| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Norte de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Laderas y situaciones expuestas y rocosas del área propia del fayal-brezal (Beltrán et al., 1999)
Arbusto de hasta 2 metros de altura, densamente ramificado. Hojas lanceoladas, ligeramente dentadas, de color verde claro con tonalidades rojizas y dispuestas a modo de rosetas en el ápice de las ramas. Flores, pequeñas y de color rojo-anaranjado, se agrupan en racimos en el ápice de cada roseta terminal. (Díaz-Bertrana, M., 2014)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | En peligro de extinción |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | Anexo II y IV |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | En peligro de extinción |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | Anejo I |