ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Nativo Seguro (NS)
En Lanzarote, se instala en laderas de suave pendiente con barranquillos algo pedregoso-arcillosos, al pie de riscos. En Gran Canaria crece en acantilados de gran inclinación, ocasionalmente aparece en los andenes, compartiendo hábitat con tabaibales de tolda con elevada presencia de tabaiba dulce. (Reyes et al., 2000, Beltrán et al., 1999)
Arbusto 50 cm de alto. Hojas pecioladas, estrechamente lineares hasta lineares con forma de hoz, de verde grisáceas a plateadas, espinulosas con una corta espina apical. Capítulos con lígulas blancas o rosáceas, 5 brácteas involucrales (hoja reducida que envuelve a la inflorescencia) espiniscentes o largamente aristadas. Se diferencia de Atractylis preauxiana en que esta última es un arbusto compacto más achaparrado, de hasta 30 cm, con hojas lineares, blanquecinas o plateadas, con espinas rígidas en el margen y en el ápice, y capítulos con pedúnculos más cortos. (TRAGSATEC, 2012)
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
Gran Canaria | En peligro de extinción |
Lanzarote | En peligro de extinción |
Directiva Hábitat | |
---|---|
Isla | Categoría |
Gran Canaria | Anexo II y IV |
Lanzarote | Anexo II y IV |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Gran Canaria | En peligro de extinción |
Lanzarote | En peligro de extinción |