ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Oeste de La Palma.
Nativo Seguro (NS)
Componente arbustivo del matorral asociado a los pinares, que ocupa barrancos secos y espacios abiertos y soleados (Gómez et al., 1996).
Arbusto de hasta 1,5 m de altura. Ramas jóvenes cubiertas de pelos largos. Hojas enteras, de color verde en el haz y verde grisáceo-blanco en el envés, ovadas, ligeramente aserradas, redondeadas en el ápice. Con olor fuerte no mentolado. Presentan vellosidad en ambas caras, peciolo cubierto de pelos largos. Inflorescencias en las partes finales de las ramas jóvenes, con ramificación dicotómica y bracteada (con hojas reducidas asociadas a la inflorescencia), tallo florífero muy peloso. Flores blanquecinas manchadas, cáliz con 10 nervios (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001).
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
La Palma | Protección especial |