Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Cardoncillo gomero, sayón
 
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Gentianales
Apocynaceae
6295
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie Si
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Prácticamente en la totalidad de La Gomera, y Suroeste de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Planta de fisuras rocosas en laderas y riscos soleados en el áreas del bosque termófilo. También en matorrales del límite superior de tabaibal-cardonal (Gómez et al., 1996)

Claves de identificación

Planta de hasta 1,5 m. de altura. Tallos erectos, ramificados desde la base, cilíndricos y carnosos, de color parduzco a gris-oliváceo. Hojas efímeras, sésiles, lineares, carnosas, de color verde-oliváceo. Inflorescencias terminales, con fascículos de 5 a 20 flores. Flores con pedúnculos grisáceos, rojizos o verdes, corola con tubo cilíndrico, algo curvo, blanquecino, lóbulos lineares de color amarillo pálido, generalmente unidos en el ápice. (Bañares, A. et al., 2010)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
La Gomera Régimen de protección especial
Tenerife Régimen de protección especial
Directiva Hábitat
Isla Categoría
Tenerife Anexo II y IV
La Gomera Anexo II y IV
Catálogo Canario
Isla Categoría
La Gomera Protección especial
Tenerife Protección especial
Convenio de Berna
Isla Categoría
La Gomera Anejo I
Tenerife Anejo I
 
Sexenal 2001-2006
Sexenal 2007-2012
Sexenal 2013-2018
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility