| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | Si |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | Si |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Noreste y Este de La Palma, Centro de La Gomera, Noroeste, Norte y Noreste de Tenerife, y Norte de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Propia de los márgenes del monteverde, unas veces en su límite inferior y otras en zonas más o menos aclaradas y soleadas, cercanas a escarpes, etc. (Gómez et al., 1996)
Árbol de hasta 15 m de alto. Tronco de corteza gris pardusca, las ramas jóvenes verde lustrosas. Hojas grandes, lustrosas, pecíolos cortos, ovaladas y largas. Flores pequeñas, blanquecinas, casi sésiles, dispuestas en los tallos jóvenes. (Mesa, R., 2010)
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | Vulnerable |
| La Gomera | Vulnerable |
| La Palma | Vulnerable |
| Tenerife | Vulnerable |