| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Sur de Fuerteventura.
Nativo Seguro (NS)
Crece en las laderas y ramblas de los barrancos, sobre suelos pedregosos en el dominio de matorrales xéricos. Se distribuye en tres Valles casi contiguos de la península de Jandía, Gran Valle, Valle de Jorós y Valle de los Mosquitos (Díaz-Bertrana, M., 2016).
Arbusto espinoso con aspecto de cactus de hasta 1 m de alto. Tallos con 8-14 costillas armadas de pares de espinas largas y rectas que se agrupan en el ápice. Inflorescencias pequeñas, con flores minúsculas de color verde amarillento y rojizo. Fruto en cápsulas esféricas de color marrón rojizo (Bañares A. et al., 2004).
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Régimen de protección especial |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Anexo II y IV |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Protección especial |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Anejo I |
| CITES | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Apéndice II |