran Canaria | Anexo II y IV |
| La Gomera | Anexo II y IV |
| Lanzarote | Anexo II y IV |
| La Palma | Anexo II y IV |
| Tenerife | Anexo II y IV |
| Mar | Anexo II y IV |
| Convenio de Bonn | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Apéndice 2 |
| Fuerteventura | Apéndice 2 |
| Gran Canaria | Apéndice 2 |
| La Gomera | Apéndice 2 |
| Lanzarote | Apéndice 2 |
| La Palma | Apéndice 2 |
| Tenerife | Apéndice 2 |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Vulnerable |
| Fuerteventura | Vulnerable |
| Gran Canaria | Vulnerable |
| La Gomera | Vulnerable |
| Lanzarote | Vulnerable |
| La Palma | Vulnerable |
| Tenerife | Vulnerable |
| Mar | Vulnerable |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Anejo II |
| Fuerteventura | Anejo II |
| Gran Canaria | Anejo II |
| La Gomera | Anejo II |
| Lanzarote | Anejo II |
| La Palma | Anejo II |
| Tenerife | Anejo II |
| Mar | Anejo II |
| CITES | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Apéndice II |
| Fuerteventura | Apéndice II |
| Gran Canaria | Apéndice II |
| La Gomera | Apéndice II |
| Lanzarote | Apéndice II |
| Mar | Apéndice II |
| Tenerife | Apéndice II |
| La Palma | Apéndice II |