Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Gesiella jameensis (Hartmann-Schröder, 1974)
Gesiela de Los Jameos
Metazoa
Annelida
Polychaeta
Phyllodocida
Polynoidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género Si
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género -
Especie -
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario presente en la isla de Lanzarote.

Distribución en Canarias

Costa Noreste de Lanzarote (Jameos del Agua).

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Ambientes cavernícolas anquialinos de tubos volcánicos. Se encuentra en la columna de agua y sobre el fondo, entre rocas y fisuras, en zonas de oscuridad parcial y total (Bonnet & Rodríguez, 1992, Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001)

Claves de identificación

Poliqueto de cuerpo muy deprimido y agudizado en sus extremos, con una longitud de 6-10 mm, 3-5 mm de ancho y 19 segmentos en los adultos. Coloración blanquecina, semitransparente, sin pigmentación. No se aprecian ojos, por lo que la especie es ciega. Las antenas laterales son muy cortas y la central de gran longitud. Posee grandes sedas a ambos lados del cuerpo. (Viceconsejería de Medio ambiente, 2001, Núñez, J. & M. Brito, 2008)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Lanzarote Interés para los ecosistemas canarios
 
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility