ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - |
Canarias, Cabo Verde, costa del Sáhara occidental desde el sur de Marruecos hasta Nouadhibou.
Oeste de La Gomera, sur de Tenerife, sur y este de Gran Canaria, sur, este y norte Fuerteventura, Lobos, sureste, norte y noreste de Lanzarote y La Graciosa.
Nativo Seguro (NS)
Especie características de arenales y dunas móviles litorales donde vive junto a otras especies de quenopodiáceas (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001).
Arbusto de hasta 1,5 m de altura (a veces más), con base leñosa. Posee hojas carnosas, con forma linear-trianguladas, de color verde claro, las flores son pequeñas, amarillentas y protegidas por dos bracteolas. Se diferencia dentro de la familia porque las hojas son enteras, vellosas, cilíndricas y carnosas y los tallos estriados, no son articulados (Afonso, O. et al., 2011).
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Vulnerable |
Gran Canaria | Vulnerable |
La Gomera | Vulnerable |
Lanzarote | Vulnerable |
Tenerife | Vulnerable |