Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Helianthemum teneriffae Coss.
Jarilla de Agache, jarilla de La Ladera
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Malvales
Cistaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Sureste de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Crece en andenes y cornisas sombreadas, al pie de riscos basálticos antiguos y orientados al norte y en la zona del monteverde, con nieblas generalmente constantes (Gómez et al., 1996)

Claves de identificación

Pequeño arbusto de hasta 40 cm de alto, ramificado desde la base, toda la planta recubierta de pelos finos. Hojas opuestas ovaladas, haz de color verde y pelosa y envés, blanquecino y densamente peloso. Inflorescencias con 4-12 flores amarillas con una mancha más oscura en la base de los pétalos. Se diferencia claramente de H. canariense y de H. broussonetii por sus pelos largos y por la forma y tamaño de las hojas. H. canariense tiene las hojas ovaladas, más pequeñas y con pelos cortos y densos que le da un color gris plateado. H. broussonetii son plantas más altas con hojas más grandes, alargadas con pelos cortos y densos que le da aspecto afieltrado por el envés. (Mesa, R. & R. Paredes, 2013)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción
Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción
Convenio de Berna
Isla Categoría
Tenerife Anejo I
 
Planes de Recuperación y/o Conservación
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility