Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Polygonum maritimum L.
Treintanudos de mar
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Polygonales
Polygonaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Canarias, Región mediterránea, hasta el Mar Negro, costas de Europa, Asia y América del Norte. Zonas litorales de la Península Ibérica y Baleares.

Distribución en Canarias

Este de La Palma, norte de La Gomera (una localidad), sureste de Tenerife, noreste, este y sureste de Gran Canaria, sur, este, oeste y norte de Fuerteventura, Lobos, norte y noreste de Lanzarote y La Graciosa.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Habita en arenales del litoral (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001).

Claves de identificación

Pequeño arbusto rizomatoso, de hasta 30 cm de alto, leñoso en la base, con numerosas ramas basales rígidas y erectas, tallos leñosos rojizos. Los tallos nuevos son escamosos con los restos de las ocreas blanquecinas. Hojas simples, alternas, densamente dispuestas, cortamente pecioladas. Flores pequeñas, solitarias o en glomérulos entre las hojas apicales, blanquecinas o rosáceas. Frutos en pequeñas núculas de cáscara delgada (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001).

Catálogo Canario
Isla Categoría
Fuerteventura Vulnerable
Gran Canaria Vulnerable
Lanzarote Vulnerable
La Palma Vulnerable
Tenerife Vulnerable
La Gomera Vulnerable
 
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility