| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | - | |
| Subespecie | - | |
Canarias, Europa y región mediterránea.
Norte de Fuerteventura (incluyendo Lobos), noroeste y norte de Lanzarote.
Nativo Seguro (NS)
Habita en el nivel inferior de Saladares, donde soporta inundaciones periódicas de agua marina. Normalmente sobre suelos arcilloso-limosos (Santana López, I. & Naranjo Morales, M., 2002).
Arbusto con base y ramas inferiores leñosas. Tallos carnosos y articulados con ramificaciones verde-rojizas. Hojas reducidas a pequeñas escamas de color verde. Las inflorescencias quedan escondidas en el interior de las ramas. Se diferencia de Anrthrocnemum macrostachyum porque no presenta flores visibles y porque cuando cae el fruto, el lugar donde se inserta en la rama presenta tres costillas bien visibles (Santana, I, & Naranjo, M., 2002).
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Protección especial |
| Lanzarote | Protección especial |