ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | Si | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | Si |
Endemismo canario.
Noreste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Andenes, paredones, derrubios y piedemontes de afloramientos fonolíticos. En dominio potencial del pinar sálico de Chinamada y del monteverde seco (Del Arco et al., 2006).
Arbusto erguido de entre 30 a 70 cm. Tronco ramificado desde su base, de color pardo oscuro, deshilachada. Tallos juveniles y vainas de las hojas con pelos simples dispersos. Hojas de color verde claro-grisáceo, de elípticas a lanceoladas, opuestas, con los pecíolos soldados en la base formando una vaina fuertemente vellosa en su parte interna y en el margen. Flores con 5 pétalos grandes de color rosado, con los bordes mellados, y estambres de color naranja amarillento (Carqué, E. et al., 2009).
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Régimen de protección especial |
Directiva Hábitat | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Anexo II y IV |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Protección especial |
Convenio de Berna | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Anejo I |