ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Nativo Seguro (NS)
Presente desde el litoral hasta la cumbre, por encima de los 1.450 m. Es más frecuente encontrarla en los fondos de barrancos y en las lomas expuestas a los vientos alisios, sin que sin embargo deje de ser abundante en las vertientes orientadas al sur. En el monteverde y fayal-brezal está relegada a las áreas de menor cobertura arbórea. (Pleguezuelos et al., 2002)
Lisa de cuerpo esbelto y de sección cilíndrica. Cuello corto e indiferenciado. Patas relativamente cortas. Dorso pardo oliváceo o cobrizo brillante. Costados negruzcos, al igual que el vientre. Entre el dorso y los costados suele haber una línea clara longitudinal. Con puntos en el dorso a menudo azulados. (Salvador, A., 2015)
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
El Hierro | Régimen de protección especial |
La Gomera | Régimen de protección especial |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
El Hierro | Protección especial |
La Gomera | Protección especial |