| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
Cosmopolita, ya que se puede localizar por todos los océanos y mares tropicales y subtropicales.
Costas Sur y Suroeste de El Hierro, Sur, Suroeste, Oeste y Noroeste de La Palma, Norte, Este y Sureste de La Gomera, Noroeste, Oeste, Noreste, Sureste, Este, Sur y Suroeste de Tenerife, prácticamente toda la costa de Gran Canaria, Sur, Este y Norte de Fuerteventura (incluyendo Lobos), Este, Sureste, Suroeste y Noroeste de Lanzarote, y océano entre islas.
Nativo Seguro (NS)
Se encuentra en aguas de las plataformas continentales, bahías, lagunas y estuarios, y en ocasiones hasta en el interior de puertos. Es común en aguas superficiales del talud continental. Los primeros estadíos de su ciclo biológico, los pasan en hábitat pelágicos. Cuando llegan a una talla del caparazón de unos 52 cm se asientan en hábitats bentónicos. La duración del estadío pelágico es muy variable (3-10 años). La fase bentónica juvenil puede durar hasta 20 años, durante este periodo y en posteriores muestran gran fidelidad a las áreas de alimentación y retornan a las mismas tras las migraciones reproductoras subsecuentes. (Pleguezuelos et al., 2002)
Tortuga marina de tamaño medio que puede llegar a alcanzar una longitud recta del caparazón de 120 cm. Presenta una cabeza de gran tamaño con pico y cuello muy robustos. Tiene coloración dorsal marrón con bordes rojizos o anaranjados y vientre blanquecino con tonos amarillos pálidos. Se caracteriza por presentar dos pares de escamas prefrontales en la cabeza. El caparazón dorsal muestra 5 escamas vertebrales, 5 escamas costales y 11-13 marginales a cada lado. Presentan dos uñas en las extremidades delanteras. (Marco, A. et al., 2015)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Vulnerable |
| Fuerteventura | Vulnerable |
| Gran Canaria | Vulnerable |
| La Gomera | Vulnerable |
| Lanzarote | Vulnerable |
| La Palma | Vulnerable |
| Tenerife | Vulnerable |
| Mar | Vulnerable |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Anexo II y IV |
| Fuerteventura | Anexo II y IV |
| Gran Canaria | Anexo II y IV |
| La Gomera | Anexo II y IV |
| Lanzarote | Anexo II y IV |
| La Palma | Anexo II y IV |
| Tenerife | Anexo II y IV |
| Mar | Anexo II y IV |
| Convenio de Bonn | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Apéndice 1 y 2 |
| Fuerteventura | Apéndice 1 y 2 |
| Gran Canaria | Apéndice 1 y 2 |
| La Gomera | Apéndice 1 y 2 |
| Lanzarote | Apéndice 1 y 2 |
| La Palma | Apéndice 1 y 2 |
| Tenerife | Apéndice 1 y 2 |
| Mar | Apéndice 1 y 2 |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Vulnerable |
| Fuerteventura | Vulnerable |
| Gran Canaria | Vulnerable |
| La Gomera | Vulnerable |
| Lanzarote | Vulnerable |
| La Palma | Vulnerable |
| Tenerife | Vulnerable |
| Mar | Vulnerable |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Anejo II |
| Fuerteventura | Anejo II |
| Gran Canaria | Anejo II |
| La Gomera | Anejo II |
| Lanzarote | Anejo II |
| La Palma | Anejo II |
| Tenerife | Anejo II |
| Mar | Anejo II |
| CITES | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Apéndice I |
| Fuerteventura | Apéndice I |
| Gran Canaria | Apéndice I |
| La Gomera | Apéndice I |
| Lanzarote | Apéndice I |
| La Palma | Apéndice I |
| Mar | Apéndice I |
| Tenerife | Apéndice I |