ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Noroeste de Lanzarote.
Nativo Seguro (NS)
Laderas, piederriscos y taliscas en sustratos basálticos de escaso o nulo suelo, en el area potencial del tabaibal-cardonal. Las especies acompanantes más comunes son: Andryala glandulosa, Asteriscus intermedius, Campylanthus salsoloides, Euphorbia balsamifera, E. regis-jubae, Helianthemum canariense, Kleinia neriifolia, Periploca laevigata, etc. (Díaz Beltrana, m:, 2015).
Planta de aspecto frágil, con ramas de entre 5-20 cm de alto. Hojas lanceoladas, pelosas-sedosas por el envés y verdes por el haz. Inflorescencia con 4-10 flores. Pétalos amarillos claros. Se diferencia de H. aganae por presentar un menor porte, ramas con entrenudos más largos, pelosidad más larga, hojas de color menos verde, pétalos de menor tamaño, estambres más cortos y escasos, estilo no sabresale de los estambres (Martín, E. & L. Rodríguez, 2006).
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
Lanzarote | En peligro de extinción |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Lanzarote | En peligro de extinción |