ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Noreste de La Palma.
Nativo Seguro (NS)
Participa en los matorrales de jaras propios de ambientes soleados en el tránsito entre laurisilva y el pinar, y con suelos pobres, ácidos arcillosos, sobre laderas (Gómez et al., 1996)
Planta de porte rastrero, leñosa en la base, de ramas enmarañadas, de hasta 1 m de longitud. Hojas de color verde-plateado, lineares y ligeramente ensanchadas hacia el ápice. Flores dispuestas en las axilas de las hojas, solitarias o por pares. Cáliz acampanado marrón rojizo. Corola de color rojo intenso (similar al fuego), pétalo aquillado terminado en pico largo. En estado vegetativo recuerda a Lotus berthelotii pero L. pyranthus tiene las hojas más largas, la flor es morfológicamente diferente y de color anaranjado amarillento (color fuego) mientras que L. berthelotii tiene flores de color rojo brillante. (Mesa, R., 2007)
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | En peligro de extinción |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | En peligro de extinción |
Convenio de Berna | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | Anejo I |