ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Centro norte de El Hierro.
Nativo Seguro (NS)
Se asienta en laderas orientadas al norte y noroeste de la vetiente norte de la isla de El Hierro, entre las cotas de 750 y 1.250 m y en zonas afectadas por los alisios y la nubes por encima del área potencial del bosque termoesclerófito (aunque dentro de esta franja altitudinal su área potencial se reduce en presencia de suelos sálicos, ya que éstos favorecen el desarrollo de pinares mixtos con monteverde) (Silva Armas, J. L., 2016).
Arbusto de hasta 2 m de alto. Tallos de hasta 1 m, poco ramificado. Hojas agrupadas en rosetas al final de las ramas, pecioladas, elíptico-lanceolada o rómbico-lanceolada, entera o con un par de lóbulos en la base, el margen irregularmente dentado, áspera en ambas caras. Inflorescencia grande de color blanco. Se diferencia de C. microcarpa por tener los frutos más grandes, de C. scaberrima y C. La Gomerae por tener los pétalos mayores (Silva Armas, J. L. & R. Mesa Coello, 2008).
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
El Hierro | Interés para los ecosistemas canarios |