Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Ilex perado Aiton subsp. lopezlilloi (G. Kunkel) A. Hansen & Sunding
Naranjero salvaje gomero
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Aquifoliales
Aquifoliaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie Si
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Centro de La Gomera.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

El taxón crece en los ambientes húmedos del monteverde seco, sobre suelos profundos y bien estructurados, requiriendo de cierta luminosidad para progresar adecuadamente, por lo menos en sus primeros años de vida (Bañares et al., 2004)

Claves de identificación

Árbol de hasta 10 m. de alto. Tronco muy ramificado desde la base. Hojas con pecíolo ligeramente acanalado, ovaladas, con la punta redondeada y ensanchadas hacia la parte superior, entera, verde oscuro brillante, margen entero que se encorva por los bordes sobre la cara externa, la punta cortamente espinosa. Inflorescencia en racimo con flores blancas sobre tallos florales. Fruto globoso y rojo. Se diferencia la subespecie platiphylla por tener las hojas de forma diferente, en forma de cuña en la base, las inflorescencias con más flores y las flores con tallos floríferos mas largos. (Rodríguez, Mª, 2007)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
Catálogo Canario
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
 
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility